ESPAÑA
Defensa

Interior cancela el contrato de compra de balas a una empresa israelí para la Guardia Civil por 6,5 millones de euros

El contrato fue aprobado el pasado 21 de octubre por el secretario de Estado de Seguridad. Ahora Interior anuncia que "ha puesto en marcha el proceso para rescindir la adjudicación"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, en una visita a las tropas
La ministra de Defensa, Margarita Robles, en una visita a las tropasMundo
Actualizado

El Ministerio del Interior ha decidido rescindir la adjudicación a una empresa israelí de un contrato de adquisición de balas para la Guardia Civil. Se trata de un contrato que la Guardia Civil había encargado a la compañía israelí Guardian Homeland Security para abastecerse de 16,7 millones de cartuchos de 9x19 milímetros para las pistolas y subfusiles del cuerpo. En total eran dos contratos que debían reportar a la empresa 6,5 millones de euros y que se adjudicaron dos días después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, asegurara a Sumar que se habían paralizado las compras de armamento israelí.

Este martes, el Ministerio del Interior ha señalado que dicho contrato fue licitado el 21 de febrero de 2024 y que la adjudicación se realizó el pasado 21 de octubre de 2024. Dos de los tres lotes contratados correspondieron a una empresa israelí. Ahora se "ha puesto en marcha el proceso para rescindir la adjudicación".

El Gobierno español, recuerda Interior, mantiene el compromiso de no vender armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza. Aunque en este caso se trata de una adquisición de munición, el Ministerio del Interior ha iniciado el procedimiento administrativo para anular dicha compra. Otras empresas israelíes serán excluidas, como licitantes, en otros expedientes de adquisición de armamento que en estos momentos tramita la Dirección General de la Guardia Civil.

Aprobada ocho días atrás

Guardian Homeland Security es una compañía que ejerce como intermediaria de numerosas empresas de armamento israelí en España y un contratista habitual de las fuerzas de seguridad españolas. En este caso, actuaba en nombre de Imi Systems, acrónimo de Israel Military Industries y que a su vez es filial del grupo Elbit Systems, una de las principales empresas de defensa israelí y además uno de los grandes proveedores de munición del Gobierno de este país.

La compañía competía por el contrato con la compañía italiana Fiochi Munizioni y las españolas Sellier & Bellot y Omena Technologies, cuyas propuestas no cumplieron los mínimos marcados por la Guardia Civil en el proceso de contratación y allanaron la contratación de esta empresa.

La compra fue aprobada por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, el pasado 21 de octubre, según consta en los documentos oficiales consultados por EL MUNDO. Precisamente el día anterior a que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustunduy, remitiera una carta a Robles en la que pedí que se interrumpieran las compras y ventas de armamento al país presidido por Benjamin Netanyahu como represalia por sus actuaciones en Gaza y el Líbano. Robles aseguró al socio minoritario del Gobierno que se habían paralizado las compras de armamento israelí.

El asunto de la compraventa de armas a Israel se ha convertido en un aspecto central en la estrategia de la izquierda del Gobierno para dar su apoyo a los presupuestos del próximo curso, cuya aprobación cada día se complica más. Antes que Sumar, Podemos lanzó una consulta que durará hasta el 27 de octubre en la que pedía a su militancia avalar las exigencias del grupo para aprobar las cuentas. Entre ellas, se encuentra la ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel, una posibilidad que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. "Yo creo en tender puentes, no en dinamitar puentes, y yo creo que la alternativa a la guerra es el diálogo", aseguró el ministro en una entrevista en el Canal 24 horas el pasado jueves.

Proveedores consolidados

Tanto las Fuerzas Armadas como los Cuerpos de Seguridad Españoles mantienen una larga y prolífica relación con numerosos proveedores israelíes. Por ejemplo, la Guardia Civil utiliza las pistolas Ramon del grupo israelí Emtan. La misma compañía también se convirtió en 2022 en proveedor de fusiles de asalto del cuerpo.

Si se toma de referencia el adjudicatario de este último contrato, Guardian Homeland Security suma otros nueve acuerdos desde el 7 de octubre con distintas administraciones para proveer desde munición a chalecos antibalas.

De acuerdo a una recopilación realizada por el Centro Delàs de Estudios por la Paz, España ha firmado desde el comienzo de la invasión de Gaza contratos por más de 1.000 millones de euros en los que están involucrados empresas israelíes. El principal es el firmado por 576 millones para adquirir sistemas lanzacohetes a un consorcio de Escribano, Expal y la israelí Elbit Systems.

Le siguen dos contratos adjudicados por más de 200 millones de euros cada uno a la empresa Rafael (y PAP Tecnos Innovación, su filial en España) para suministrar 168 sistemas de misiles contra carro y sistema de sistemas de combate aéreo.