INTERNACIONAL
Entrevista

Mosab Hassan Yousef, hijo del cofundador de Hamas: "Hamas es un perro que se desangra pero muerde; Israel debe matarlo"

El hombre infiltrado por el Mosad en la cúpula de la organización terrorista durante una década analiza en exclusiva para EL MUNDO la guerra

Mosab Hassan Yousef, durante la entrevista con EL MUNDO.
Mosab Hassan Yousef, durante la entrevista con EL MUNDO.
PREMIUM
Actualizado

Mosab Hassan Yousef (Ramala, Cisjordania, 1978), hijo mayor de uno de los fundadores de Hamas, Sheikh Hassan Yousef, pasó de formar parte del grupo terrorista a ser captado por los Servicios de Inteligencia de Israel y colaborar en la prevención de atentados. 'El Príncipe Verde', como se le conocía internamente en el Mosad, concede una entrevista en exclusiva a EL MUNDO en Madrid horas después del contraataque de Israel contra Hizbulá y cuando se va a cumplir un año de lo que denomina el "Pearl Harbour" israelí con el ataque por sorpresa del pasado 7 de octubre que provocó el mayor número de víctimas judías desde el Holocausto. Saltó a la fama al escribir en 2010 el libro titulado Hijo de Hamas, en el que explica cómo renunció a ser un "héroe" para convertirse "en un traidor a los ojos de su pueblo" al colaborar con los judíos mientras operaba a altos niveles en la organización terrorista.

Pregunta. ¿Le ha sorprendido la capacidad de la Inteligencia israelí en el último ataque a Hizbulá?

Respuesta. La Inteligencia israelí ha sorprendido al mundo por el nivel de sofisticación. Nunca habíamos oído hablar de un uso semejante de la tecnología, de la Inteligencia y de la precisión. Es la prueba de que Israel no tiene intención de dañar a los civiles. Esto demuestra la distancia entre Israel como democracia y los terroristas, que se esconden detrás de los civiles. Nos encontramos ante una de las operaciones más sofisticadas de la historia moderna.

P. ¿En qué cree que va a consistir la respuesta?

R. Para Hizbulá es un gran revés, una humillación y ha desatado una paranoia. Si Israel es capaz de manipular un buscapersonas, eso significa que tiene capacidad de manipular el resto de dispositivos. Ahora el terrorista que tenga un televisor en su casa se preguntará si lo tiene manipulado o no. Hizbulá se suicidará. A diferencia de Israel, que lucha por sus ciudadanos y su seguridad, combate por su imagen pública. Ahora bien, sabe el precio que va a tener que pagar si ataca con misiles instalaciones importantes de Israel. La respuesta será letal. Pueden utilizar misiles que apuntarían a Tel Aviv, Haifa, puertos o aeropuertos. El problema es que los sistemas de defensa israelíes no sean capaces de interceptar miles de misiles lanzados simultáneamente. De todas maneras, me preocupa más lo que ocurra en la frontera con Siria y me alegra de que Israel se esté preparando en ese frente.

P. Hasta ahora el escudo de misiles israelí ha resultado efectivo.

R. Sí, pero si se sobrecarga con un ataque masivo... De todas maneras si Hizbulá decide hacer eso será un suicidio. La respuesta será la destrucción del distrito sur de Beirut, donde está su sede. De momento, Israel lo que ha hecho es demostrar que tiene la sartén por el mango en esta guerra y que pueden infiltrarse y atacar donde más les duele. Ahora falta saber si Hizbulá se va a tragar su orgullo o va a llevar a su pueblo a la destrucción. Hasan Nasrala no sólo está humillado sino avergonzado.

P. ¿Qué capacidad tiene Hizbulá para llevar a cabo una respuesta similar a la de Israel?

R. Ninguna. Hizbulá vive en la Edad de Piedra e Israel es una auténtica fortaleza, tiene la mejor tecnología a nivel mundial, todos los servicios de Inteligencia del mundo quieren saber cómo operan. Su única debilidad es que es un país muy pequeño. Si fuera del tamaño de España, sus sistemas de defensa serían mucho más efectivos. Pero tiene 27.000 kilómetros cuadrados y está rodeado de enemigos por todas partes. Eso sí, tiene el sistema de defensa más avanzado. Hizbulá puede dañar a Israel con el mal, no respetan ningún protocolo de guerra, pero no con la inteligencia.

