BALEARES
Lucha antidroga
'Operación Adriático'

Incautado en Ibiza el mayor alijo de pastillas de éxtasis de España: un millón de pastillas valoradas en 25 millones de euros

Hay siete personas encarceladas, la mayoría de origen italiano y asentados en la isla. Introducían la droga en vehículos con doble fondo. La banda cayó tras 'cazar' en Irún un traslado desde Países Bajos

Agentes de la Guardia Civil, durante uno de los registros.
Agentes de la Guardia Civil, durante uno de los registros.
Actualizado

Movían la droga por carretera y transporte marítimo, oculta en vehículos con doble fondo, lo que en jerga policial se conoce como coches caleteados. Uno de esos transportes, cuyo rastro estaba siendo controlado por la Guardia Civil en su ruta desde Países Bajos hasta España, fue interceptado en un control aparentemente rutinario en la frontera francoespañola, en Irún.

Los agentes le dieron el alto y, como sospechaban, hallaron en su interior, ocultos en un doble fondo, 25 kilos de pastillas de droga sintética. Un hilo del que seguir tirando para desmadejar una de las organizaciones más activas en el tráfico de drogas sintéticas en Ibiza, con tentáculos en Málaga.

La investigación, bautizada como Operación Adriático y desarrollada bajo sigilo durante cinco meses junto con las autoridades policiales italianas, siguió su curso. Explotó a finales de la semana pasada con ocho registros simultáneos y nueve detenciones, la mayoría de hombres de origen italiano, aunque asentados en la isla balear, un potente mercado para la venta ilegal de drogas.

Con este golpe, la Guardia Civil se ha incautado del mayor alijo de pastillas de éxtasis intervenido hasta la fecha, «el mayor de la historia» de España hasta el momento, según la valoración que ayer hizo el propio coronel jefe del Instituto Armado en Baleares, Alejandro Hernández.

El alijo se compone de algo más de un millón de pastillas de éxtasis que pesan 357 kilos. Además, se han intervenido 212 kilos de ketmina, 73 de MDMA y 41 kilos de cocaína y cocaína rosa, una peligrosa droga conocida como tussi, de la familia de las anfetaminas. En total, se ha aprehendido casi una tonelada de droga, con un valor de mercado que se calcula que ronda los 25 millones de euros.

Siete de los nueve arrestados han sido ya encarcelados, quedando dos en libertad tras pagar una fianza.

Los detenidos pertenecían a una misma organización, residían mayoritariamente en Ibiza y tenían colaboradores en Benalmádena, en Málaga, donde se habían expandido para ampliar el negocio. Los investigadores señalan que era una de las organizaciones más activas en la introducción de drogas sintéticas en España procedentes de laboratorios del norte de Europa.

Cinco de los detenidos son de nacionalidad italiana, aunque llevan tiempo asentados en la isla pitiusa. Hay al menos una mujer detenida. Junto a ellos cooperaba un holandés y tres españoles.

Guerra de bandas

La operación continuaba ayer tarde abierta y se desarrollaba bajo secreto. Podría por tanto elevarse el número de personas detenidas. La mayor parte de la droga estaba oculta en un solo domicilio de la isla ibicenca, sin que de momento hayan trascendido más datos de la localización. El resto estaba en coches con doble fondo ocultos en fincas de la misma isla, vehículos empleados por las mulas -los encargados del transporte- que utilizaba la banda para colar la droga en España.

La Guardia Civil sospecha que la organización ahora desmantelada había aprovechado el vacío dejado por otras organizaciones que hasta hace dos años controlaban el tráfico de este tipo de drogas de diseño en Ibiza.

No en vano, en los últimos tres años las autoridades policiales han asestado varios golpes antidroga, lo que, según fuentes conocedoras de la investigación, habría sido aprovechado por bandas rivales para quedarse con el mercado y colonizar la venta de estupefacientes, distribuidos de forma intensa en la temporada estival ibicenca y en otros lugares de España.

Pastillas y bolsas de 'cocaína rosa'.
Pastillas y bolsas de 'cocaína rosa'.Guardia Civil

En 2022 Ibiza fue el escenario de la Operación Dragon Ball, un hito en la lucha reciente contra el narcotráfico que desmanteló una banda integrada por ciudadanos de origen italiano y albanés, investigada por sus presuntas conexiones con el crimen organizado del sur de Italia. El alijo no fue, sin embargo, tan grande como el que ahora se ha intervenido.

En noviembre del año pasado ya se produjo una gran operación en Ibiza con la detención de una banda que se empezó a delatar tras un tiroteo, un ajuste de cuentas con armas de fuego registrado en un aparcamiento de la localidad ibicenca de Sant Jordi. En octubre de 2022 fue batido otro registro con la intervención de 8,3 toneladas de hachís en el mar, interceptadas por los servicios de Vigilancia Aduanera de Baleares.