INTERNACIONAL
Directo

Ataque de Irán a Israel, en directo | Acusan a Israel de utilizar bombas de fósforo en los bombardeos de esta madrugada en Beirut

Israel ha pedido una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU y ha prometido responder al ataque de Irán

Los bomberos trabajan en una zona de Beirut afectada por un bombardeo de Israel.
Los bomberos trabajan en una zona de Beirut afectada por un bombardeo de Israel.WAEL HAMZEH

La guerra en Oriente Próximo se encuentra en estos momentos a punto de desencadenar una guerra abierta entre Irán e Israel, las dos potencias de esa zona geográfica. La invasión terrestre israelí a Líbano, con el objetivo de realizar ataques selectivos a Hizbulá, ha provocado una contundente respuesta iraní, que ha lanzado 180 misiles contra Tel Aviv y Jerusalén.

Ahora, ante las amenazas de Irán ante una posible respuesta de Israel, medios estadounidenses han informado de que los de Netanyahu lanzarán en los próximos días una "represalia significativa" que podría tener como blanco instalaciones de producción de petróleo dentro de Irán y otros sitios estratégicos.

Pese a la escalada, Israel continúa con sus bombardeos sobre Líbano, donde esta noche ha atacado "objetivos terroristas" de Hizbulá en los suburbios del sur de Beirut, conocidos como el Dahye. Mientras, EEUUapoya el "derecho a defenderse" de Israel, uno de sus mayores aliados en Oriente Próximo.

Por la tarde, el ejército de Israel confirmó que al menos ocho de sus soldados han muerto en combate en el sur del Líbano.

3:30

Acusan a Israel de utilizar bombas de fósforo esta madrugada contra Beirut

Un ataque aéreo israelí alcanzó esta madrugada un edificio residencial cerca del centro de la capital libanesa, la segunda vez que Israel lanza un ataque contra la parte central de Beirut en una semana. Al menos 6 personas murieron y otras 11 resultaron heridas en la ofensiva en el distrito residencial de Bashoura.

Los residentes informaron de un olor parecido al azufre después del ataque, y la Agencia Nacional de Noticias del Líbano acusó a Israel de usar bombas de fósforo, las cuales están prohibidas por la comunidad internacional. Grupos defensores de los derechos humanos han acusado en ocasiones anteriores a Israel de usar proyectiles incendiarios de fósforo blanco contra objetivos en poblados en el sur de Líbano.

Se reportaron también diversos ataques en los suburbios del sur de Beirut, en áreas en las que el ejército israelí había advertido que era necesario evacuar. El área alcanzada en el centro de Beirut no había sido incluida en esas advertencias.

2:52

Israel avanza en dos frentes y reporta ocho muertos en combate

Israel avanzó el miércoles en dos frentes, desarrollando una incursión terrestre en Líbano contra Hizbulá en la que murieron ocho soldados israelíes, y ataques en Gaza que mataron a decenas de personas, incluidos niños. Mientras el gobierno israelí prometía tomar represalias por el ataque con misiles balísticos perpetrado por Irán un día antes, la región se preparaba para una nueva intensificación del conflicto.

Irán, que respalda a Hizbulá y a los combatientes de Hamás que controlan el territorio palestino de la Franja de Gaza, lanzó docenas de misiles contra Israel el martes por la noche, otra intensificación en un ciclo de ataques y represalias que está acercando a Oriente Medio a una guerra regional. Israel advirtió que el ataque tendría "repercusiones".

El ejército israelí indicó, sin entrar en detalles, que siete soldados murieron en dos ataques separados perpetrados por Hezbollah en el sur de Líbano. Los decesos ocurrieron tras el anuncio del primer fallecimiento israelí en combate en Líbano desde el inicio de la incursión: un capitán de brigada de 22 años. Otros siete soldados resultaron heridos.

Las muertes se dieron a conocer en vísperas de Rosh Hashana, el año nuevo judío, y fueron algunas de las mayores bajas sufridas por las fuerzas israelíes en meses.

En Gaza, donde la guerra de casi un año que desencadenó el creciente conflicto se prolonga sin final a la vista, las operaciones terrestres y aéreas israelíes en la ciudad de Jan Yunis mataron al menos a 51 personas, entre ellas mujeres y niños, informaron funcionarios médicos palestinos.

Además, un ataque aéreo israelí alcanzó el miércoles en la noche un edificio residencial cerca del centro de la capital libanesa, la segunda vez que Israel lanza un ataque contra la parte central de Beirut en una semana. Al menos 6 personas murieron y otras 11 resultaron heridas en la ofensiva en el distrito residencial de Bashoura.

Los residentes informaron de un olor parecido al azufre luego del ataque, y la Agencia Nacional de Noticias del Líbano acusó a Israel de usar bombas de fósforo, las cuales están prohibidas por la comunidad internacional. Grupos defensores de los derechos humanos han acusado en ocasiones anteriores a Israel de usar proyectiles incendiarios de fósforo blanco contra objetivos en poblados en el sur de Líbano.

