ESPAÑA
Entrevista

José Ángel Antelo: "El mensaje de Trump es claro: con Santiago Abascal en la presidencia, España estará en lugar privilegiado»

Ex vicepresidente de la Región de Murcia y miembro de la Ejecutiva Nacional de Vox, asegura que el PP "no es de fiar" y advierte a López Miras de que sin cumplir acuerdos como el de inmigración, no apoyará sus presupuestos: "O moción de confianza o elecciones"

Antelo, ex vicepresidente y líder de Vox en la Región de Murcia.
Antelo, ex vicepresidente y líder de Vox en la Región de Murcia.A.F. ROSARABA PRESS
PREMIUM
Actualizado

José Ángel Antelo (Santiago, 1987) lleva a gala que nunca cambia su palabra. Fue el líder de Vox que más tensó al Partido Popular en las negociaciones para conformar gobiernos autonómicos en 2023 y el primero que anunció que dimitiría de todos sus cargos sus socios aceptaban la propuesta de inmigración que el Gobierno formuló en julio. Seis meses después, Fernando López Miras necesita sus votos para sacar adelante los presupuestos de la Región de Murcia en 2025. Inmigración, seguridad o la reforma de la Ley del Mar Menor son compromisos incumplidos ahora convertidos en condiciones.

¿Cómo es la relación con el PP ahora te tienen que negociar de nuevo?
El PP, por desgracia, está instalado en las mismas políticas por las cuales nos obligó a salir del gobierno, que es el aceptar el reparto de inmigrantes ilegales. Hasta la fecha, no ha presentado ni siquiera el techo de gasto. Antes de negociar tendremos que saber qué presupuestos quieren presentar y, por supuesto, tendrán que revertir las políticas que nos hicieron salir del gobierno.
¿No conoce aún las intenciones de López Miras con las cuentas?
No conocemos absolutamente nada, y le decimos al PP que todos los compromisos que acordó y firmó con Vox, entre ellos no colaborar con la inmigración ilegal, con las mafias, tiene que cumplirlos.
Si no hay acuerdo, las cuentas seguirán prorrogadas...
Eso es un problemón para la Región de Murcia. A final de año el gobierno regional pidió un crédito de 900 millones de deuda a corto para poder pagar. En mi opinión, si en el año 2025 no hay presupuestos, el señor López Miras tiene dos opciones: someterse a una moción de confianza o convocar elecciones. La situación económica de Murcia es trágica y, sin presupuestos, se agrava, pero es responsabilidad en exclusiva del Partido Popular.
¿La inmigración es su línea roja?
Lógicamente, queremos que cumplan también el resto de acuerdos, medidas para incrementar la seguridad, la respuesta a las emergencias, la liberalización del suelo o la rebaja del impuesto de transmisiones patrimoniales, que nos tumbó en la Asamblea Regional. Son temas negociados y firmados, y uno vale lo que vale su palabra. A partir de que esto se cumpla, negociaremos.
¿Considera al PP un socio de fiar?
El PP no es de fiar y sólo cumple cuando está obligado a ello. Con Vox solo hay una opción: cumplir hasta la última coma del último párrafo. Somos muy previsibles, e incluso aburridos, porque lo que decimos que vamos a hacer, lo hacemos. El bipartidismo dice una cosa y la contraria, pero nosotros no. Si no cumples, con Vox no puedes contar.
Esa fortaleza ya la mostró en la negociación de gobierno...
Tuve muchas presiones, pero lo tenía claro. Lo más importante no es un día ser jugador de baloncesto y otro día presidente de Vox. Lo más importante es poder salir a la calle, mirar a la gente y saber que siempre has cumplido con tu palabra. Yo soy así.
Aún no han apoyado los presupuesto en ningún territorio, ¿irán todos a una?
No, hay que ver las circunstancias de cada comunidad. Si el señor López Miras cumple los acuerdos, podrá contar con nosotros.
Usted defiende que Murcia es Canarias de la península, ¿por qué?
Porque somos el segundo lugar con más presión migratoria. Hay lugares donde la población extranjera ya es mayor que la autóctona y los delitos que van de la mano de la inmigración ilegal son una constante. Los servicios sociales están saturados, la sanidad tiene listas de espera y la dependencia se cobra a 500 días. Yo no he visto que tengan problemas de cobro las ONG que colaboran con la inmigración ilegal ni los centros de menas, pero sí que los hay para las guarderías, la calefacción en los colegios o no se pagan las ayudas al alquiler. Nosotros queremos combatir la inmigración ilegal, no gestionarla.
Si ocurre todo esto, ¿es, entonces, la inmigración el principal problema en Murcia?
Lo es la seguridad, que está ligada a la inmigración ilegal. La pregunta que se hace un ciudadano no es si le van a robar, es cuándo le van a robar. A mí me ha sucedido. Me han roto la ventana del coche para llevarse un ordenador. Hay lugares donde la policía te dice que es mejor que no vayas de noche. Hay lugares tomados por la inmigración ilegal en los que ha creado una ley paralela, que es la suya. Esas leyes, que las apliquen en sus países, por eso les queremos deportar
Ante esos impagos, otro problema es la financiación autonómica
