ANDALUCÍA
ANDALUCÍA
La de 2024, una de las más húmedas

¿Qué tiempo se espera para la Semana Santa en Málaga? Esto es lo que dice la AEMET del mes de abril

Las precipitaciones regresan en la primera semana con una probabilidad de lluvia de hasta el 90%

¿Qué tiempo se espera para la Semana Santa en Málaga? Esto es lo que dice la AEMET del mes de abril
Vista general de la ciudad de Málaga.Pexels
Actualizado

Tras una despedida del mes de marzo donde el termómetro ha sorprendido a la provincia de Málaga rozando los 30 grados, los cofrades (y los que quieren seguir sacando la toalla y la sombrilla) miran al cielo ansiando un abril sin muchas precipitaciones.

Los días de descuento para recibir a la Semana Santa, que se celebra del 13 al 20 de abril, ponen el foco en la meteorología y el deseo de muchos de una primavera cálida.

La previsión meteorológica para el mes de abril en Málaga

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) augura un inicio de mes lluvioso en la capital malagueña. A partir del martes 1 de abril regresan los cielos encapotados que, del miércoles 2 al viernes 4 de abril, registran un 90% de probabilidad de lluvia en algunos tramos.

Sin embargo, no se prevé ninguna alerta meteorológica como las vividas a raíz de las borrascas Laurence o Martinho ya que, además, el ritmo de las precipitaciones irá descendiendo con la cercanía del fin de semana. En cuanto a la temperatura, las máximas varían de los 22 a los 24 grados y las mínimas se sitúan entre los 14 y los 16.

No obstante, la esperanza de un mes de abril estable (al menos lo que corresponde a Semana Santa) no se pierde, sobre todo después de echar un vistazo a los datos de los últimos meses. El invierno 2024-2025 ha sido muy seco en toda España, incluyendo Andalucía; concretamente se trata del sexto más cálido en la comunidad desde principios de los 60.

Esto es lo que se sabe del tiempo en Málaga en Semana Santa 2025

De cara a la semana de las procesiones y el incienso, la previsión de la AEMET no establece con exactitud qué ocurrirá a partir del Viernes de Dolores. El Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de la entidad ha realizado un resumen de cómo han sido los días comprendidos entre el 13 y el 21 de abril en los últimos 44 años, aunque sin considerarlo un pronóstico.

Entre las conclusiones destaca una "gran variabilidad climática" y, en el caso de la provincia, una temperatura mínima elevada (registró un récord de 19,7 grados en 2017) y años en los que el pluviómetro ha superado los 100 milímetros. Y aunque la Semana Santa de 2024 en Málaga se recuerda como una de las más lluviosas, esta se celebró en el mes de marzo.

Por otra parte, y según el soporte digital de información meteorológica en España, El Tiempo, a partir del jueves 10 de abril habrá chubascos leves, alcanzando hasta 11,6 milímetros de lluvia; una cifra que va a disminuir progresivamente el Domingo de Ramos hasta los 0,4 milímetros.