Se reportaron también diversos ataques en los suburbios del sur de Beirut, en áreas en las que el ejército israelí había advertido que era necesario evacuar. El área alcanzada en el centro de Beirut no había sido incluida en esas advertencias.

1:45

Venezuela denuncia que el "cobarde" ataque de Israel en Damasco impactó cerca de su Embajada

El Gobierno de Venezuela condenó el "cobarde" y "temeroso" ataque perpetrado este miércoles por Israel en Damasco que, según denunció el país caribeño, impactó a "escasos metros" de su Embajada en Siria.

"Condenamos la cobarde agresión perpetrada por la fuerza criminal de Israel este 2 de octubre en una zona residencial densamente poblada en Damasco, Siria, que asesinó a tres personas", expresó el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, en Telegram.

Asimismo, aseguró que ese "temeroso ataque realizado por la delincuencia sionista contra la población civil de Siria impactó a escasos metros de instalaciones diplomáticas de países acreditados en Damasco, entre ellas, la sede de la Embajada venezolana y de la residencia oficial del embajador de Cuba".

1:15

Israel avisa de nuevos ataques

Como viene sucediendo en los últimos días, el portavoz de Ejército en árabe, Avichay Adraee, pidió a los habitantes de barrios del extrarradio sur de Beirut, conocido como el Dahye, que se alejen de unas zonas determinadas porque las van a bombardear.

Se trata de objetivos en barrio Hadasth Oeste, Harek Hara y Burj el-Barajneh donde el portavoz castrense pidió a los vecinos que se alejen más de 500 metros de varios edificios.

Esto alerta de una nueva noche de bombardeos en este suburbio beirutí donde se ha convertido en habitual que el Ejército israelí llame a evacuar con nocturnidad y alevosía diversas áreas, avisando a los ciudadanos de que están ubicados "cerca de instalaciones e intereses de Hizbulá".

0:50

Dos muertos y 11 heridos en bombardeo en centro de Beirut

Al menos dos personas murieron y once resultaron heridas en un ataque aéreo israelí contra un edificio del centro de Beirut, según informó este jueves el Ministerio de Salud libanés, mientras que el portavoz castrense israelí alertó de más bombardeos en el sur de la ciudad esta misma noche.

Se trata del balance inicial de víctimas provisto por el Ministerio de Salud Pública del Líbano, después de que el Ejército israelí alertara de un ataque aéreo contra un edificio en la zona de Al Bashura, en el corazón de la capital libanesa.

Además, como viene sucediendo en los últimos días, el portavoz de Ejército en árabe, Avichay Adraee, pidió a los habitantes de barrios del extrarradio sur de Beirut, conocido como el Dahye, que se alejen de unas zonas determinadas porque las van a bombardear. EFE

0:26

Israel lanza un ataque aéreo contra un edificio del centro de Beirut

El Ejército israelí lanzó este miércoles un ataque aéreo contra un edificio del centro de Beirut, según un breve comunicado castrense en el que no se ofrecen más detalles y medios locales libaneses.

La nota del Ejército de Israel se limita describir la agresión como "precisa" y agrega que ofrecerá información más adelante.

Varios medios locales libaneses han precisado de que el ataque tuvo como objetivo la zona de Al Bashura, en el corazón de la capital libanesa.

En concreto, el diario libanés Annahar asegura que la agresión fue dirigida contra una sede de la Autoridad Sanitaria Islámica, una organización vinculada a Hizbulá y que se encarga de ofrecer atención y servicios sanitarios.

En lo que va de año, sedes de esta organización en diferentes localidades del Líbano, así como las ambulancias de su Departamento de Defensa Civil, han sido blanco de bombardeos israelíes.

0:02

La mayor parte de Latinoamérica condena el ataque de Irán a Israel y busca repatriar a sus ciudadanos en Líbano

Varios Gobiernos de Latinoamérica condenaron el ataque de Irán a Israel, subrayando la importancia de la paz y el respeto al derecho internacional, al tiempo que están gestionando vuelos para repatriar a sus ciudadanos en el Líbano, una región afectada por los bombardeos israelíes en respuesta a las tensiones crecientes en la zona.

Argentina reivindicó el derecho a la "legítima defensa" de Israel tras el ataque de Irán, que lanzó en la víspera 180 misiles balísticos, y advirtió que esta acción "no hace sino escalar un conflicto que amenaza proyectarse más allá de la región y adquirir dimensión global".

Chile manifestó su "enérgica condena" al "ataque indiscriminado con misiles de Irán contra Israel", una acción militar que obligó a la población de Tel Aviv y otros sectores a tomar resguardo en refugios antibombas.

México hizo un "llamado a todas las partes a tomar acciones inmediatas para desescalar el conflicto en Medio Oriente", al asegurar que "es imperativo un cese el fuego y evitar mayores afectaciones a la población civil".

Colombia condenó los ataques de Irán a Israel, pero también las acciones de Israel, Estado con el que rompió relaciones por la guerra en Gaza, y reiteró su llamado a un "cese inmediato al fuego y al fin definitivo de la guerra, así como a la liberación total de los rehenes, la terminación del genocidio en Gaza y que se permita el ingreso de las ayudas humanitarias enviadas por la comunidad internacional".

