COMUNIDAD VALENCIANA
COMUNIDAD VALENCIANA

Mazón anuncia una desescalada de la dana: solo 28 municipios se mantendrán en nivel 2 de emergencia y 75 bajarán al nivel 1

La propuesta implica que 163 municipios de la provincia de Valencia dejen de estar en emergencia

Mazón anuncia una desescalada de la dana y solo 28 municipios se mantendrán en emergencia 2EFE (Foto)
Actualizado

Cuando han pasado casi tres meses de la dana que costó la vida a 227 personas (219 en Comunitat Valenciana, 7 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía), el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que van a proponer al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), que gestiona la emergencia de la DANA, una desescalada y que solo queden 28 municipios afectados por el temporal en nivel de emergencia 2.

Así lo ha anunciado en la primera sesión de control parlamentario de este año al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en las Cortes Valencianas, centrada de nuevo en la gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Se trata de la primera rebaja del nivel de emergencia que acomete el Gobierno valenciano.

Mazón, ha detallado que la propuesta técnica que presentarán contempla que 75 municipios afectados por la dana pasen de nivel 2 de emergencia a nivel 1 y que 163 municipios restantes de la provincia de Valencia dejen de estar en emergencia.

Según han explicado fuentes de la Generalitat, el nivel 2 de emergencia hace referencia a los municipios que todavía necesitan apoyo externo para hacer frente a la emergencia, por lo que al nivel 1 pasarán aquellos "cuya estructura municipal es suficiente para la gestión de la emergencia". En la práctica, esto significa que pasarán formalmente a la fase de "reconstrucción", de manera que el Cecopi actuará como "órgano de apoyo, pudiendo movilizar recursos de otras administraciones".

De hecho, el jefe del Consell ha arremetido contra el Gobierno de Pedro Sánchez por torpedear las labores de reconstrucción: "Ni siquiera ustedes van a parar la recuperación", ha afirmado Mazón en respuesta a las críticas a su gestión del portavoz socialista, José Muñoz.

También la secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant, ha cargado contra Mazón antes del pleno por su "estrategia de vender una falsa normalidad y que sean los demás los que tengan que cubrir esta emergencia".

Morant no ha dudado en borrar al Gobierno central -en cuyo Consejo de Ministros se sienta- de la responsabilidad de la reconstrucción: "Que no busquen en otras administraciones porque es su responsabilidad", ha dicho en referencia al PP.