ANDALUCÍA
Enseñanza

La educación será gratuita en Andalucía a partir de los 2 años desde el próximo curso

La medida afectará a 64.000 alumnos y tiene un coste de 40 millones de euros

Las consejeras Carmen Castillo, Carolina España y Loles López, durante la presentación este miércoles del cartel de la campaña de la Junta por el 8 de Marzo.
Las consejeras Carmen Castillo, Carolina España y Loles López, durante la presentación este miércoles del cartel de la campaña de la Junta por el 8 de Marzo.JULIO MUÑOZEFE
Actualizado

Los niños andaluces de 2 años de edad tendrán derecho a una plaza gratuita de guardería a partir del curso que viene. El Gobierno de la Junta ha aprobado este miércoles un decreto que pone en marcha un plan para garantizar la gratuidad de toda la Educación Infantil de 0 a 3 años, un objetivo que se alcanzará en 6 años y que arranca con esta primera franja de edad en la que se incluyen 64.000 menores.

El coste de la extensión de las bonificaciones al 100 por 100 de las familias desde los 2 años es de 40 millones de euros, según la información trasladada hoy por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, tras la aprobación de este primer decreto en el Consejo de Gobierno.

Se trata -ha explicado la consejera- de una de las medidas puestas en marcha por el Gobierno andaluz para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, "especialmente entre las clases medias y trabajadoras y las familias desfavorecidas, y en ese sentido es en el tramo de 2 años en el que más niños y niñas se escolarizan en esta etapa, con alrededor del 72% en este curso en su pico más alto estimado de matriculación".

En esta primera fase del plan, durante el curso 2025-26, convivirán dos modelos en la Educación Infantil de primer ciclo. Por un lado, los niños de 0 y 1 año seguirán como hasta ahora, con los mismos servicios y bonificaciones, que se aplican en función de la renta familiar y que para la mitad de los alumnos son ya completamente gratuitos; y el grupo de menores con dos años, para los que el curso será totalmente gratuito, lo que permitirá, según la Consejería, extender el servicio socioeducativo "a un mayor número de familias y, en especial, al alumnado en situación de riesgo de pobreza y exclusión social".

La nueva norma, que sustituye al Decreto 149/2009 de 12 de mayo, -subraya la Consejería- "mantiene la idiosincrasia del modelo educativo andaluz, único en España y que se establece sobre la colaboración público-privada con un sector que convenia la prestación socioeducativa, en convivencia con escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía".

Como novedad, se ha diseñado para el curso de los escolares de 2 años un modelo con tres servicios: el principal, el de la Atención Socioeducativa, con horario de 9.00 a 15.30 horas, completamente gratuito para todas las familias, y servicio de comedor bonificado en función de la renta. Por otro lado, el aula matinal se desarrollará entre las 7.30 a las 9.00 horas, y el aula de tarde, de 15.30 a 17.00 horas. En ambas se establecerán igualmente bonificaciones y podrán agrupar niños de distintos cursos escolarizados en el centro, siendo el número máximo por grupo de 15.

Tanto las escuelas infantiles como los centros de Educación Infantil ofrecerán sus servicios de lunes a viernes todos los días laborables, salvo el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7.30 a 17.00 horas, pudiendo estar los escolares un máximo de ocho horas diarias en los centros. El régimen ordinario de clase comenzará el tercer día hábil del mes de septiembre y finalizará el penúltimo día hábil del mes de julio de cada año.

Respecto a la autorización de apertura y funcionamiento de un centro de educación infantil, así como la de ampliación del número de unidades o puestos escolares que tenga autorizado, surtirá efectos a partir del día siguiente al de la notificación. De esta forma, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional agiliza los trámites para este sector, que genera más de 15.000 puestos de trabajo, en su mayoría de mujeres.