CATALUÑA
CATALUÑA
Con 50.052 habitantes

Ni colombianos ni argentinos: esta es la nacionalidad que más ha crecido en Barcelona el último año, según el INE

Una metrópoli multicultural que es reflejo de las tendencias migratorias globales y de su atractivo internacional

Ni colombianos ni argentinos: esta es la nacionalidad que más ha crecido en Barcelona el último año, según el INE
Mujeres en una calle de BarcelonaMakunin/Pexels
Actualizado

Barcelona ha experimentado un notable incremento en su población extranjera en el último año, alcanzando cifras que reflejan la creciente diversidad de la ciudad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), uno de cada cuatro residentes en la capital catalana posee una nacionalidad distinta a la española.

¿Cuál es la nacionalidad que más ha crecido en Barcelona?

Contrario a lo que podría suponerse, no son los ciudadanos colombianos ni argentinos quienes lideran el crecimiento demográfico extranjero en Barcelona. Según datos del INE, los italianos han registrado el aumento más significativo en el último año, consolidándose como una de las comunidades más numerosas en la ciudad con 50.052 habitantes de esta nacionalidad.

Este es el distrito de Barcelona con más extranjeros

La distribución de la población extranjera en Barcelona es heterogénea. El distrito de Ciutat Vella destaca por concentrar el mayor porcentaje de residentes de otras nacionalidades, con un 54% de su población total. En contraste, Sarrià-Sant Gervasi presenta una proporción menor, con un 17,8% de habitantes extranjeros.

Qué otras nacionalidades acompañan a los italianos en el ranking

Además de la comunidad italiana, otras nacionalidades han mostrado un crecimiento notable en Barcelona:

  • Colombianos: Han mantenido una presencia significativa en la ciudad, siendo una de las comunidades más numerosas con 28.557 habitantes de esta nacionalidad.
  • Pakistaníes: Su número ha incrementado considerablemente, situándose entre las principales nacionalidades extranjeras en Barcelona con 24.706 habitantes provenientes de este país.

¿Cuánto ha aumentado la población extranjera en Barcelona respecto a 2023?

El número de extranjeros empadronados en Barcelona ha experimentado un incremento del 10,4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha contribuido a que más de la mitad de los residentes actuales de la ciudad hayan nacido fuera de Barcelona, evidenciando su carácter cosmopolita.

Factores que impulsan el crecimiento de la población extranjera

Diversos elementos han influido en el aumento de residentes extranjeros en Barcelona:

  • Atractivo económico: La ciudad ofrece oportunidades laborales en sectores como la construcción, donde el 39% de los trabajadores son inmigrantes.
  • Calidad de vida: Barcelona es reconocida por su clima mediterráneo, infraestructura y oferta cultural, factores que la convierten en un destino atractivo para expatriados y migrantes.
  • Conectividad: Su ubicación estratégica y excelente red de transporte facilitan la movilidad y conexión con otros países.

Desafíos y oportunidades de una ciudad diversa

La creciente diversidad en la Ciudad Condal presenta tanto retos como oportunidades:

  • Integración social: Es fundamental promover políticas que faciliten la convivencia y participación activa de todas las comunidades en la vida ciudadana.
  • Infraestructura y servicios: El aumento poblacional requiere adaptaciones en servicios públicos, vivienda y transporte para satisfacer las necesidades de una población diversa.
  • Enriquecimiento cultural: La diversidad aporta una riqueza cultural que puede potenciar la creatividad, innovación y dinamismo en la ciudad.

La presencia creciente de comunidades extranjeras, lideradas por la italiana, plantea desafíos que, gestionados adecuadamente, pueden enriquecer el tejido social y cultural de la ciudad.