CULTURA
CULTURA

Denuncian que Irán impide a la activista Atefeh Jalali ir al estreno de su filme en Málaga

La película 'Ajar' tampoco contó con Jalali en la Bienal de Venecia. Irán también se lo prohibió

Denuncian que Irán impide a la activista Atefeh Jalali ir al estreno de su filme en Málaga
Actualizado

La productora cinematográfica Pilar Sancho ha denunciado que Irán ha prohibido a la actriz y activista Atefeh Jalali viajar a España para estar presente en el estreno de la película 'Ajar', la cual dirige, en el Pilar Sancho.

Sancho ha participado este viernes en un acto organizado por CCOO Castilla-La Mancha en Ciudad Real, donde se ha proyectado el documental 'Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas' como cierre a las actividades del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha indicado el sindicato en una nota de prensa.

"'Ajar', la producción que estrenamos junto con mi compañero Néstor López en el Festival de Málaga y que está dirigida por la actriz y activista iraní Atefeh Jalali, a quien Irán prohibió viajar a la Bienal de Venecia, ahora tampoco podrá estar en Málaga", ha señalado la productora, quien ha lamentado que "aún hoy la mujer es perseguida y éste es un ejemplo de ello".

'Las cartas perdidas', que dirige Amparo Climent y ha sido proyectada en la Biblioteca Pública del Estado de la capital ciudadrealeña, es un documental que cuenta la historia de las más de 250.000 personas que fueron encerradas durante el franquismo en campos de concentración y en cárceles y cómo la represión fue aun más dura contra las mujeres.

Sancho ha explicado que hicieron este documental "para rescatar del olvido a mujeres que lucharon y que quedaron invisibilizadas".

"Quisimos ponerles nombre, apellido y ver sus fotografías en cada plano", ha dicho, tras agradecer "el apoyo fundamental que CCOO siempre ha tenido por la cultura, lo que favorece que el pueblo pueda pensar. Seguiremos apoyándonos y visibilizándonos en temas de mujeres", ha subrayado.