ARAGÓN
ARAGÓN

Zaragoza rebaja su deuda hasta los 571 millones de euros y sale del tutelaje del Gobierno regional por primera vez en 40 años

Desde 2019, el Ayuntamiento, dirigido por Jorge Azcón y Natalia Chueca en sendas legislatura, ha logrado reducir la deuda de la ciudad en un 31%

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, atiende a los medios de comunicación
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, atiende a los medios de comunicaciónAyuntamiento de Zaragoza
Actualizado

El Ayuntamiento de Zaragoza ha logrado rebajar la deuda de la ciudad hasta los 571 millones de euros en 2024, 32 millones menos que en diciembre de 2023, lo que le permitirá abandonar el tutelaje financiero ejercido por el Gobierno de Aragón por primera vez en 40 años.

Esto se debe a que, con esta reducción, el ratio de deuda viva sobre ingresos corrientes que tendrá la ciudad será, según la estimación elaborada por Hacienda, del 71%, por lo que se situará por debajo del umbral del 75% a partir del cual se obliga a las administraciones autonómicas a ejercer una guarda sobre los municipios. En este sentido, cabe destacar, que el ratio de endeudamiento estaba situado en el 116% en el año 2019, lo que demuestra la materialización de un descenso progresivo en estos últimos cinco años.

En esa etapa, el Consistorio ha logrado reducir su deuda en un 31%, provocando un alivio de 259 millones de euros en una arcas municipales que registraban un déficit de 830 millones de euros, heredado, principalmente, de la época en la que Juan Alberto Belloch (PSOE) era alcalde.

Con estos datos, Zaragoza, que todavía es una de ciudades más endeudadas de España, logra así la independencia financiera, un compromiso reiterado en numerosas ocasiones desde el Ayuntamiento y que sitúa a la capital de Aragón en una posición de mayor competitividad a la hora atraer inversiones y ejecutar determinados proyectos.