- Castilla-La Mancha Page pide dejar de lado la "crispación delirante" de la política
- Comunidad Valenciana Mazón apela a la "lealtad y la colaboración" entre partidos e instituciones
Isabel Díaz Ayuso ha hecho un alegato de la Comunidad de Madrid que preside, a la que en su mensaje de fin de año ha definido como la "más solvente" de España "en lo financiero, en la gestión, en servicios, en educación libre y de calidad, inversiones, atracción de empresas, innovación, en premiar el esfuerzo, motivo por el cual "se nos exige mucho y todos nos miran".
"Por eso somos los primeros en cumplir la ley y en pedir que se cumpla en España y por el mundo. En no permitir la impunidad, ni callar ante el abuso, ni el totalitarismo en cualquiera de sus formas", ha señalado en una crítica implícita a Pedro Sánchez. A lo que ha apostillado: "Debemos ser siempre ejemplo de estabilidad, seguridad en las calles y seguridad jurídica (...). De nosotros se esperan políticas a la altura de estos tiempos, sin ideología. Madrid no se acostumbra, ni cede, ante la indignidad y el abuso".
Como viene siendo habitual por estas fechas, Ayuso ha vuelto a aprovechar el último día del año para hacer balance de sus logros políticos y analizar, también, el adn de la región que lidera desde hace más de un año con mayoría absoluta. Y así, ha vuelto a recurrir a uno de los mantras que han articulado su discurso: la libertad.
"Gracias a todos los madrileños también por hacer de este territorio un lugar de acogida, segunda casa de quienes lo han perdido todo, o buscan su oportunidad en libertad", ha insistido, en un discurso marcado por los agradecimientos: "Gracias por el tipo de vida que nos hemos dado todos juntos, por tantas cosas que hacemos mezclados y mestizos, sin mirar de dónde venimos, ni cuánto tenemos, por buscar lo que nos une".
Unos agradecimientos que este año han tenido un profundo acento sanitario: se acordó la del Hospital Isabel Zendal, desde donde grabó su discurso televisado y al que ha dedicado los primeros compases del mismo, haciendo especial mención especial a "su unidad dedicada a la rehabilitación y a la atención personalizada de enfermos de ELA". "Las personas que padecen esta enfermedad sin piedad tienen que saber que estamos con ellas y con sus familias".
Acto seguido, Ayuso ha tenido también un emocionado recuerdo para aquellos que sufren "la epidemia de soledad, especialmente los más jóvenes y los mayores. A todos los que os sentís o estáis solos, queremos deciros que estamos con vosotros en este Madrid alegre y solidario. Demencias, depresiones, trastornos alimentarios, adicciones a las pantallas o a las drogas..., son promotores y consecuencia de esa soledad y, por eso, también son retos que seguiremos abordando en este 2025". Y el recuerdo siguió para los afectados que lo han perdido todo por la dana de Valencia: "Sus seres queridos, sus hogares, sus negocios, el trabajo de una vida".
Agradecimientos
Ha sido, además, un momento de dar las gracias: "A los más de 700 profesionales, entre bomberos, médicos forenses, psicólogos y profesionales del Summa 112, de emergencias y de apoyo, brigadas forestales, técnicos y conductores, desplazados de Madrid a Valencia para ayudar a los afectados por la dana". Gracias también "a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, garantes de la vida y la libertad, lo que tantas personas admiran de Madrid cuando nos visitan o dejan atrás su tierra para empezar aquí de cero",
También hizo extensivo el reconocimiento "a nuestros maestros y profesores, que han logrado que Madrid sea una de las regiones con mejores resultados de PISA", así como "a quienes cumplen cada día con sus empresas, a los autónomos, empresarios, a sus trabajadores, que no pierden las ganas por más dificultades que se les estén poniendo entre trabas, burocracia e impuestos confiscatorios contra los que peleamos tanto en Madrid". Y gracias, también, "a los millones de turistas nacionales e internacionales que hemos recibido este año con cifras récord, llenando de vida nuestras calles, teatros y restaurantes", "y gracias al campo, a quienes cuidáis de nuestra alimentación y de nuestro patrimonio natural. De nuestras esencias".