CÓMO
ELECCIONES FRANCIA

¿Quién es Marine Le Pen, a qué se dedicaba antes de la política y cuál es su formación?

Su padre fundó el partido Frente Nacional en 1972, pero Marine Le Pen no inició su carrera política en primera fila hasta 1998

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen
La líder ultraderechista francesa Marine Le PenThibault CamusAP
Actualizado

La ultraderecha francesa, representada en el partido Agrupación Nacional y liderada por Marine Le Pen, se impuso en la primera vuelta de la elecciones legislativas de Francia con un 33% de los votos. El bloque de izquierda, segunda fuerza política que une a socialistas, ecologistas, comunistas y La Francia Insumisa, logró un 28%. Por su parte, quedó debilitado el bloque presidencial, el de Macron, con un 21%.

A la espera de lo que suceda en la segunda vuelta el próximo domingo, mucha gente se pregunta quién es Marine Le Pen.

¿Quién es Marine Le Pen?

En el plano personal, Marine Le Pen nació en Neuilly-sur-Seine, el 5 de agosto de 1968, por lo que tiene 55 años. Es hija menor de Jean Marie Le Pen, quien fundó el Frente Nacional, partido que ella lidera actualmente bajo la marca de Agrupación Nacional.

En 1995 se casó con Franck Chauffroy, un ejecutivo que trabajaba para el partido, del que se divorció en el año 2000. De dicho matrimonio nacieron tres hijos.

Tuvo un segundo matrimonio entre 2002 y 2006 con Eric Lorio, quien fue secretario nacional del Frente Nacional.

El trabajo de Marine Le Pen antes de ser política

La política a Marine Le Pen (Neuilly-sur-Seine, 1968) le viene de familia. Como ya se ha comentado anteriormente, su padre, Jean Marie Le Pen creó en 1972 el partido Frente Nacional cuando era solo una niña.

Estudió en Lycée Florent Schmitt y posteriormente se licenció en Derecho, con especialidad en Derecho Penal en la Universidad Panthéon-Assas.

Trabajó durante varios años como abogada en París, pero en 1998 ingresó en el aparato del partido familiar.

En 2004 logró un escaño en el Parlamento europeo, y, durante esos años logró algunos éxitos electorales a nivel local y regional hasta que en 2011 fue proclamada como nueva líder del Frente Nacional.

Programa de Le Pen 2024

Sería "el fin de la 'desdiabolización', el concepto acuñado para marcar el camino emprendido por Marine Le Pen para distanciarse del programa de su padre.

La hija del fundador ha ido moderando algunos de los puntos más críticos, como la salida del euro o incluso de la Unión Europea, así como cuestiones sociales como el aborto o el divorcio.

"Si el RN gana las legislativas lo hará con un programa que Jean-Marie Le Pen consideraría muy edulcorado, no lo daría por bueno", señala Camus en referencia al patriarca de 96 años totalmente retirado de la primera línea política.

Pero los expertos creen que, además de su propia evolución política, Le Pen se ha beneficiado de la acción de otros partidos para situarse en una posición más templada.

"La irrupción en 2022 de Éric Zemmour fue decisiva", asegura el profesor de la Universidad París-Panthéon, Benjamin Morel. El polemista televisivo apareció en la campaña de las presidenciales con un programa mucho más duro que el del RN, lo que contribuyó a que las posturas de Le Pen parecieran más moderadas.

La extrema derecha francesa también se ha beneficiado de algunas posiciones radicales de la izquierda, sobre todo de La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.

"En particular las opiniones sobre el conflicto de Oriente Medio de algunos de sus diputados, que se negaron a considerar terrorista a Hamás" tras los atentados del 7 de octubre, indica el profesor universitario.