- Investigación Antiblanqueo dio tres alertas por los lazos de Pablo Iglesias con Irán a través de la productora de La Tuerka
- Podemos Irán inyectó 9,3 millones en tres años a la productora de Pablo Iglesias
El juzgado número 5 de la Audiencia Nacional ha recibido certificado de los pagos de una empresa de capital iraní a Pablo Iglesias, quien en esa fecha fuera líder de Podemos y diputado en el Congreso. Así consta en la documentación remitida al titular de juzgado 5, Santiago Pedraz, el pasado lunes día 10. Este escrito se ha incorporado a las diligencias que el instructor está llevando a cabo tras la denuncia de Podemos contra ex altos cargos del Ministerio del Interior.
La certificación remitida desde Irán avala las publicaciones de EL MUNDO, en julio de 2020, sobre los cobros de Pablo Iglesias, cuando ya era cargo público, a través de empresas de Irán.
«Mahmud Alizadeh Azizi, administrador único de la mercantil de Ziba Talents SL, por la presente comunicación vengo en contestar al oficio librado por ese juzgado por el que se requiere a esta sociedad». Azimi responde a la requisitoria del juez que pidió certificación de la identidad del empleado, profesional o entidad que se ocupaba de la contabilidad de la empresa en 2016 «y en concreto que se ocupaba de la contabilidad y pago de las facturas presentadas por Pablo Manuel Iglesias Turrión por la dirección del programa Fort Apache, así como para que aporte copia de cuantas facturas consten en sus archivos emitidos por el referido durante 2016», apuntaba el escrito del juez.
En su contestación, el administrador único explica que en 2016 la empresa se denominaba Global Media SL, actualmente Ziba Talents. Aporta al juez la identidad de los que llevaban a cargo las labores de contabilidad y de las obligaciones fiscales de Global Media. «Habida cuenta de que las facturas reclamadas lo son del año 2016, esto es, ampliamente superado el plazo de seis años de obligatoria custodia, Ziba Talents no puede asegurar que las facturas que ahora se aporten sean todas las emitidas por Pablo Iglesias Turrion a Global Media en el año 2016, sino que son las que han podido ser localizadas en sus archivos contables», explica el informe remitido por la empresa iraní. Azizi aporta copia de seis facturas. En concreto una de fecha 18 de febrero de 2016 por importe de 2.800 euros; una segunda del 21 de marzo de 2016 por importe de 2.100; la tercera, de 20 de abril del mismo año por 2.100 euros; la cuarta, del 17 de mayo por 2.800 euros; la quinta de 6 de junio de 2016 por importe de 1.400 euros. La última, de 1 de julio de ese año por valor de 1.400 euros.
Los pagos a Iglesias, ahora corroborados por la empresa, eran por su participación en la dirección de Fort Apache. En aquellas fechas, era líder de Podemos y ocupaba un escaño en el Congreso de los Diputados.
En julio del 2020 este periódico ya adelantó los pagos desde Irán a Pablo Iglesias. Incluso, desveló que desde el Sepblac -el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias- se elevó informes de inteligencia financiera al Cuerpo Nacional de Policía sobre estos movimientos, al menos en tres ocasiones. Apuntaban vínculos de empresas sospechosas de lavado de dinero con la productora de la que cobraba Pablo Iglesias, 360 Global Media.
360 Global Media producía programas como Fort Apache o La Tuerka, emitidos por Hispan TV y presentados por el líder de Podemos y personas de su entorno. El Sepblac detectó una dinámica de movimientos financieros opacos procedentes de Irán. Uno de los informes de la inteligencia financiera del Sepblac se remitió a la Comisaría General de Información al entender que había base para que la Policía iniciara una investigación. Hay que tener en cuenta que el Sepblac no forma parte estrictamente de las Fuerzas de Seguridad del Estado y, por tanto, no investiga, sólo hace informes de inteligencia.
La unidad de inteligencia financiera desarrolla un trabajo discreto. Depende de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias.