ESPAÑA
Política

El PP Europeo mantiene su congreso de abril en Valencia pese a la presión de Feijóo para llevarlo a Madrid en plena polémica por Mazón

Fuentes 'populares' señalan que los contratos y pagos ya comprometidos hacen inviable su traslado. En Génova querían evitar que la celebración de una reunión se ligase al presidente valenciano

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la pasada semana en la sede del PPE en Bruselas.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la pasada semana en la sede del PPE en Bruselas.EFE
Actualizado

El Partido Popular Europeo celebrará en Valencia su congreso de los próximos 29 y 30 de abril. Y lo hará a pesar de las presiones del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para moverlo a Madrid. En Génova apuntan que en esas mismas fechas hay una votación en el Congreso de los Diputados, y que temen que el Gobierno aproveche para colar medidas polémicas que podrían salir adelante si parte de la bancada popular se ausenta para asistir a la reunión del PPE. Pero más allá de eso, lo que subyace del movimiento del PP es el intento de que una reunión tan relevante no se ligue al muy debilitado presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.

"Puede ocurrir que en esa sesión se pueda introducir cualquier asunto que le interese al Gobierno. Recuerdo uno muy especialmente: el día después de las inundaciones, el Gobierno aprovechó para asaltar RTVE. Cambiar el lugar del Congreso que nos permita compatibilizar [la votación y el Congreso]. Estamos analizando el asunto y tomaremos una decisión inmediata. Si no es en las próximas horas, será en los próximos días", apuntó la pasada semana Feijóo en Bruselas. Y desde luego que se ha analizado, según ha reconocido el propio presidente del PPE, Manfred Weber. "Deseo informarles de que, tras algunas consideraciones, continuamos con los preparativos de nuestro congreso, que se celebrará en Valencia", ha trasladado el máximo responsable de los populares europeos a los miembros de su partido.

Fuentes del partido añaden que los contratos ya firmados y los compromisos adquiridos hacen inviable el cambio de sede, y que se podrían producir problemas en futuras auditorías, ya que no se trata de un cambio por fuerza mayor. Y aunque desde el PP español se ha presionado para evitar que la comunidad de Mazón acoja el mayor evento del PPE, que las protestas por la dana desluzcan el evento y que el Gobierno pueda utilizar esta situación para atacar a Génova, la decisión está ya tomada.

En el Congreso, Weber se presentará a la reelección como presidente del PPE después de sus tres primeros años de mandato. La victoria es casi segura, y le asegurará al alemán una posición muy relevante, ya que también ostenta la presidencia del grupo parlamentario. Desde este puesto, dilató hasta una semana la formación del nuevo colegio de Comisarios de la Comisión Europea por petición de Feijóo, atacó con dureza a la candidata española, Teresa Ribera, y se mostró siempre muy cercano al presidente español.

Pero en esta ocasión, Weber ha preferido no acceder a las exigencias de Feijóo, que la semana pasada dio casi por hecho el cambio de ciudad y que ve ahora un tanto rebajada su posición.