CIENCIA
Astronomía

Una lluvia de meteoritos asociada a un cometa sobrevuela Huelva a 93.000 kilómetros/hora

Las táuridas son una lluvia de meteoritos anual asociada con el cometa 2P/Encke y esta ha sido captada desde Estepa (Sevilla) y desde Cáceres

La taúrida captada por Antonio J. Robles desde Estepa, Sevilla.
La taúrida captada por Antonio J. Robles desde Estepa, Sevilla.@AJ_Robles | @RedSpmn
Actualizado

Durante la noche se pueden observar multitud de bólidos y meteoritos sobrevolando el cielo. Solemos estar durmiendo pero eso no significa que no estén ahí. Para poder disfrutar a posteriori de estos fenómenos celestes existen organizaciones como la Red Española de Meteoritos (SPMN), que ha notificado este jueves la detección del paso de una gran táurida sur sobrevolando la provincia de Huelva y Faro (Portugal) tras entrar en la atmósfera a 93.000 kilómetros/hora.

Las táuridas son una lluvia de meteoritos anual asociada con el cometa 2P/Encke. Se trata, en realidad, de dos lluvias de meteoritos separadas, divididas en lluvias de meteoritos del sur y del norte. Las táuridas del Sur se originan en el cometa Encke.

Según la SPMN, liderada por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE, CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), la táurida ha sido captada esta madrugada a las 00:51 horas por Antonio J. Robles desde Estepa (Sevilla) y desde Cáceres, concretamente desde el municipio de Arroyomolinos, por Fernando Gómez.

Alcanzó la atmósfera a 93.000 kilómetros/horas y completó su ablación sin producir meteoritos.