Ecuador reprobó el ataque iraní e hizo un llamado a todas las partes en conflicto para evitar acciones bélicas, mientras que Uruguay censuró lo que consideró una "escalada bélica".

Costa Rica expresó su preocupación por "la crítica situación en Medio Oriente" e hizo un llamado a todas las partes involucradas a "evitar acciones que comprometan aún más los esfuerzos diplomáticos" que buscan una solución pacífica al conflicto.

Panamá mostró su solidaridad "con el pueblo de Israel" y añadió que "la continua amenaza a su soberanía y la seguridad de sus ciudadanos es profundamente preocupante".

Guatemala afirmó que la "guerra" en Oriente Medio "debe evitarse a toda costa y propiciarse la paz a todo nivel", mientras que Paraguay calificó de "cobardes" los ataques con misiles lanzados por Irán contra el territorio israelí.

Por su parte, Venezuela y Cuba coincidieron en que Irán invocó su "derecho a la legítima defensa" al atacar a Israel con más de un centenar de misiles y urgieron a que se "detenga la escalada bélica de Israel".

23:31

Al menos 46 muertos y 85 heridos en los ataques israelíes de este miércoles contra el Líbano

Al menos 46 personas murieron este miércoles y otras 85 resultaron heridas en los bombardeos lanzados por Israel contra el Líbano, informó el Ministerio de Salud Pública libanés.

Según un comunicado ministerial, estas personas perecieron en los "ataques del enemigo en las últimas 24 horas contra ciudades y pueblos de las regiones del sur del Líbano, de Al Nabatiye (sur) y de la Bekaa y Baalbek", en el noreste del país.

Los ataques israelíes contra el Líbano desde el inicio de las hostilidades entre las fuerzas israelíes y el grupo chií Hizbulá han causado la muerte a casi 2.000 personas.

En total, con los nuevos datos, la cifra de víctimas mortales asciende a 1.974 y la de heridos a 8.789, teniendo en cuenta un informe publicado este miércoles por la Presidencia del Consejo de Ministros.

23:24

Cuba señala a Israel por motivar "una escalada" en Oriente Medio y pide un alto el fuego

Cuba aseguró que Israel "ha provocado" la respuesta de Irán, quien lanzó en la víspera 180 misiles balísticos contra territorio israelí, y lo acusó de motivar con su "política agresiva", y "con el respaldo" de EE. UU., una escalada en Oriente Medio, informaron este miércoles medios oficiales.

A través de un comunicado, la Cancillería de la isla afirmó que el país caribeño, aliado político de Teherán, "observa con gran preocupación los acontecimientos" de las últimas horas.

"El Gobierno israelí, en lugar de buscar una solución negociada que garantice un cese al fuego, ha arremetido e intensificado su irresponsable agresión contra el Líbano, Siria y Yemen", censuró el Ministerio de Relaciones Exteriores.

De igual forma, pidió que se abran negociaciones para un alto al fuego "inmediato" y expresó "solidaridad con las naciones agredidas por Israel".

23:15

El yerno de Hasan Nasralá muerto en bombardeo israelí en Damasco (ONG)

El yerno del jefe del Hezbolá Hasán Nasralá, asesinado por Israel la semana pasada en un bombardeo al bastión del partido en los suburbios de Beirut, fue abatido en un ataque israelí que causó tres muertos el miércoles en Damasco, indicó una ONG.

"Hasán Jafar al Qasir, yerno de Hasan Nasralá, es una de las dos víctimas libanesas del ataque israelí contra un apartamento de un edificio residencial en el barrio de Mazé en Damasco", indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Una fuente cercana al Hezbolá confirmó a la AFP esta información y precisó que Hasán Jafar al Qasir era hermano de Jafar al Qasir, responsable del traslado de armas de Irán hacia Líbano, que Israel anunció haber matado en un bombardeo en el suburbio sur de Beirut.

22:44

Zapatero: "Es tan preocupante lo que hace Israel como lo que no está haciendo el mundo"

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero criticó este miércoles la "pasividad" internacional "ante la injusticia y la masacre", y dijo que "tan preocupante es lo que está haciendo Israel, como lo que no está haciendo el conjunto de la sociedad internacional" al referirse a la situación en Oriente Medio.

Zapatero participó este miércoles en Barranquilla en la 'Feria de economías para la vida', impulsada por los ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Minas y Energía.

"Es preocupante la resignación con la que nos enfrentamos a esto, a la pasividad de la sociedad internacional ante la injusticia, a la masacre, de los mínimos básicos derechos humanos", dijo el exmandatario en referencia a "lo que estamos viviendo en Palestina, lo que estamos viviendo en Gaza, en Líbano estos días".

21:33

Biden no apoya un ataque a sitios nucleares de Irán como respuesta de Israel al lanzamiento de misiles

El presidente estadounidense Joe Biden dijo el miércoles que no apoyará que se perpetren ataques israelíes en sitios relacionados con el programa nuclear de Teherán en respuesta al ataque con misiles de Irán en Israel.