La Región de Murcia es la peor financiada con el PP en el gobierno de la nación y con el PSOE. Nosotros queremos lo mismo que los demás, ahora bien, no vamos a entrar en el mercadeo, como hacen los separatistas. Queremos que Murcia no tenga una diferencia de 600 euros menos por habitante y que no sea la que menos Policía Nacional y Guardia Civil tiene.
¿Ven más cómodo al PP sin ustedes en el gobierno?
Les veo más incómodos. Cuando estábamos en el gobierno había un plan para Murcia a corto y a medio plazo, y eso a día de hoy no existe. Todos los proyectos se han quedado paralizados desde el mes de julio. No es que la Región de Murcia esté en suspensión de pagos, que lo está, sino que está en suspensión de ideas.
¿Ve posible el adelanto electoral?
Cuando había más dignidad en la política, si un gobierno no sacaba los presupuestos lo lógico era que ese presidente hiciera una cuestión de confianza o bien directamente convocara elecciones. Es verdad que a día de hoy, y especialmente desde la llegada de Sánchez, todo es seguir en el poder a cambio de lo que sea.
Hace unas semanas, el barómetro del Observatorio Español de Estudios Demoscópicos de la UCAM daba mayoría absoluta a López Miras.
La encuesta que se refiere ha obviado a otros partidos políticos, está mal hecha. Los datos que nosotros tenemos es que no tiene mayoría absoluta y que Vox crece en la Región de Murcia. Encuestas así ya hemos visto en las anteriores elecciones, donde a Vox lo máximo que le daban eran siete diputados y sacamos nueve. Parece poca variación, pero son casi 30.000 votos en una región con un millón y medio de habitantes, la desviación es bastante grande. Lo que nadie niega es que Vox está en constante crecimiento desde el mes de julio.
¿La invitación de Trump a Abascal para su toma de posesión es un espaldarazo?
Totalmente. España está en una posición privilegiada al tener a una persona como Santiago Abascal liderando la tercera fuerza política en España y en Europa que es Patriots. Sus relaciones con Trump, Meloni, Orban o Milei nos colocan con el grupo de los ganadores. El mensaje de Trump es claro: con Abascal en la presidencia, España estará en un lugar privilegiado.
Vox crece en las encuestas, pero no supera al PP, ¿cómo podría ser su relación en el gobierno de España?
Nosotros hemos intentado mostrar una alternativa a Sánchez, pero para cambiar las políticas del socialismo. El PP, por desgracia, no lo ha visto así . Cuando hablamos de cambiar a Sánchez la pregunta es ¿para qué? ¿para hacer lo que hizo Rajoy o Feijóo?, ¿para engañar y estafar a los votantes? Cuando Vox ya no está, mantienen las políticas de la izquierda. Si el PP no hace una enmienda a la totalidad de sus política no podemos colaborar. Para que haya un cambio real, Vox, una fuerza patriótica, tiene que estar por encima del Partido Popular y que se vea obligado a pactar, como pasa en Italia.
¿Cree que la gestión de la dana en Valencia ha hecho daño a sus dos principales rivales electorales?
La gestión de Pedro Sánchez es criminal, porque tenía que haber tomado el mando y enviado todos los recursos del Estado, porque es evidente que ese drama excede a la comunidad autónoma, pero también es verdad, y no podemos engañar a la ciudadanía, que la gestión de la Comunidad Valenciana ha sido muy deficitaria. Lo dice alguien que desde la vicepresidencia llevaba las competencias de emergencias. No lo han hecho de la mejor manera. Lo quieren los ciudadanos es que las ayudas lleguen, que el barro salga de sus calles y eso no lo ha hecho ni la administración regional ni la administración del Estado.
¿Qué va a ocurrir con la reforma de la Ley del Mar Menor, otro acuerdo de Gobierno?
El PP se comprometió a que en septiembre del año 2024 se iba a plantear la reforma en la Asamblea Regional y no lo han hecho. Nosotros tenemos esa propuesta registrada y veremos si el Partido Popular quiere volver a engañar a la ciudadanía, porque la actual es una ley que no protege el Mar Menor. Habla de restricciones agrarias pero no pone el foco en lo verdaderamente importante: que los ayuntamientos saneen las aguas que siguen contaminando el Mar Menor. Es una ley vital porque el Mar Menor sin duda alguna es un gran reclamo, es un ecosistema único y que tiene que impulsar nuestro turismo, donde la Región de Murcia está muy atrás.
Sí cumplió el PP creando el Comisionado de Transparencia y votando su propuesta, pero a la comisionada elegida la Fiscalía le puede un año y nueve meses de prisión por participar en unos altercados durante una protesta de agricultores...
El Comisionado de la Transparencia en la Región de Murcia no existía, estaba de facto diluido y nosotros queríamos que toda la información estuviera a disposición de los ciudadanos. Respecto a lo que usted me dice, digamos que no hay ninguna preocupación. La Comisionada fue en calidad de abogada defendiendo a los agricultores y ella no participa en ningún tipo de trifulca.