CATALUÑA
CATALUÑA

Un líder del 'procés', vinculado a una posible trama de financiación del narcotráfico al presidente colombiano Gustavo Petro

El ex dirigente de ERC Xavier Vendrell es uno de los colaboradores de confianza del mandatario

El ex dirigente de ERC Xavier Vendrell.
El ex dirigente de ERC Xavier Vendrell.E. M.
Actualizado

Las andanzas colombianas del ex dirigente de ERC y uno de los cerebros del procés, Xavier Vendrell, siguen envueltas en polémica. El asesor catalán del presidente Gustavo Petro, después de haber sido acusado hace unos meses de querer replicar el Tsunami catalán en Colombia para presionar a los jueces críticos con el Gobierno, está siendo relacionado con un famoso contrabandista y narcotraficante del país, Diego Marín Buitrago, conocido como Papá Pitufo.

Según las informaciones aparecidas en varios medios colombianos como Cambio y Semana, en enero de 2022 Vendrell habría ejercido como intermediario en la donación de 500 millones de pesos por parte de Pitufo a la campaña electoral de Petro. Esta suma era parte de una donación total de 3.000 millones de pesos que el contrabandista y otros comerciantes del San Andresito de la 38 habían reunido para la campaña del polémico Petro, quien esta misma semana hizo una defensa pública de la cocaína frente al whisky.

Nacionalizado colombiano gracias a Petro, Vendrell se reunió con Papá Pitufo y otro individuo que estaba bajo régimen detención domiciliaria en una mansión en Guaymaral, al norte de Bogotá. En esta reunión, Vendrell habría recibido el dinero en efectivo. Según la investigación de Cambio, ese importe era la cuota inicial de una aportación de 3.000 millones que llegarían a la campaña electoral que acabaría con Petro en la presidencia de Colombia.

Ante las acusaciones y polémica suscitada, Vendrell se ha defendido afirmando que se trata de un movimiento de la prensa contraria a Petro para desacreditarlo a él y al presidente. También ha argumentado en su defensa que las donaciones privadas a campañas electorales son legales en Colombia. Y ha sostenido que la campaña de Petro actuó correctamente al devolver el dinero cuando se percataron de su origen dudoso.

Vendrell ha negado cualquier vínculo con Marín y asegura que, al no poder verificar el origen del dinero, decidió devolverlo. También negó haber participado en reuniones con este en Madrid y afirmó que tampoco lo hizo el presidente Petro.

La investigación de Cambio explica que Vendrell le confesó a Agustín Rodríguez, otro colaborador muy cercano a Petro y la persona que descubre que había recibido el maletín, que "iba a necesitar tiempo porque ya se había gastado una buena parte del efectivo". Le dijo también que, el día de la entrega, un militante del Pacto Histórico que lo había acompañado se embolsó "50 millones de pesos de un tacazo".

El papel de Rodríguez es clave en esta polémica, ya que según la prensa colombiana, al enterarse de que se había producido la entrega del dinero se lo comunicó a Petro y el presidente ordenó que Vendrell lo devolviera. Papa Pitufo confirmó la versión y reiteró que estaba en manos del español Xavier Vendrell y que, en efecto, se lo había entregado "en la custodiada mansión de Guaymaral", señala Cambio. Rodríguez acusa a Vendrell de estar "en el corazón del caso Papá Pitufo y de haber desobedecido las instrucciones de Petro al grabar la devolución del dinero de manera abierta.

Este incidente ha generado tensiones dentro del Gobierno de Petro, con acusaciones cruzadas entre funcionarios y debates sobre la influencia de figuras externas en la campaña presidencial. El presidente colombiano ha defendido la devolución del dinero.