"La respuesta es no", comentó Biden a los reporteros cuando le preguntaron si apoyaría este tipo de represalias luego de que Irán lanzó aproximadamente 180 misiles hacia Israel en la víspera.

Las declaraciones de Biden se produjeron después de que él y los dirigentes del Grupo de los Siete de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido hablaran por teléfono para coordinar nuevas sanciones contra Irán.

Estados Unidos y sus aliados están batallando para tratar de que el conflicto en Oriente Medio --provocado por el asalto de Hamás, respaldado por Irán, en el sur de Israel el 7 de octubre-- se expanda. Están pidiendo a Israel que actúe con moderación mientras sopesa su represalia contra Irán por el ataque del martes.

21:17

Venezuela afirma que Irán atacó a Israel "invocando su derecho a la legítima defensa"

El Gobierno de Venezuela afirmó este miércoles que Irán invocó su "derecho a la legítima defensa" al atacar este martes a Israel con casi doscientos misiles, un hecho que Caracas considera una respuesta a "las amenazas y crímenes de lesa humanidad" cometidos por "el régimen" del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contra Palestina, Líbano y el pueblo iraní.

"Venezuela sigue de manera detallada los recientes acontecimientos en el Medio Oriente que han motivado una acción de (...) Irán, invocando su derecho a la legítima defensa, como se establece en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas", aseguró Venezuela a través de un comunicado.

Asimismo, Caracas manifestó que el ataque también fue en respuesta a las "violaciones" de "soberanía" e "integridad territorial" y el "asesinato de civiles inocentes", así como de "líderes políticos y militares" de Palestina, Líbano e Irán.

A su juicio, la "inacción" del Consejo de Seguridad de la ONU ha impedido detener las agresiones y el incumplimiento del derecho internacional por parte de Netanyahu. "Es urgente que se detenga la escalada bélica de Israel en toda la región y se determinen sus responsabilidades en los crímenes de guerra cometidos por su Gobierno", manifestó.

20:51

Yoav Gallant, rostro de la guerra de Israel contra Hizbulá en el Líbano

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, se ha impuesto en Israel como una figura destacada en la guerra contra Hizbulá en el vecino Líbano, decidido a hacer que miles de habitantes desplazados por los disparos de cohetes del movimiento armado regresen a sus hogares.

Gallant ha reiterado en las últimas semanas su objetivo de expulsar a los combatientes del grupo islamista de la frontera norte de Israel, para asegurar la zona y permitir que los desplazados regresen a sus hogares. Aproximadamente 60.000 personas han sido desplazadas dentro del país después de ser evacuadas debido a los intercambios de disparos transfronterizos casi diarios.

20:32

Los ataques de Israel contra el Líbano dejan ya casi 2.000 muertos

Casi 2.000 personas han muerto en ataques israelíes contra el Líbano desde el inicio de las hostilidades entre las fuerzas israelíes y el grupo chií Hizbulá, si bien la inmensa mayoría de estas víctimas se produjeron desde el inicio de la campaña masiva de bombardeos del Estado judío hace dos semanas.

De acuerdo con un informe de la Presidencia del Consejo de Ministros publicado este miércoles, al menos 1.928 personas han muerto y otras 8.704 han resultado heridas principalmente en el sur del Líbano y en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, un importante bastión de Hizbulá en la capital.

A su vez, la intensa campaña de bombardeos israelíes ha provocado el desplazamiento de casi 1,2 millones de personas, que muchas de ellas han buscado refugio en segundas residencias, hoteles, pisos de alquiler y en alguno de los 867 albergues habilitados por las autoridades, pese a que más del 74% están completamente abarrotados.

20:10

Hizbulá lanza cien cohetes contra Israel en las últimas tres horas, según el ejército israelí

El Ejército de Israel ha denunciado el lanzamiento de 100 cohetes por parte del grupo libanés Hizbulá contra territorio israelí en las últimas tres horas, que no han causado heridos ni víctimas mortales, según la fuente.

Según un comunicado militar, entre las 15:45 y 17:47 hora local (12:45 y 14:47 GMT) se detectaron 70 lanzamientos de cohetes contra la zona de Galilea Occidental, en el norte de Israel. El Ejército indicó que los proyectiles cayeron en zonas abiertas.

Asimismo, otros dos misiles que atravesaron la frontera entre el Líbano e Israel fueron detectados a las 18:41 GMT en la zona de Avivim y otros treinta, de nuevo contra la Galilea Occidental, a las 19:25 hora local. La nota agregó que todos impactaron en zonas despobladas.

19:52

El presidente de Irán insiste en que no quiere una guerra pero responderá a las agresiones de Israel

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, insistió este miércoles en Doha en que su país no quiere una guerra con Israel, pero afirmó que si ese país responde a los ataques con misiles de anoche tendrán una réplica más fuerte. "No buscamos guerra ni derramamiento de sangre", dijo Pezeshkian en Doha, donde se encuentra para participar en el Foro de Diálogo de Cooperación Asiática a invitación del emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani.

