EMPRESAS
Empresas

Telus echa el cierre a su centro de moderación de contenidos de Meta en Barcelona y despedirá a sus 2.000 trabajadores

La compañía Telus era una subcontrata del gigante tecnológico y apenas tiene otros contratos

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg
El CEO de Meta, Mark ZuckerbergAFP
Actualizado

La compañía Telus, subcontratada por el gigante estadounidense Meta para filtrar los contenidos de las redes sociales Facebook e Instagram, ha comunicado esta mañana el fin de la actividad a sus trabajadores de la Torre Glòries de Barcelona.

Los empleados están a fecha de hoy con permiso retribuido y no pueden acceder a las instalaciones, señala el diario, al que la dirección europea de Telus ha indicado que sus clientes están "diversificando su presencia y trasladando sus servicios a otras ubicaciones", recoge EFE

En la decisión de Meta confluyen diversos factores: por un lado, las demandas laborales y salariales que han debido afrontar desde que en 2018 se instalaran (primero como CCC, posteriormente absorbida por el grupo canadiense Telus) en la ciudad.

Por otro, el vuelco en la política de moderación anunciada por el presidente de Meta, Mark Zuckerberg, en enero.

A las continuas bajas por los efectos mentales causados por los contenidos que debían moderar se sumó más recientemente un conflicto por el desequilibrio salarial que existía entre los moderadores de contenidos en español y en lenguas menos habladas, como las del norte de Europa.

En una sentencia reciente, un juez de Barcelona estimó que las empresas de moderación de contenido son responsables de las secuelas mentales que padecen sus empleados,.

La denuncia fue presentada por un extrabajador que está bajo tratamiento desde hace cinco años como consecuencia de su trabajo revisando contenido en Facebook e Instagram.