ESPAÑA
Tribunales

La ex asesora de la Moncloa Sánchez Acera declara en el Supremo que "no recuerda" quién le mandó el correo del novio de Ayuso y que ha borrado los datos de su teléfono

El ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallès también informa al juez de que ha cambiado de terminal desde que se produjo la filtración por la que se investiga al fiscal general

Sánchez Acera, ex asesora de la Moncloa, "no recuerda" quién le mandó el correo del novio de AyusoEL MUNDO (Vídeo) / EUROPA PRESS (Foto)
Actualizado

La ex asesora de La Moncloa Pilar Sánchez Acera ha declarado este miércoles en el Tribunal Supremo que "no recuerda" quién le mando el correo de la confesión de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Pese a que la propia dirigente socialista madrileña afirmaba esa mañana del 14 de marzo del año pasado que "la imagen de la carta es potente", hoy ha asegurado al juez Ángel Hurtado que no podía precisar quién le pasó el documento por cuya filtración se investiga al fiscal general del Estado. Sin llegar a decirlo con claridad, la testigo ha dado a entender que provino de alguno de los periodistas con los que trataba habitualmente, según fuentes conocedoras de la declaración.

La versión mantenida por Sánchez Acera es que a sus manos llegó, a través de whatsapp, una "fotografía de un documento" que luego remitió al ex líder del PSM, Juan Lobato, pero no un correo electrónico. No obstante, Lobato exhibió en el Pleno de la Asamblea de Madrid el día 14 de marzo de 2024 el mail donde el empresario Alberto González Amador reconocía que "ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública".

Tanto Sánchez Acera como el ex secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés, han testificado en el Alto Tribunal que han cambiado de teléfono desde el pasado mes de marzo, cuando se produjo la filtración por la que se atribuye a Álvaro García Ortiz y a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, un delito de revelación de secretos.

La manera en la que Sánchez Acera y Vallès accedieron al correo antes de que fuera publicado íntegramente llevó al magistrado instructor a acordar las dos citaciones, que estimó que podrían ser útiles para comprobar si hubo alguna participación de La Moncloa en la filtración que investiga.

La ex asesora de la Moncloa ha declarado que no conserva los mensajes de aquellos días en los que se produjeron sucesivas filtraciones de González Amador porque un técnico del Ministerio de Transición Digital se los borró.

Ha añadido que más recientemente, cuando a raíz del caso se divulgó cuál era su teléfono, también cambió de número, si bien conserva la tarjeta del anterior. Por el momento, a la testigo no se le ha reclamado esta tarjeta ni se ha pedido al ministerio correspondiente si conserva el terminal que ella devolvió.

Francesc Vallés, ex secretario de Estado de Comunicación, a su llegada al Supremo.
Francesc Vallés, ex secretario de Estado de Comunicación, a su llegada al Supremo.MariscalEfe

La actual secretaria de Organización de los socialistas madrileños era la mano derecha de Óscar López cuando el hoy ministro ejercía de jefe de Gabinete de Pedro Sánchez y se filtró el correo en que la defensa de González Amador ofrecía al fiscal reconocer dos fraudes a Hacienda.

El nombre de Sánchez Acera en relación con la investigación surgió el pasado noviembre, cuando el ex líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, aportó al juez Hurtado los mensajes que se habían cruzado la mañana del 14 de marzo del año pasado. Esos whatsapp pusieron de relieve que fue ella quien proporcionó el correo incriminatorio a Lobato para que lo usara contra la presidenta autonómica en el inminente pleno de la Asamblea. Ante las reticencias de Lobato por lo reservado del documento, le respondió: "Porque llega. La tienen los medios".

Por su parte, Vallès ha asegurado que nunca tuvo el correo a su disposición y que lo único que compartió con Lobato y otros dirigentes socialistas ese 14 de marzo fueron informaciones de los medios de comunicación relacionadas con el asunto, no el correo.

Un informe de la Guardia Civil apuntaba a que Vallès había podido tener "un rol superior de coordinación respecto a la información que se maneja sobre la pareja de Díaz Ayuso". Él ha asegurado que intervino solo tangencialmente en el asunto y que no era cierto que le hubiera pedido a un colaborador de Lobato que el entonces líder del PSOE madrileño mostrara la carta en el Pleno.