ACTUALIDAD ECONÓMICA
Guerra interna

Cuerva da la batalla a Garamendi: rechaza el puesto internacional en CEOE y lanza su candidatura a Cepyme con apoyo de la cúpula

Los representantes de las pequeñas y medianas empresas respaldan al vicepresidente y piden una solución consensuada a la crisis abierta

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, junto al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, junto al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.JM Cadenas
Actualizado

Gerardo Cuerva dará la batalla a Antonio Garamendi. El presidente de la CEOE intentó convencerle ayer de que no se presente a la reelección este año, ofreciéndole a cambio un cargo internacional en la patronal, pero el líder de Cepyme rechazó la oferta y comunicó a su cúpula que presentará su candidatura. Una decisión que fue aplaudida entre los suyos, según revelan a EL MUNDO fuentes presentes en la reunión del Comité Ejecutivo que celebró ayer por la tarde la patronal de las pequeñas y medianas empresas.

"El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, Gerardo Cuerva, ha anunciado ante el Comité Ejecutivo de la organización su intención de presentar su candidatura en las próximas elecciones de la Confederación". En un escueto comunicado, desde Cepyme trasladaban ayer a última hora la decisión de Cuerva.

"Gerardo Cuerva fue elegido presidente de Cepyme en la Asamblea General electoral celebrada en 2021, si bien desempeñaba este cargo desde 2019, tras el nombramiento del anterior presidente, Antonio Garamendi, como presidente de CEOE", recordaban desde la organización empresarial.

Horas antes, Garamendi y Cuerva habían mantenido una reunión en la que el presidente de CEOE confirmó oficialmente a su vicepresidente que quiere su relevo en el cargo de presidente de Cepyme y que ya tiene un candidato para sucederle. Según informaron fuentes al tanto del contenido de la conversación, para intentar convencerle de que se retire, el empresario vasco le ofreció el cargo de presidente de CEOE Iberoamérica.

Pero Cuerva rechazó la oferta, según las mismas fuentes. El granadino, que no cobra un sueldo de Cepyme, ostenta ya un cargo en el Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), como responsable del Capítulo Ibérico, con el que está cómodo. Su aspiración es continuar al frente de la patronal de las pymes en España y así se lo trasladó a los suyos, anunciando que presentará su candidatura a las elecciones de 2025.

Las elecciones aún no tienen fecha, por eso la convocatoria no es oficial. Pero el movimiento de Gerardo Cuerva es clave porque indica que no se va a retirar y va a seguir "defendiendo los intereses de la pequeña y mediana empresa" pese a haber constatado que el presidente de la CEOE, de la que depende orgánicamente Cepyme, ya no le quiere en el puesto porque ha perdido la confianza en él tras meses de choques entre ambos.

Al no haberse convocado oficialmente las elecciones en Cepyme, Cuerva no puede pedir el apoyo formal de sus socios. No obstante, la decisión que trasladó ayer al Comité fue aplaudida por la cúpula. "Aplaudieron todos y hasta hubo golpes en las mesas", aseguran fuentes presentes en el cónclave empresarial.

Con todo, el respaldo de los empresarios de la pequeña y mediana empresa a Cuerva tiene una doble motivación. Por un lado, la gestión del hasta ahora presidente de Cepyme ha sido abiertamente aprobada por la cúpula empresarial, también en CEOE. Y por otro lado, muchos en la patronal no comparten la maniobra de Garamendi porque consideran que provocar en estos momentos una crisis interna en la confederación perjudica los intereses empresariales.

El momento es delicado, interna y externamente. Las relaciones con el Gobierno y, en especial, con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, no están en buen estado. El rechazo de la patronal a la reducción de la jornada laboral y la previsible negativa a la nueva subida del salario mínimo, que precisamente se negocia esta misma tarde, ha hecho saltar por los aires el diálogo social tripartito.

Por eso, los empresarios son partidarios de solucionar "cuanto antes" la crisis en el seno de la organización patronal. Piden una "solución consensuada". "No es el momento", insisten las fuentes consultadas en la CEOE. Aunque muchos, especialmente los más cercanos a Garamendi, entienden que el presidente haya perdido la confianza en Cuerva tras varios desencuentros, especialmente desde la publicación del manifiesto contra el intervencionismo del Gobierno por parte de Cepyme en julio de 2024, consideran que los problemas deben solucionarse a nivel interno y no airearse, como está sucediendo estos días.