"Es Israel el que nos obliga a reaccionar. Si Israel nos ataca, responderemos con más fuerza y severidad", aseguró en una rueda de prensa junto al emir. El mandatario iraní afirmó que retrasó el ataque contra Israel para "abrir una vía para la paz, pero lo que están haciendo nos obligó a responder".

19:33

Pedro Sánchez traslada al primer ministro del Líbano su "solidaridad y apoyo" e insiste en que "debemos parar esta guerra"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló este miércoles con el primer ministro del Líbano, Najib Mikati, para trasladarle su "solidaridad y apoyo" e insistió en que "debemos parar esta guerra".

Así lo afirmó Sánchez en un mensaje en sus redes sociales, en el que recordó que "España ha aumentado su ayuda humanitaria para atender a la población civil libanesa" y reclamó "un alto el fuego inmediato en Gaza y en Líbano".

El presidente consideró "esencial" que se respete el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, así como la integridad territorial del Líbano. "La coherencia debe seguir guiando nuestra acción exterior", apostilló.

19:25

Atacar las centrales nucleares o acción puntual: las opciones de represalia de Israel tras el ataque de Irán

Mientras intensifica sus ataques aéreos contra Hizbulá y sufre las primeras bajas (ocho soldados) en combates durante la operación terrestre iniciada el pasado lunes en el sur del Líbano y entierra a sus siete ciudadanos muertos en el atentado realizado por dos palestinos en Tel Aviv, Israel estudia y prepara las opciones de respuesta a la lluvia de misiles de Irán.

¿Represalia puntual que constituye más un mensaje, como sucedió tras el primer ataque directo iraní a mediados de abril? ¿Represalia contundente, pero sin que lleve a una guerra total? ¿Golpear instalaciones estratégicas que son vitales para el liderazgo islámico en Teherán pero también para la economía iraní? ¿Aprovechar la oportunidad dada por los casi 200 misiles balísticos de Irán para atacar sus centrales nucleares? ¿Una acción más en el partido o la que cambie las reglas de juego?

Las declaraciones del liderazgo político y militar de Israel y las imágenes (reunión este miércoles del primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant con los jefes de los organismos de seguridad incluyendo el del Mosad, David Barnea, o los cazas de combate sin rasguños en una base donde algunas dependencias fueron dañadas por los misiles) invitan a pensar que la respuesta será contundente.

Lea la información completa de Sal Emergui.

19:20

Alemania insta a sus ciudadanos a abandonar Irán y evacúa a 241 personas del Líbano

El Ministerio de Exteriores alemán instó este miércoles a los ciudadanos alemanes a abandonar Irán, después de que Teherán atacase este martes a Israel y el Gobierno de Benjamin Netanyahu prometiese represalias.

"Advertimos en contra de viajes a Irán. Instamos a los ciudadanos alemanes a abandonar Irán", rezan las recomendaciones de viaje actualizadas de la página web del Ministerio.

La situación es "volátil y tensa" después de que las fuerzas armadas iraníes lanzasen un ataque con misiles contra territorio israelí y hay que contar con una respuesta de Tel Aviv, por lo que no pueden descartarse "ataques contra territorio iraní", señala la web.

19:04

Londres confirma que ha fletado el primer vuelo chárter para sacar a británicos del Líbano

Reino Unido ha fletado el primer vuelo chárter para sacar a ciudadanos británicos del Líbano, según confirmó este miércoles el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy.

"Ya ha salido el primer vuelo chárter para sacar a ciudadanos británicos fuera del Líbano. Hemos organizado otro vuelo para mañana y (habrá) más vuelos en los próximos días mientras haya demanda y sea seguro hacerlo", escribió el jefe de la diplomacia británica en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

En este sentido, instó a todos los ciudadanos del Reino Unido que aún se encuentran en territorio libanés a que registren su presencia a las autoridades británicas y abandonen el país "inmediatamente".

18:57

El jefe del Ejército israelí: "Podemos alcanzar y golpear cualquier punto de Oriente Medio"

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, teniente general Herzi Halevi, aseguró este miércoles que Israel "tiene la capacidad para alcanzar y golpear cualquier punto de Oriente Medio" durante una visita a la base aérea de Tel Nof, en el centro del país, y en respuesta al ataque masivo de Irán contra el país de la tarde del martes. "Y a aquellos de entre nuestros amigos que no lo hayan entendido aún, pronto lo entenderán", amenazó el jefe militar israelí.

Halevi reiteró que Israel pretende responder al ataque masivo iraní, durante el que 180 misiles balísticos se dirigieron al territorio nacional e hicieron saltar todas las alarmas, lo que obligó a millones de personas a esconderse en refugios antiaéreos. "Sabemos localizar objetivos importantes, sabemos atacar con precisión y fuerza", añadió.

18:45

Biden dice que no apoya un ataque a los emplazamientos nucleares de Irán

El presidente de EEUU, Joe Biden, declaró este miércoles explícitamente que no apoya un ataque israelí a las plantas atómicas iraníes. Sí se mostró partidario de imponer más sanciones y añadió que conversaría pronto con el primer ministro Netanyahu.

