CATALUÑA
CATALUÑA
Sucesos

La Guardia Civil lanza una operación antiterrorista contra Hizbulá en el centro de Barcelona

Agentes del Instituto Armado se han desplegado en el Eixample desde esta madrugada y están llevando a cabo registros. De momento hay tres detenciones

La Guardia Civil lanza una operación antiterrorista contra Hizbulá en el centro de Barcelona
Actualizado

Nuevo operativo antiterrorista de la Guardia Civil, esta vez en pleno centro de Barcelona. El Instituto Armado se ha desplegado desde esta madrugada en el barrio del Eixample y ha detenido a tres personas en una operación antiterrorista internacional contra un grupo vinculado a Hizbulá que se ha llevado a cabo en la capital catalana y que también ha comportado arrestos en Reino Unido y Francia.

Según han informado a Efe fuentes cercanas al caso, en Barcelona la operación se ha centrado en un piso de la calle Valencia, donde el pasado mes de julio se detuvo a tres presuntos terroristas acusados de construir más de mil drones para Hizbulá tras comprar los componentes en varias empresas españolas y de otros países europeos.

La operación está dirigida por el titular del juzgado central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, que tiene previsto tomar declaración el próximo jueves a los detenidos.

Los agentes han irrumpido a primera hora de la mañana en el domicilio de la calle Valencia, en el barrio de la Sagrada Familia de Barcelona, donde han practicado al menos una detención, y han finalizado el registro del inmueble hacia las 10:30 horas.

En la operación, avanzada por el periódico El Nacional, los agentes se han llevado varias bolsas con documentación para su análisis posterior.

Fuentes próximas a la investigación han indicado a EFE que este dispositivo contra el terrorismo islamista está vinculado al grupo Hizbulá, y es la culminación de la operación llevada a cabo en Barcelona y en Badalona (Barcelona) en julio de 2024.

En la fase policial del verano pasado, la Guardia Civil detuvo a tres personas en el marco de esta investigación dirigida por la Audiencia Nacional.

Tras pasar a disposición judicial, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ordenó el ingreso en prisión provisional de uno de los tres detenidos por la Guardia Civil, mientras que los otros dos arrestados quedaron en libertad con medidas cautelares: comparecencias periódicas en el juzgado, retirada de pasaporte y prohibición de salida del territorio español.

El supuesto terrorista que ingresó en prisión en verano de 2024 es un libanés que presuntamente colaboraba con Hizbulá comprando en España "materiales susceptibles de ser convertidos en armas de guerra que pudieran ser utilizados contra objetivos civiles y militares en Israel y en Europa".

"El investigado forma parte de un grupo de individuos de origen libanés asentados en España y Alemania, relacionados en diferentes grados con la organización terrorista Hizbulá, quienes mediante la instrumentalización de empresas españolas han adquirido una gran cantidad de componentes y materiales cuyo destino final sería la Hezbollah en el Líbano", sostuvo el juez en el auto en que envió a prisión a uno de los detenidos.

Las actuaciones contra este comando se iniciaron en España al detectarse la compra de grandes cantidades de materiales idóneos para la construcción de drones kamikaze, también conocidos como UAV's (Unmanned Air Vehicles).

Todo arrancó tras la localización de sociedades mercantiles españolas administradas por ciudadanos de origen libanés que realizaban transacciones sospechosas de grandes cantidades de materiales y componentes idóneos para la construcción de aeronaves no tripuladas de tipo militar, capaces de transportar cargas explosivas de varios kilos.