- Comunidad Valenciana La CHJ admite en un informe los "reparos" que puso una ley de Ximo Puig a las obras contra inundaciones en el Poyo
Pasados 118 días desde la dana que arrasó Valencia, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha admitido por primera vez haber recibido hasta 16 llamadas en tres horas durante la tarde del 29 de octubre. Así, ha esgrimido que es "rotundamente falso" que estuviera incomunicado pese a que, en realidad, comenzó a atender el teléfono a partir de las 17.37 horas de la tarde.
"Todas mis energías estaban en las operaciones de rescate, no en otros sitios", ha asegurado el president tras defender que jamás ocultó su comida con la periodista Maribel Vilaplana, con motivo de una oferta de trabajo. "El CECOPI empezó a las 17 horas. Desde entonces, a las 17.37, estuve realizando llamadas y participé en 16. Realizadas o recibidas", ha aseverado Mazón.
Aquel día, la Generalitat programó a las 15 horas, tal y como ha indicado el president valenciano, la reunión de la emergencia del CECOPI para las 17 horas. En el instante en el que el gobierno autonómico convoca dicho encuentro, Mazón comenzaba su comida con la periodista en el restaurante El Ventorro, que no abandonó hasta pasadas las 17.30 horas. A las 17.37 horas comenzó a atender el teléfono y no llegó al CECOPI hasta pasadas las 19.30 horas.
A pesar de ello, Mazón ha defendido en un desayuno informativo que el órgano en cuestión tiene un "comité de dirección conjunto", compuesto por "la delegada del gobierno y la consellera de emergencias". "En ninguna comunidad autónoma preside el CECOPI el presidente autonómico o el presidente del Gobierno", ha señalado Mazón, por lo que es "imposible que esperasen a alguien que no forma parte del órgano decisor para tomar una decisión".
Al acto ha acudido la plana mayor del PP -salvo el líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo- entre ellos, Cuca Gamarra, Miguel Tellado, Cayetana Álvarez de Toledo, Esteban González Pons, Carmen Fúnez o Juan Bravo, entre otros. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha presentado a su "amigo" Mazón, al que ha instado a "ganar la odiosa batalla del relato" frente a "aquel que "salió huyendo de Paiporta para no dar la cara delante de los ciudadanos", en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así, el barón popular ha relatado su historial de llamadas aquella tarde, teniendo lugar a las 17.37 horas su primera comunicación de la tarde con la Consellera de Emergencias, con la que luego hablaría en cuatro ocasiones más -18.16 horas; 18.25 horas; 18.30 horas- hasta las 19.43 horas.
A las 18.28 horas llamó al alcalde de Cullera; a las 18.48 horas habló con el director de comunicación de la Generalitat; a las 18.57 horas, dos veces con el Síndic del PP; a las 19.34 horas, con el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra; a las 19.41 horas, con el director general de la secretaria del gabinete; a las 19.44 horas, con el director general de Organización y Coordinación de Presidencia, según ha relatado. Mazón ha citado también sus conversaciones con el presidente de la Diputación de Valencia y el presidente del CECOPI mediante whatsapps y llamadas a través de esa aplicación a las 17.46 horas, a las 18.25 horas y a las 18.27 horas.
En esta línea, Mazón ha cargado contra el Gobierno, al que ha acusado de esparcir "dos mantras criminales": "Que el mensaje de ES-Alert se mandó a las 20.11 porque estaban esperando a que yo llegara", cuando este se mandó por la posible rotura de la presa de Forata. "Antes no porque la Confederación Hidrográfica del Júcar no avisó de que se estaba produciendo la riada en el Barranco del Poyo", ha criticado.
Sin datos del Barranco del Poyo
Además, Mazón ha asegurado que si la alerta a la ciudadanía se mandó a las 20.11 horas fue "porque no sabíamos que el barranco se estaba desbordando". El control de aquella información, ha esgrimido, correspondía a la CHJ y al ministerio para la Transición Ecológica de Teresa Ribera. "En una tarde en la que sin que nadie lo supiera el desbordamiento del Barrando del Poyo ya estaba sepultando el sur. Sin que la CHJ dijera ni media palabra a pesar de que sea su función", ha señalado.
Sobre la elevación del nivel de emergencia, Mazón ha aseverado que los niveles dos y tres "son dos niveles de emergencia con los mismos recursos y comité de dirección". "La diferencia es que la emergencia la podemos presidir nosotros o ellos", ha explicado.