18:42

Rusia critica la decisión de Israel sobre Guterres, ya que "no ayuda a la paz" en Oriente Próximo

Rusia criticó hoy la decisión de Israel de declarar persona 'non grata' al secretario general de la ONU, António Guterres, al considerar que "no ayuda a la paz" en Oriente Próximo. "Es derecho soberano del país declarar una persona non grata. Pero esto no ayuda a la paz", dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, en declaraciones a la cadena de televisión RTVI.

Zajárova subrayó que, "si alguien es culpable de la situación y de la incapacidad de la ONU de levantar la voz, es Washington, que bloqueó más de un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU y torpedeó una vez más los esfuerzos diplomáticos con sus torpes acciones".

Mientras, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, consideró que "Israel no reconoce ningún papel de la ONU". "Efectivamente, la situación es tremendamente alarmante en la región. Llamamos a todos a la contención", dijo al portal Life.

18:35

Hamas reivindica la responsabilidad del ataque en Tel Aviv

Las Brigadas al-Qassam, el ala armada de Hamas, reivindicaron la responsabilidad de un tiroteo en la ciudad israelí de Tel Aviv que dejó al menos siete muertos, dijo el grupo en un comunicado este miércoles.

18:26

Las grandes potencias en la ONU defienden a Guterres tras el ataque de Israel

Las grandes potencias defendieron este miércoles en la ONU la figura del secretario general António Guterres, declarado hoy 'persona non grata' por Israel -que además le ha prohibido su entrada en el país- aunque con no todas lo hicieron con el mismo énfasis. En una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, y delante del mismo Guterres, quien no hizo alusión a esa declaración de Israel, el embajador ruso Vasili Nebenzia fue el más rotundo: esa declaración "es una bofetada no solo a la ONU, sino a todos nosotros. Llamamos a todos los miembros del Consejo y a la ONU a reaccionar contra este acto indignante", dijo el diplomático.

El embajador de China, Fu Cong, en la misma línea, dijo que quería "reiterar el apoyo decidido de China al secretario general por su trabajo, y oponernos a las acusaciones sin base que Israel ha proferido contra él". El embajador francés, Nicolas de Rivière, no citó a Israel, pero sí quiso subrayar que Guterres "tiene el apoyo total y la confianza de Francia", mientras que su colega británica Barbara Woodward también destacó su "apoyo total e inequívoco a él y a toda la ONU por cómo está manejando la crisis".

18:07

Estados Unidos busca cómo alinearse con Israel sobre la respuesta a Irán

La administración de Biden se centrará en los próximos días en sus compromisos con los israelíes para intentar alinear sus perspectivas sobre cualquier respuesta potencial al ataque iraní contra Israel, dijo el subsecretario de Estado de EE.UU, Kurt Campbell, describiendo la situación actual en Oriente Medio como "un momento de peligro".

"Creo que reconocemos que, por importante que sea una respuesta de algún tipo, hay un reconocimiento de que la región está realmente en el filo de la navaja, y preocupaciones reales sobre una escalada aún más amplia o una continua", dijo Campbell, hablando en un evento virtual del grupo de expertos con sede en DC, Carnegie Endowment.

18:04

Europa recomienda no operar vuelos en Irán por el alto riesgo para la aviación civil

La Comisión Europea y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han emitido un Boletín de Información sobre Zonas de Conflicto (CZIB, por sus siglas en inglés) en el que recomienda a los operadores que no realicen vuelos dentro del espacio aéreo de Irán en todos los niveles de vuelo.

En un contexto marcado por el ataque iraní contra Israel ayer martes y el anuncio por parte de Israel de su intención de tomar represalias, la EASA ha asegurado que "el espacio aéreo iraní representa un alto riesgo que los operadores aéreos deben tener en cuenta en sus evaluaciones de riesgos". La recomendación, que se une a las realizadas de igual forma con Israel y el Líbano el 30 de septiembre, es válida hasta el próximo 31 de octubre y puede revisarse antes y adaptarse o retirarse en función de la evaluación revisada, según un comunicado.

17:48

Netanyahu, tras morir ocho soldados en el Líbano: "Estamos en guerra contra eje del mal iraní"

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que el país se encuentra "en medio de una dura guerra contra el eje del mal de Irán", en un comunicado en el que presentó sus condolencias por la muerte de ocho soldados en el Líbano en la ofensiva terrestre que comenzó en la madrugada del martes.

"Dios salve su sangre. Que su memoria sea bendita", dijo el mandatario en un videocomunicado difundido por su oficina. Netanyahu zanjó su comparecencia asegurando que devolverá a los evacuados del sur -que residían junto a la frontera con Gaza- y a los del norte -junto a la del Líbano-, y dijo que garantizarán "la eternidad de Israel".

