- Gobierno Sumar se agarra a la reducción de jornada como palanca para cerrar la crisis y cortar el acecho de Podemos
- Izquierda Ione Belarra alienta el regreso de Irene Montero como candidata de Podemos: "Dentro de muy poco va a volver del exilio"
Irene Montero advierte al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que, si quiere contar con el voto de Podemos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, debe ilegalizar la empresa Desokupa, dedicada a los desalojos extrajudiciales de viviendas. "Esta banda de nazis, que hace negocios echando a la gente de su casa, es el brazo armado de una derecha judicial, política y mediática que no es democrática", ha denunciado hoy la eurodiputada y ex ministra de Igualdad.
En una entrevista en el programa Cafè d'idees de RTVE, Montero ha señalado que esta es una de las exigencias que su partido ha puesto sobre la mesa para facilitar el visto bueno de las cuentas públicas de este año. El Ejecutivo necesita el apoyo de las formaciones que permitieron la investidura de Sánchez en noviembre de 2023, por lo que los cuatro diputados de Podemos en el Congreso son imprescindibles en la ecuación para sacar adelante los Presupuestos.
Además de "la ilegalización de las empresas que se lucran con desalojos", el partido liderado por la también ex ministra Ione Belarra reclama medidas legislativas para bajar un 40% el precio de los alquileres, como prohibir la compra de viviendas si no son para residir, y políticas activas "contra el genocidio en Palestina", tal y como se aprobó en la consulta ciudadana organizada el pasado octubre.
Las palabras de Montero sobre Desokupa llegan tres días después del frustrado boicot promovido en redes sociales por el polémico propietario de esta compañía, Daniel Esteve, a la presentación del libro de la secretaria política de Podemos, Algo habremos hecho, en Madrid. Esteve llamó hace unos días a sus seguidores a acudir el viernes a la Taberna Garibaldi, regentada junto a otros socios por el ex vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y donde se programó el acto, que finalmente congregó a centenares de personas en el exterior del local en una manifestación antifascista para blindar la presentación.
PSOE y Sumar
Una año después de la ruptura de la coalición parlamentaria de Podemos con Sumar, Montero ha dicho también que el PSOE debería integrar en sus filas al partido creado por la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz: "Tiene que asumir las consecuencias e incorporar lo que quede de las operaciones políticas que ha impulsado estos años para dividir a la izquierda".
"Cuando no existe una izquierda fuerte que esté dispuesta a ejercer su autonomía política, a hacer ruido y a no guardar silencio, ocurre que el PSOE solamente hace cosas de derechas y pacta con la derecha", ha abundado la ex ministra en sus críticas a ambas fuerzas políticas.