- Planes Qué hacer en Barcelona este fin de semana: del evento gourmet del mes a los mejores saltos de skate
- Subvenciones Cómo solicitar el vale escolar de 60 euros para el curso 2025-2026 en Cataluña: requisitos y paso a paso
- Dulces En esta pastelería de Girona se come el mejor xuixo de Cataluña: cremoso y por menos de 2 euros
Cuando se habla de la Costa Brava, los nombres de Cadaqués o Begur suelen ser los primeros en aparecer. Pero este verano, hay un rincón que va a robarles protagonismo. Se trata de un enclave natural, discreto pero de enorme encanto, donde se funden mar, montaña, tranquilidad y una historia gastronómica de primer nivel.
¿Cuál es el destino costero que se va a poner de moda este verano?
La cala más prometedora del verano es una parte mágica del municipio de Roses, en la provincia de Girona. Cala Montjoi se encuentra enclavada dentro del Parque Natural del Cap de Creus, lo que le confiere una protección especial y una belleza intacta.
Este pequeño refugio costero se presenta como el lugar ideal para quienes buscan desconexión, naturaleza en estado puro y un entorno que, sin necesidad de ostentar, rebosa autenticidad.
Cómo llegar a Cala Montjoi
Llegar hasta este rincón de Cataluña es relativamente sencillo:
- En coche: Desde Barcelona, hay que tomar la autopista AP-7 hasta la salida 4 (Figueres/Roses). Luego, se sigue por la C-260 hasta Roses y desde ahí, se continúa por una carretera costera hasta Cala Montjoi. La duración del trayecto es de dos horas.
- En tren: La estación de Figueres (donde para el AVE) está a unos 25 km. Desde allí se puede acceder en autobús o taxi hasta Roses y después en vehículo hasta la cala.
- En avión: El aeropuerto más cercano es el de Girona-Costa Brava, a menos de una hora en coche.
Conviene tener en cuenta que, durante el verano, el acceso en coche está regulado entre las 10.30 y las 16.30 horas, debido a que se encuentra en una zona protegida del parque natural.
Estos son los atractivos de Cala Montjoi y sus alrededores
Lejos de ser solo una playa bonita, Cala Montjoi ofrece una experiencia completa para todos los gustos:
- Naturaleza y paisajes únicos: Integrada en el Parque Natural del Cap de Creus, es el punto de partida perfecto para rutas de senderismo y excursiones a pie o en bici.
- Deportes acuáticos: Las aguas transparentes son ideales para el submarinismo. El centro de buceo local organiza salidas y cursos para todos los niveles.
- Alojamiento integrado en el entorno: La Ciudad de Vacaciones Cala Montjoi ofrece alojamiento en bungalows, pensión completa y una amplia gama de actividades para familias, parejas o grupos de amigos.
- Excursiones cercanas: Desde aquí se pueden visitar otros destinos emblemáticos de la Costa Brava como Cadaqués, el monasterio de Sant Pere de Rodes o el Cap Norfeu.
El Bulli: El que fue mejor restaurante del mundo, todo un referente en Cala Montjoi
Uno de los grandes reclamos de Cala Montjoi ha sido, sin duda, haber albergado El Bulli, el icónico restaurante de Ferran Adrià que marcó un antes y un después en la gastronomía mundial. Situado en un enclave único frente al Mediterráneo, El Bulli fue elegido en múltiples ocasiones como el mejor restaurante del planeta, atrayendo a comensales de todos los rincones del mundo.
Aunque cerró sus puertas en 2011 como restaurante, su legado continúa vivo gracias a elBulli1846, un centro dedicado a la investigación culinaria y la creatividad, que puede visitarse en determinadas épocas del año. Este espacio no solo honra la historia del restaurante, sino que también contribuye a dinamizar el turismo cultural en la zona.
Además, la fama internacional de El Bulli ha hecho que muchos viajeros se interesen por Cala Montjoi no solo como destino natural, sino también como lugar de inspiración y culto gastronómico. Visitar esta cala implica también recorrer un pequeño capítulo de la historia de la alta cocina, lo que añade un valor cultural inigualable a cualquier escapada.
Cala Montjoi: el próximo destino imprescindible de la Costa Brava
En un mundo donde el viajero busca cada vez más experiencias auténticas, sostenibles y alejadas del turismo masificado, Cala Montjoi se posiciona como el nuevo destino a descubrir. Ofrece una combinación perfecta entre naturaleza salvaje, actividades al aire libre, un legado gastronómico sin igual y tranquilidad. Visítala antes de que se convierta en el secreto peor guardado de la Costa Brava.