17:36

Francia recomienda a los ciudadanos franceses residentes en Irán que se marchen temporalmente

La embajada de Francia en Irán recomendó el miércoles que los ciudadanos franceses que residan permanentemente en el país se marchen temporalmente una vez que se reanude el tráfico aéreo internacional, debido a las crecientes tensiones en Oriente Medio. El mensaje de la embajada, que también instó a los ciudadanos franceses que visitan Irán a marcharse de inmediato, es similar a los mensajes dados a principios de este año cuando aumentaron las tensiones entre Irán e Israel.

17:25

Ucrania condena el ataque iraní y dice que Teherán desestabiliza dos regiones a la vez

Ucrania condenó este miércoles el ataque iraní contra israel y recalcó que las acciones del régimen de Teherán, que suministra armas a Rusia, desestabiliza dos regiones a la vez: Europa y Oriente Medio.

"Una vez más, hacemos un llamamiento a todas las partes en el conflicto de Oriente Próximo para que eviten que el conflicto se convierta en una guerra a gran escala, cuyas consecuencias serían catastróficas no sólo para la población de la región, sino también para el mundo entero", dijo el Ministerio de Exteriores.

La diplomacia ucraniana recordó que el país que dirige Volodímir Zelenski "lleva más de dos años y medio resistiendo una agresión armada no provocada, se enfrenta no sólo al Estado agresor de Rusia, sino también a sus aliados, en particular Irán, que suministra armas al régimen ruso para la guerra contra nuestro país". "Condenamos las acciones del régimen iraní, que desestabilizan dos regiones a la vez: Europa y Oriente Próximo", añadió.

17:06

Israel ataca un edificio residencial en Damasco

Israel llevó a cabo un ataque dirigido a un edificio residencial en el área del suburbio de Mezzah, en la parte occidental de la capital siria, Damasco, con al menos tres muertos y varios heridos, informó la agencia estatal de noticias siria el miércoles.

16:48

Biden se unirá a la llamada del G7 sobre la crisis en Oriente Medio el miércoles

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se unirá a una llamada con los líderes del Grupo de los Siete (G7) este miércoles para discutir la crisis en Oriente Medio, dijo un funcionario estadounidense. "El presidente se unirá esta mañana a una llamada con sus homólogos del G7 para discutir Oriente Medio tras los ataques de Irán a Israel ayer", dijo el funcionario.

16:40

Ocho soldados israelíes muertos en combate en el sur del Líbano

Al menos ocho soldados israelíes han muerto en combate en el sur del Líbano, informó el ejército israelí en un comunicado este miércoles.

16:28

Guterres condena enérgicamente los misiles de Irán

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó hoy de forma inequívoca el lanzamiento de misiles balísticos de Irán sobre Israel en la madrugada del lunes y advirtió además de que "nada hacen por apoyar la causa del pueblo palestino o aliviar su sufrimiento".

Las palabras de Guterres ante el Consejo de Seguridad, reunido de emergencia hoy para tratar la situación en Líbano, son las primeras que pronuncia después de que Israel lo declarase horas antes 'persona non grata' y haya prohibido su acceso al país, precisamente por no haber condenado de forma inequívoca el ataque iraní de la víspera, según el ministro hebreo de Exteriores, Israel Katz.

16:09

Acción contra el Hambre alerta de que Israel aplica la desnutrición como arma de guerra en el Líbano

Cuando está a punto de cumplir un año del inicio de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, la región se enfrenta ahora a la posibilidad cada vez más real de un conflicto a gran escala, especialmente en el Líbano. Allí, según Acción contra el Hambre, Israel emplea el mismo 'modus operandi' que en el enclave palestino, haciendo del hambre un arma de guerra y cada vez más peligrosa la labor de los trabajadores humanitarios.

"En Líbano estamos observando el 'modus operandi' que hemos visto en la Franja de Gaza", alerta Jean-Raphael Poitou, responsable de incidencia de Acción contra el Hambre en Oriente Próximo, en un acto celebrado este miércoles en Madrid.

"Estamos viendo en Gaza, en Cisjordania y en el Líbano, que el bloqueo de camiones y la distribución de la ayuda se está utilizando como arma de guerra", insiste Poitou, quien destaca las dificultades de los organismos internacionales para poder repartir con seguridad toda esta ayuda humanitaria.

"Muchos de los almacenes que utilizábamos han sido destruidos en los bombardeos israelíes (...) La gente está desesperada, la gente ataca los camiones porque se está muriendo de hambre, se está utilizando a propósito", relata.

15:50

Israel, un año de escalada personal contra António Guterres

El Gobierno de Israel declaró este miércoles al propio secretario general de la ONU, António Guterres, 'persona non grata' y prohibió su entrada al país, pero este es solo el último capítulo de un año entero de desaires contra la persona de Guterres. Estas son algunas de las fechas que marcan ese 'crescendo' israelí contra el jefe de la ONU:

7 de octubre de 2023: el secretario general llama al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu para expresarle su pesar y su condena por los atentados de Hamás perpetrados horas antes, pero Netanyahu no le contesta al teléfono ni le devuelve la llamada. Otras llamadas posteriores en los meses siguientes quedan también sin respuesta, según ha explicado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

25 de octubre de 2023: el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, cancela abruptamente una reunión con Guterres en Nueva York después de escuchar al secretario general decir ante el Consejo de Seguridad que los ataques de Hamás no venían "de la nada, sino de 56 años de ocupación". Para Katz, aquello equivalía a justificar los atentados.

