- Temporada Crónica de la responsabilidad y una irresponsabilidad: Castaño paga con sangre su ardorosa entrega en la fría apertura de la temporada en Las Ventas
- Opinión El verdadero valor de Rafael de Julia
Saltaron todas las alarmas el pasado domingo 23 de marzo, cuando Rafael de Julia (Madrid, 1979) protagonizó una tarde aciaga que escondía una zona oscura. Aquel derrumbe físico y anímico, interpretado como un simple petardo, en términos taurinos, escondía algo más y, sobre todo, más grave. A De Julia apenas le respondían las piernas ni para lidiar sobre ellas a los toros de Adolfo, apenas el aliento para ponerse en el sitio. Su extrema delgadez, "enfermiza", advertimos en la crónica, ya había dado alguna señal de impotencia en durante su preparación en el campo o en aquel festival.
Ahora, según barajan los profesionales de la psiquiatría que le tratan, el diagnóstico aún no definitivo sería que RdJ sufre anorexia nerviosa, una enfermedad psiquiátrica que se manifiesta como trastorno obsesivo alimentario. El tratramiento le obliga a retirarse temporalmente de los ruedos para afrontarla.
"Rafael de Julia deja de torear por tiempo indefinido como consecuencia de su estado de salud", es la forma en que el matador de toros ha decidido comunicar su retirada. Dice el texto de su despedida que "en las próximas semanas informaremos a toda la afición y seguidores de su evolución y cuadro clínico.
Han sido y siguen siendo innumerables las muestras de preocupación, cariño y apoyo recibidas tanto a él personalmente como a su apoderado y su círculo más cercano, ¡GRACIAS!". Y dice adiós aferrándose a la llama del toreo, que sigue viva.
Obviamente, no podrá cumplir con su compromiso del próximo Dos de Mayo en la Monumental de las Ventas, donde estaba anunciado con las ganaderías de Baltasar Ibán y Luis Algarra y con Francisco José Espada y Diego García como compañeros. Una decisión responsable que ya ha sido comunicada a la empresa Plaza 1 para que busquen sustituto.
Rafael de Julia, veterano matador de toros que renació a la luz pública con su aparición en la Copa Chenel, deslumbrando incluso el último septiembre en Las Ventas por su clasicismo, es también profesor de la Escuela de Tauromaquia de Madrid. Ya entonces arrastraba la enfermedad. Ahora debe dejarlo todo en un segundo plano para encarar el toro más dificil de su vida. La anorexia nerviosa, de confirmarse el diagnóstico, es una enfermedad asociada a la mujer pero que se da en hombres por igual. Un trastorno severo.