P. Con ese potencial, ¿qué le ocurrió a Israel el 7 de octubre? ¿Un exceso de confianza?

R. Nadie pensó que Hamas iba a sacrificar a toda la población de Gaza en una operación suicida. Israel tenía una falsa sensación de seguridad, pensaba que le podría secuestrar a un soldado e intentar canjearlo por un prisionero pero no que hiciera eso con tantos civiles y que luego utilizaría a la población como escudo humano. Además, Hamas no compartió la información con sus mandos militares, sólo un puñado de personas sabía lo que iba a pasar hasta el último minuto. No esperas nunca que tu enemigo se suicide. De todas maneras, el problema es la ignorancia de Hamas, que no tiene una visión global, pensó que de esta manera iba a meter más presión a Israel. Pero lo que nunca imaginó es que acabaría provocando la destrucción de Gaza. Hamas está ahora en 'shock'. En el peor de los casos imaginaba que habría un bombardeo con misiles o una operación quirúrgica pero llegaron a pensar que Israel se rendiría el 8 de octubre porque en una guerra sangrienta a largo plazo tenía todas las de perder y sería presionado para no entrar en una zona tan poblada. Sin duda calcularon mal.

P. ¿En qué situación se encuentra ahora mismo Hamas?

R. Nunca pensó que la guerra llegaría tan lejos ni en la capacidad de Israel de descubrir sus túneles y destruirlos. Está sorprendida de que Israel no se vaya a rendir al no serle entregados sus rehenes o de que no se haya doblegado ante la presión mundial. Ahí es donde Hamas ha entrado en crisis. Ha perdido a sus principales líderes y la mayor parte de su infraestructura.

P. ¿No cree que la respuesta de Israel ha sido excesiva y ha provocado miles de víctimas inocentes?

R. Israel podría haber arrasado la Franja de Gaza desde el primer día y puede arrasar Beirut hoy mismo. Estados Unidos hubiera bombardeado Gaza sin compasión si se hubiera cometido un genocidio contra su pueblo y España hubiera hecho lo mismo. Ningún país hubiera tolerado algo así. Yo creo que Israel ha hecho todo lo posible para minimizar las bajas civiles, al menos para no perder la legitimidad entre sus aliados en el resto del mundo. También hay que tener en cuenta la maquinaria de propaganda de Hamas, que exagera los daños colaterales. No hemos podido tener una fuente independiente sobre el terreno que nos proporcione cifras reales.

P. Usted que conoce bien cómo opera Hamas, ¿cómo hubiera actuado si hubiera sido un general israelí?

R. Es un gran dilema. Israel no puede permitirse la derrota porque Hamas intentará hacerlo de nuevo si se mantiene en el poder y Hizbulá aprendería la lección y haría algo similar. Israel le dio a la gente semanas para evacuar con el riesgo de que Hamas se evacuara con ellos. Así que tengo que reconocer el mérito a Israel, y no lo digo porque trabajé para ellos. Mi sugerencia desde el primer día fue evacuar a los civiles más vulnerables a Egipto y filtrar al resto. Después, actuar con una fuerza letal y sin piedad. No tendría ningún conflicto moral en esa zona. Pero cuando sugerí esto a Israel tenían miedo de poner en peligro el acuerdo de paz con Egipto, lo cual es un error porque Egipto ha sido cómplice, ha hecho la vista gorda.

P. ¿Cuáles son los planes de Hamas ahora mismo?

R. Prepararse para morir, literalmente. Cualquier líder militar realista se hubiera rendido hace seis meses al ver la devastación, ni siquiera hubiera comenzado la guerra. Pero hablamos de suicidas, me gusta compararlos con los kamikazes japoneses. La gente en Occidente no es capaz de entender que un ayatolá es capaz de poner a sus hijos a limpiar campos de minas, por ejemplo, como ocurrió durante la Primera Guerra del Golfo. Les pusieron un collar con unas llaves y les decían que eran las llaves del cielo. Hablo de los niños porque yo también fui sacrificado por mi padre, sé de lo que hablo. A Hamas le ha beneficiado la vacilación y la confusión globales, pero también los 2.000 millones de musulmanes en todo el mundo que no saben cómo trata Hamas a los árabes en Gaza.

P. Usted insiste en que Israel tiene que "terminar el trabajo ya". ¿A qué se refiere?

R. Ahora mismo controla el 90% de la Franja de Gaza, pero hay que resolver la situación de los rehenes. También está claro que Israel no va a sacrificar a toda una generación de israelíes por el bien de los rehenes. Ojalá haya un avance en las negociaciones aunque estoy en contra de que se lleven a cabo. Hamas es un perro que se desangra pero que todavía puede morder, por eso es necesario eliminar a Hamas por completo.

P. ¿Qué aliados le quedan a Hamas?

R. Qatar, Irán, Turquía, Egipto, Rusia, China y 2.000 millones de musulmanes que están conectados por la fe y que toman partido porque son musulmanes. Eso le da a Hamas todavía esperanza de vida. Israel cortó el tronco del árbol pero quedan las raíces. ¿Cuánto tiempo pueden sobrevivir las raíces sin ramas? Es cuestión de tiempo. Mi deseo personal es que Yahya Sinwar sea capturado y llevado a juicio y que luego sea ejecutado. El resto de los líderes de Hamas deben ser condenados a muerte. ¿El uso de la fuerza es lo mejor? Claro que no, pero con este enemigo no se puede razonar.