- Política Ayuso pide la dimisión del fiscal general y "la cuadrilla de Fortuny" tras el auto del Supremo: "Esto es un Watergate"
- Economía Moncloa teme perder la bandera de la vivienda: Sánchez se lanza a la guerra con Feijóo entre críticas de sus socios
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este martes que su partido apoyará la reforma de pensiones que el Gobierno pactó con patronal y sindicatos el pasado mes de septiembre, cuya convalidación se va a votar en el Congreso la semana que viene. "No estamos de acuerdo en cómo se hizo, pero sí en el contenido: hay un acuerdo entre patronal y sindicatos y, aunque creemos que esos acuerdos también se tienen que llevar y negociar en la cámara, entendemos que es un aval suficiente para que el PP se posicione a favor de ese decreto", ha asegurado en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, en Madrid.
"Hay aquí muchos diputados, no sé si ha habido reunión del grupo [del PP], y que venga yo a decir qué vamos a votar 136 me parece inadecuado. Yo sí sé lo que va a votar el diputado 137, que soy yo, y espero convencer al grupo", ha añadido, para resaltar que "es necesario reunir al grupo y formar la posición definitiva". Pero la decisión está tomada y es favorable.
La nueva reforma de pensiones recoge materias que quedaron pendientes tras los cambios aprobados en 2022 y 2023, cuando se volvió a vincular la subida de las pensiones a la inflación. Por ejemplo, se mejorarán los incentivos para demorar la edad de jubilación, haciéndolos compatibles con la jubilación activa y se establecerá un nuevo procedimiento para el reconocimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades con elevados índices de penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad, entre otros cambios.
Vivienda
En el tema estrella de la actualidad, la vivienda, Feijóo ha criticado que el Gobierno hable de "burbuja inmobiliaria" cuando lo que hay, a su juicio, es "una burbuja desinmobiliaria" y una "sequía inmobiliaria", porque falta mucha oferta en el mercado y por eso el precio sube.
De hecho, ha afeado a Sánchez que culpe a Aznar de la situación de la vivienda cuando en los seis años y medio que él lleva en La Moncloa los precios se han elevado más de un 30% tanto la vivienda en compra como en alquiler.
El líder del PP ha cargado contra el plan de vivienda del Ejecutivo, que a su juicio es demasiado intervencionista y "equivocado", y ha asegurado que las propuestas de Sánchez "no tienen ninguna credibilidad" después de haber prometido miles de viviendas.
En ese sentido, ha ironizado con que ahora se vayan a poner en el mercado 30.000 de la Sareb, el banco malo: "El problema de la vivienda no es que la Sareb sea un banco malo. Malo es el Gobierno", ha incidido, para rematar con un dato sobre la descompensación de esta medida: "Hay más viviendas de la Sareb en Castilla y León que en Madrid".
Eso sí, Feijóo se ha mostrado a favor de una de las nuevas iniciativas del Gobierno: la de bajar impuestos a los propietarios que pongan su vivienda en alquiler a precio barato.
En el apartado propositivo, y después de desgranar el decálogo de medidas que suscribió con sus barones en Asturias este fin de semana, el líder de la oposición ha anunciado que las comunidades del PP abrirán un "portal del suelo público" con información detallada de "las parcelas donde se puede construir" vivienda.
Sobre la Ley del Suelo que va a presentar el PP las próximas semanas, Feijóo ha asegurado que propondrá un tope de tres meses para los trámites de las obras. Y si se cumple ese plazo, se entenderá un "silencio positivo" de la Administración. Igual plazo se propondrá para la emisión de informes sectoriales.
Negociar con el PSOE
¿Se podría consensuar esa ley con el PSOE? "Lo primero que tenemos que hacer en nuestro país es volver al Estado de Derecho y no proseguir por un camino peligrosísimo en el que se quiere blindar a la familia del presidente del Gobierno y hacer ciudadanos de primera y de segunda. La inviolabilidad de la familia del presidente del Gobierno no se recoge en la Constitución. Por tanto, esto de negociar con gobiernos que no respetan las leyes, que persiguen a sus adversarios políticos" no lo ve claro en este momento.
"Si el Gobierno quiere negociar tiene nuestra ley en el Congreso de los Diputados", ha acotado. "Si quieren hacer enmiendas las harán" y "estamos dispuestos a verlas". "Lo que puedo asegurar es que si no retiran esa ley para blindar la familia del presidente del Gobierno es muy difícil sentarse con un Gobierno que no cree en el Estado de Derecho", ha solemnizado.
Después, fuentes del PP han añadido que si Sanchez lo llamara a Moncloa, Feijóo iría porque él "respeta al primer ministro de su país", pero que las negociaciones deben hacerse en el Congreso.