ESPAÑA
Política

Feijóo da por hecho ya el cambio de ciclo y lanza al PP de nuevo a la calle: "Somos más necesarios que nunca"

El líder 'popular' anuncia una nueva propuesta para deflactar el IRPF y promete un cambio "con valores", mientras Moreno da por "finiquitado" el Gobierno de Sánchez y pide "cabeza" al PP para llegar a Moncloa

Alberto Núñez Feijóo, este domingo en Sevilla, en la clausura de la Interparlamentaria del PP.
Alberto Núñez Feijóo, este domingo en Sevilla, en la clausura de la Interparlamentaria del PP.Julio MuñozEfe
Actualizado

Alberto Núñez Feijóo cumple tres años al frente del PP. Y los ha celebrado clausurando la XXVII Interparlamentaria del PP en el mismo lugar en el que fue proclamado, en Sevilla. "Andalucía siempre inspira", ha dicho, "y esa renovación que hemos hecho en Andalucía la vamos a hacer en toda España", ha sostenido, delante de Juanma Moreno, presidente andaluz y anfitrión del acto.

El líder de la oposición ha querido dotar de una singular relevancia política a su intervención, por el momento clave que vive la legislatura. La encrucijada de Pedro Sánchez con el gasto en defensa y la presión para que presente los Presupuestos la ha resumido así: "Su decadencia no puede ser la de España". "¿Pero qué república bananera cree que somos?", ha añadido.

Esta "decadencia democrática, del Estado de Derecho y de las libertades" ha hecho, a ojos del líder de la oposición, que el PSOE practique ahora un "despotismo sanchista" en forma de huida hacia adelante. "Este despotismo se manifiesta de tres maneras: se impide debatir en el Congreso, se incumple lo aprobado y se incumple la Constitución".

Por encima de cualquier temática, este discurso ha buscado ser un antes y un después para el ánimo del PP. Una arenga de cambio de ciclo. "No voy a parar hasta que los españoles tengan un Gobierno del que fiarse, y lo conseguiremos. ¡Un Gobierno que no cumpla, un Gobierno que no mienta, el Gobierno de todos!", ha exclamado, arrancando gritos de "¡presidente, presidente!" y "¡oa, oa, oa, Feijóo a La Moncloa!" entre sus correligionarios. "El cambio será con valores o no será. Sólo hay un método: trabajo, trabajo y trabajo. ¡Aquí venimos a trabajar!".

Ante los 743 parlamentarios regionales y nacionales de su partido, Feijóo ha marcado el minuto de la legislatura y ha concluido que "nada de esperar a que nos toque, nosotros, a trabajar por la victoria, porque España necesita soluciones y futuro". "España necesita un proyecto de mayor ambición colectiva" y "necesita seguridad". "España sólo nos tiene a nosotros", ha zanjado, parafraseando a Moreno.

Feijóo ha recordado que "presentar los Presupuestos es una obligación constitucional" y que "prorrogar la prórroga no se puede hacer". "España no puede permitirse prorrogando lo que ya no quiere una mayoría de españoles", y "por eso no dejan votar en las cámaras". "No hay Gobierno, no hay mayoría, no hay presidente y no quieren que haya Parlamento, porque saben que ya no tienen futuro", ha enfatizado.

"Si no quieren democracia, van a tener tres tazas: en los parlamentos, en la calle y en las urnas (...) Llevemos la calle a los parlamentos y los parlamentos a la calle", ha arengado, antes de concluir que "España tiene futuro". "Somos más necesarios que nunca", ha resumido.

"Y por eso tenemos una gran responsabilidad: mostrar que hay otro camino", ha añadido, antes de mandar dos recados a Vox: que el PP no va a ser "el partido que los demás digan" y que no va a practicar una oposición "de dedito levantado". "Les moleste a unos o a otros", ha zanjado.

En materia de defensa, Feijóo ha defendido que hace falta "un plan de rearme", sin eufemismos. Como ha adelantado EL MUNDO, la OTAN ya ha trasmitido al PP que va a ser más exigente con España y le va a exigir invertir "más del 2%". Con toda seguridad, "por encima del 3%", a largo plazo: "North of 3%", en inglés.

El líder popular ha acusado a Sánchez de ahogar la vida real de los españoles, más allá de los datos macro. "Ya está bien de un Gobierno que quiere que los jóvenes se resignen a vivir peor que sus padres" y que no ha sido capaz "de convertir sus promesas" en ladrillos. "Ya está bien de no adecuar la tarifa del IRPF a la inflación, ¡ya está bien!".

En ese sentido, el presidente del PP ha hecho un anuncio fiscal: "Vamos a reclamar la deflactación de la tarifa del IRPF para la campaña de la Renta que arranca en abril, porque es de justicia y lo vamos a votar en las Cámaras". El PP lo hará a través de una proposición no de ley que permitirá "medir la sensibilidad de todos los grupos" sobre esta medida. En Génova creen que podrían lograr una victoria en este sentido.

"Pediremos que esa deflactación, que pondría más dinero en poder de los españoles, se produzca con carácter retroactivo", añaden fuentes del PP. Es decir, los populares van a volver a llevar al Congreso una iniciativa para deflactar el IRPF, para exigir que los ciudadanos que salten de tramo por las subidas salariales equivalentes al IPC no acaben pagando más impuestos por ello.

"La deflactación del IRPF es una decisión que han implementado incluso algunos gobiernos del PSOE en otros momentos. Por tanto no es necesario ser insensible y desconsiderado para ser socialista", añaden.

El presidente andaluz, Juanma Moreno, durante su intervención.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, durante su intervención.Julio MuñozEfe

Juanma Moreno: "Este Gobierno está acabado"

El presidente de Andalucía y anfitrión de la cita, Juanma Moreno, ha alertado al PP de que hay que tener "cabeza" para abordar el fin del mandato de Pedro Sánchez, que a su juicio está cerca. "Este Gobierno está acabado, finiquitado. Este Gobierno está en sus últimos estertores, y nosotros tenemos que tener cabeza", para que "mucha más gente entre y nos respalde, para dejar atrás esta pesadilla política que tanto daño está haciendo a nuestro país", ha arengado.

Moreno, que ha sido el único barón que ha celebrado junto a Feijóo su tercer aniversario al frente del PP --los demás no tenían que venir, al ser una reunión de parlamentarios-, ha recetado "normalidad, serenidad y confianza" al PP.

"Este momento", ha dicho, "es el tercer momento de preocupación para la situación de nuestro país", tras el final del Gobierno de González, con la corrupción, y el de Zapatero, con la crisis. Por tercera vez, ha sostenido, "las riendas las tiene que coger el PP para normalizar, estabilizar y poner orden en este país". "Espero que convoquen pronto" elecciones, ha dicho.

Orden en torno a la "igualdad", ha dicho, antes de disparar una batería de preguntas: "¿Es normal que un señor que vive a más de 2.500 kilómetros de aquí nos marque el futuro a más de 49 millones de españoles? ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a esperar los españoles viendo una humillación a las instituciones básicas de nuestro país? ¿Hasta cuándo? ¿Es que no queda ningún socialista que sea capaz de decir que esto es inasumible?".

"Rompen el principio de solidaridad. Se privilegia a los territorios privilegiados, en detrimento de los que menos tienen", ha rematado el argumento.

Para Moreno, el antídoto a todo eso es el modelo de Andalucía. El suyo. "Hemos apostado por la gestión. Tanto politiqueo y tanta cháchara... los ciudadanos quieren que les solucionemos sus problemas", ha subrayado.