ANDALUCÍA
Política

Juanma Moreno se perfila como nuevo presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea

El grupo del Partido Popular Europeo (PPE) propondrá al presidente de la Junta de Andalucía como su "candidato de consenso"

Juanma Moreno, en el Comité Europeo de las Regiones en octubre de 2019.
Juanma Moreno, en el Comité Europeo de las Regiones en octubre de 2019.José Manuel VidalEFE
Actualizado

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se perfila como nuevo presidente del Comité Europeo de las Regiones (CDR), un organismo consultivo de la Unión Europea (UE) compuesto por representantes elegidos a escala local y regional, procedentes de todos los veintisiete estados miembros de la UE. A través de este órgano, los representantes pueden dar a conocer su opinión sobre la legislación de la UE que repercute directamente en las regiones y ciudades.

Está previsto que este viernes el grupo popular europeo proponga que Juanma Moreno, también presidente del PP andaluz, presida el Comité de las Regiones en el nuevo mandato, según ha anunciado este martes la portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España. Moreno será, con toda probabilidad, presidente del Comité de las Regiones durante medio mandato, ya que el grupo popular y el socialista se reparten la representación en este organismo. En el caso de los socialistas, la presidencia recaerá en la húngara Kata Tutto, alcaldesa de Budapest.

Para la portavoz del Gobierno andaluz, con el nombramiento de Moreno, Andalucía se va a posicionar "al máximo nivel" en las instituciones europeas y supone un "nuevo paso para dotar de prestigio e influencia" a esta comunidad, algo que "nunca antes" se había producido. De hecho, sólo dos españoles han ocupado la presidencia de este órgano: Ramón Valcárcel (PP), ex presidente de Murcia, entre 2012 y 2014, y el socialista Pasqual Maragall, ex alcalde de Barcelona, entre los años 1996 y 1998.

La votación sobre la presidencia del Comité de las Regiones se producirá en febrero y serán los grupos popular y socialista los que acuerden qué región será la que presida este órgano los dos años y medios primeros y cuál los dos años y medio últimos, según ha explicado España.

"Se trata de un paso de gigante para Andalucía", ha dicho la portavoz del Gobierno andaluz, quien ha añadido que esta presidencia será un gran paso para el "sur de Europa" y que dotará a esta comunidad de "un nivel de representación europea jamás conocido".

España, que ha recordado que el presidente de la Junta es actualmente el vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones, un órgano en el que, según la portavoz del Gobierno andaluz, Moreno "ha creído siempre" y ha realizado un trabajo "constante" en asuntos como la ley del clima o el dictamen sobre la despoblación. De hecho, la segunda visita oficial de Moreno como presidente de la Junta en el año 2019 fue, precisamente, a la sede de la UE en Bruselas para participar en el debate sobre el estado de la Unión del Comité Europeo de las Regiones.