DESCUBRE
Economía

¿Cuál es el salario mínimo en Europa? Así está España en la UE con la subida de 2025

España está en la media, pero hay países donde el salario mínimo interprofesional supera los 2.600 euros al mes

Mariscal
La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.MariscalEfe
Actualizado

En los últimos años el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha subido en varias ocasiones. La última, en 2025, cuando el Gobierno ha aprobado subirlo a 16.576 euros brutos al año, lo que equivale a 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas y 1.381 en 12. Pero... ¿cómo está el salario mínimo interprofesional en España en relación con otros países?, ¿figuran los españoles que cobran esta cantidad entre los más afortunados entre sus vecinos?

La realidad es que España no figura entre los salarios mínimos más elevados de Europa, pero sí está en la media. Cabe recordar que, pese a las sucesivas subidas del Gobierno, la cifra que perciben estos trabajadores es inferior a 1.500 euros brutos mensuales, mientras en otros países superan los 2.500 euros.

Según Eurostat, de los 27 países que conforman la Unión Europea, 22 tienen fijado un salario mínimo que deben cobrar los trabajadores y este oscila entre 551 euros y 2.638 dividido en 12 pagas (que es el cálculo que maneja la UE).

El SMI en los distintos países de Europa

Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Bélgica y Francia se sitúan entre los países que tienen salarios mínimos interprofesionales más elevados (por encima de los 1.500 euros mensuales). Mientras tanto, la mitad de la tabla la ocupan otros países como España, Eslovenia, Polonia, Lituania, Portugal o Chipre, donde al cifra mínima que perciben los trabajadores oscila entre 1.000 y 1.500 euros. A la cola se sitúan otros países como Croacia, Grecia, Estonia, República Checa, Eslovaquia o Rumanía, donde el SMI no llega a los 1.000 euros.

Así queda el ránking del SMI por países europeos

Según cifras de Eurostat (de enero de 2025, antes de que se aprobara la subida del Gobierno), así está España en materia de SMI respecto a sus vecinos europeos. El salario es bruto y se ha calculado en 12 pagas:

1. Luxemburgo (2.638 euros al mes)

2. Irlanda (2.282 euros)

3. Países Bajos (2.193 euros)

4. Alemania (2.161 euros)

5. Bélgica (2.070 euros)

6. Francia (1.802 euros)

7. España (tras la subida, 1.381 euros al mes)

8. Eslovenia (1.254 euros)

9. Polonia (1.091 euros)

10. Lituania (1.038 euros)

11. Portugal (1.015 euros)

12. Chipre (1.000 euros)

13. Croacia (970 euros)

14. Grecia (968 euros)

15. Malta (961 euros)

16. Estonia (886 euros)

17. República Checa (826 euros)

18. Eslovaquia (816 euros)

19. Rumanía (814 euros)

20. Letonia (740 euros)

21. Turquía (708 euros)

22. Hungría (707 euros)

23. Montenegro (670 euros)

24. Serbia (619 euros)

25. Bulgaria (551 euros)

26. Albania (408 euros)

27. Moldavia (285 euros)