ESPAÑA
Tribunales

Tercer 'round' de Aldama, 25 días después de su "inventada": solo tres de sus 10 acusaciones siguen sin documentación ni indicio

El comisionista del 'caso Koldo' declara hoy en el Tribunal Supremo como imputado, tras haber prometido probar las incriminaciones a miembros del Gobierno que señaló en la Audiencia Nacional

Pedro Sánchez con Víctor de Aldama, en un mitin del PSOE en 2019
Pedro Sánchez con Víctor de Aldama, en un mitin del PSOE en 2019E.M.
PREMIUM
Actualizado

"Que no se preocupe [Pedro] Sánchez, va a tener pruebas". Fueron las primeras palabras de Víctor de Aldama a su salida de la cárcel de Soto del Real el pasado 21 de noviembre, cuando sumaba su sexta semana en prisión. El comisionista del caso Koldo logró la libertad provisional gracias a que se consideró que su declaración en la Audiencia Nacional, esa misma mañana, había sido sincera. Una comparecencia voluntaria, de unas dos horas, en la que detalló sus relaciones con el Gobierno y el funcionamiento de la trama de comisiones. Sánchez y seis ministerios quedaron salpicados en una confesión que el presidente tildó de "inventada". Hoy, 25 días después, Aldama volverá a sentarse en el banquillo -esta vez el del Tribunal Supremo- para defenderse y aportar las pruebas prometidas aquel día. Diez fueron las acusaciones que hizo, pero solo tres permanecen sin documentación o indicio alguno.

LA FOTO CON SÁNCHEZ

Aldama y el presidente del Gobierno se fotografiaron juntos en un acto del PSOE en 2019. EL MUNDO publicó en exclusiva esa imagen, prueba a la que los socialistas restaron importancia alegando que los famosos se hacen "miles de fotos". Sin embargo, en su declaración ante la Audiencia Nacional, Aldama negó que aquel encuentro fuera "fortuito": "A mí me hacen ir al acto del PSOE porque Sánchez quería conocerme. El presidente me dijo 'gracias por lo que estás haciendo, me tienen informado'". Días después salió a la luz un vídeo que demuestra que el comisionista estuvo en Ferraz la noche electoral de noviembre de 2019.

EL PISO PARA ÁBALOS

Aldama también relató que una empresa vinculada a la trama pagó varios inmuebles para el ex ministro José Luis Ábalos, entre ellos un piso para su novia -la UCO lo acreditó en un informe- y un superchalé en Cádiz -lo reveló este periódico-. El pasado 4 de diciembre, el comisionista presentó ante el Supremo la primera remesa de evidencias a las que se comprometió tras su confesión y, entre ellas, entregó el contrato de un piso de 1,9 millones que pactó con Ábalos regalarle.

RED DE COMISIONES

Aldama, imputado por el caso Koldo -que investiga el cobro de comisiones en la contratación de mascarillas por distintas administraciones-, también relató cómo funcionaba la trama de mordidas de la que él actuaba como "nexo corruptor". Prometió dar pruebas de todo ello, y la primera llegó también el pasado 4 de diciembre: entregó un documento que sugiere que el Ministerio de Ábalos pudo haber preadjudicado contratos de obras públicas a cambio del "pago de comisiones" -esto último aún debe probarlo-.

MORDIDAS A TORRES

Aldama señaló en su declaración ante la Audiencia Nacional que el cobro de mordidas no se quedó en Ábalos, sino que salpicó a otros socialistas. Entre ellos, Ángel Víctor Torres, al que acusó de haber pedido una comisión de 50.000 euros a cambio de adquirir mascarillas a la trama. El hoy ministro compró material sanitario a la empresa recomendada por Koldo García -ex asesor de Ábalos-, pero no está probado que recibiera mordidas a cambio. Como indicio, Aldama se refirió a una conversación, recogida por la UCO, que mantuvo con Koldo sobre Torres: "Nos debe una grandísima".

PAGOS AL ASESOR DE MONTERO

Según Aldama, el jefe de Gabinete de María Jesús Montero, Carlos Moreno, recibió 25.000 euros en un sobre a modo de comisión por una gestión que le hizo a la empresa de la trama. Tras denunciar esto en la Audiencia Nacional, Aldama aportó al Supremo una tarjeta de visita de Moreno para acreditar que lo conocía, así como el contacto de este registrado en su móvil -dijo que mantuvo con él conversaciones de WhatsApp en las que le solicitaba favores-.

"CUPO VASCO" DE CERDÁN

Aldama aseguró que el número tres del PSOE, Santos Cerdán, recibió 15.000 euros "dentro de un sobre en el bar de enfrente de Ferraz". "Koldo me explica que hay cupos y que el cupo vasco es de Santos Cerdán", describió ante la Audiencia Nacional. No ha aportado ninguna prueba, aunque desde su equipo se precisó que está recopilando documentación de esos "cupos" -comisiones por contratos en todo el país-. De momento, no hay más nombres de ese supuesto sistema.

REUNIÓN CON RIBERA

El comisionista de la trama dijo haberse reunido "en varias ocasiones" con la ex ministra Teresa Ribera para proyectos relacionados "con la España vaciada". Prometió probarlo, pero aún no consta documentación o indicio alguno sobre esto.

CON CALVIÑO POR AIR EUROPA

En la lista de ministros señalados por Aldama entró también la ex titular de Economía. El comisionista afirmó que tuvo una "reunión directa con [Nadia] Calviño para el rescate" de Air Europa. Al presunto encuentro habrían acudido también Javier Hidalgo -ex CEO de la aerolínea- y Ábalos. El pasado octubre, un informe de la UCO ya acreditó que Aldama maniobró para que el Gobierno rescatara a Air Europa. Sin embargo, aún no hay prueba alguna de la reunión a la que aludió el comisionista.

EL VIAJE DE DELCY

"Yo soy quien alquila la casa donde la vicepresidenta se iba a alojar". El informe de la UCO del 10 de octubre ya demostró que el viaje de la vicepresidenta de Venezuela a España lo organizó Aldama, pero el comisionista no dudó en dar más detalles durante su comparecencia en la Audiencia Nacional. Según la agenda que se le intervino, Delcy Rodríguez tenía prevista una cena durante su visita a Madrid a la que iban a asistir los ministros Salvador Illa, Fernando Grande-Marlaska, Ribera, Montero y Ábalos, además de Sánchez. Lo que dijo Aldama ya estaba señalado por la UCO.

COLABORADOR DE "LA CIA"

En su declaración del 21 de noviembre, el comisionista de la trama dijo tener vinculación con la Guardia Civil: "Yo les he comprado un dron, he estado con el GAR -Grupo de Acción Rápida- en Logroño, yo tengo una medalla que está en el BOE por antiterrorismo". Incluso, apuntó tener "relación con la CIA, el FBI". El ministro Félix Bolaños ironizó sobre esto: "Le ha faltado decir ser agente de la TIA". Sin embargo, efectivamente, la Guardia Civil reconoció a Aldama en 2022 con la medalla a la Orden del Mérito. El general que le condecoró, Francisco José Vázquez -al frente de la unidad contra el terrorismo yihadista- reconoció que Aldama actuó como confidente y que colaboraba con la Benemérita desde el año 2019.