CÓMO
Elecciones

Cuántos escaños se necesitan para la mayoría absoluta en Cataluña

Las elecciones catalanas 2024 han dejado unos resultados en los que ningún partido político suma mayoría

Parlament de Cataluña
Parlament de Cataluña
Actualizado

Las elecciones de Cataluña 2024 celebradas este domingo 12 de mayo han dejado los siguientes resultados:

  • PSC - 42 escaños
  • Junts - 35 escaños
  • ERC - 20 escaños
  • PP - 15 escaños
  • Vox - 11 escaños
  • Comuns - 6 escaños
  • CUP - 4 escaños
  • Aliança Catalana - 2 escaños

Esto supone que ningún partido político ha obtenido mayoría absoluta para gobernar en Cataluña y deberán hacer pactos.

MAYORÍA ABSOLUTA EN CATALUÑA

Con estos números, podría haber tripartito entre PSC, ERC y Comuns, que suman mayoría absoluta. ¿Cuántos asientos en el Parlament se necesitan para alcanzarla en Cataluña?

El Estuto de Autonomía de Cataluña y la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) establecen que el Parlament de Cataluña se componen en total de 135 escaños.

El Hemiclo se conforma con el siguiente reparto de escaños:

  • 85 de Barcelona
  • 17 de Girona
  • 15 de Lleida
  • 18 de Tarragona.

Para poder obtener un escaño es necesario superar el 3% de los votos con el reparto que realiza la fórmula de la Ley D'Hont.

Con todo, ello para conseguir la mayoría absoluta en las elecciones catalanas hay obtener como mínimo 68 escaños.

En la primera votación de investidura es necesaria la mayoría absoluta. Si ningún aspirante la consigue, se produce una segunda votación en la que vence el candidato que obtenga más síes.