15:30

Ya son 128.000 personas las que han cruzado a Siria desde el Líbano por la ofensiva israelí

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) aseguró este miércoles que alrededor de 128.000 personas han cruzado a Siria desde el Líbano desde el inicio de la campaña israelí contra el país mediterráneo hace una semana.

La oficina de Siria de la agencia calcula que de los 128.000, un 70 % son sirios, mientras que el resto son libaneses, de acuerdo a un informe, en el que señala que muchos de ellos han acudido al paso fronterizo de Jdeidet Yabous, en el este del Líbano.

Esta afluencia masiva coincide con la decisión de las autoridades libanesas de facilitar la salida de ciudadanos sirios y refugiados palestinos originarios de Siria pero que habían permanecido en Líbano, independientemente de la forma en que entraron en el Líbano, así como la exención durante una semana del pago de 100 dólares exigido a cada sirio para su entrada al país.

15:00

Hizbulá dice haber matado o herido a "todos los miembros" de una unidad infiltrada en el Líbano

El grupo chií libanés Hizbulá afirmó que ha matado o herido a "todos los miembros de una fuerza" israelí que se había infiltrado este miércoles en el sur del Líbano durante su invasión al país mediterráneo.

"Mientras una fuerza enemiga israelí intentaba rodear la ciudad de Yaroun desde la dirección de Al Harsh, los muyahidines (combatientes) de la resistencia islámica la sorprendieron a las 14.00 hora local (11.00 GMT), detonando un dispositivo especial y matando e hiriendo a todos los miembros de la fuerza", dijo Hizbulá en un comunicado.

Esta acción se realizó, según la nota, "en apoyo a nuestro firme pueblo palestino en la Franja de Gaza, en apoyo a su valiente y honorable resistencia, en defensa del Líbano y su pueblo, y en respuesta a la bárbara incursión israelí en ciudades, pueblos y civiles".

14:50

Tres suecos detenidos por las dos explosiones cerca de la embajada de Israel en Copenhague

Tres jóvenes suecos fueron detenidos este miércoles en relación con dos explosiones registradas horas antes en el norte de Copenhague, cerca de la embajada de Israel y sin que se produjesen víctimas, informó la Policía danesa.

Los restos encontrados en la zona apuntan a que fueron lanzadas dos granadas de mano, que causaron daños en un edificio situado "a unos cien metros de la embajada", explicó en rueda de prensa el inspector Jens Jespersen.

"Aún es demasiado pronto para decir con seguridad si la embajada fue o no el objetivo", dijo Jespersen, quien tampoco quiso especular sobre si los detenidos estaban relacionados con bandas criminales.

14:39

Berlín convoca al encargado de negocios iraní por el ataque contra Israel

El Ministerio de Exteriores alemán convocó este miércoles al encargado de negocios iraní para protestar contra el ataque masivo con unos 200 misiles lanzado ayer por Teherán contra objetivos en Israel.

Un portavoz del Ministerio, Sebastian Fischer, explicó en una rueda de prensa ordinaria en Berlín que originalmente se había convocado al embajador iraní, pero que este no pudo acudir por hallarse fuera del país.

"Condenamos el ataque en los términos más estrictos. Es injustificable", reiteró Fischer la postura alemana y señaló que a través de aliados de Irán se ha instado a Teherán a renunciar a cometer nuevos ataques.

14:24

El ejército libanés afirma que un dron israelí atacó una de sus unidades e hirió a un soldado

El ejército libanés anunció el miércoles que un dron israelí atacó una de sus unidades e hirió a uno de sus soldados en el sur de el Líbano, donde Israel se enfrenta a Hizbulá.

"Un soldado resultó herido por el ataque de un dron enemigo israelí mientras una unidad del ejército trabajaba para abrir la carretera Marjayun-Hasbaya", cortada por los bombardeos, declaró el ejército libanés en X, dos días después de anunciar la muerte de uno de sus soldados en un ataque israelí.

14:18

Las explosiones cerca de la embajada israelí en Dinamarca fueron causadas por granadas de mano

Dos explosiones cerca de la embajada israelí en Copenhague este miércoles fueron probablemente causadas por granadas de mano, dijo un portavoz de la policía danesa en una rueda de prensa.

14:13

El ejército israelí anuncia que uno de sus soldados murió en combate en el Líbano

Un soldado israelí murió en combate en el Líbano, informó el miércoles el ejército de Israel, que a principios de esta semana lanzó una incursión en suelo libanés para atacar posiciones del movimiento proiraní Hizbulá.

"El capitán Eitan Itzhak Oster, de 22 años (...) cayó durante un combate en Líbano", informó el ejército en un comunicado.

13:54

Un ex primer ministro de Israel pide la destrucción de las instalaciones nucleares de Irán

El ex primer ministro israelí Naftali Bennett pidió el miércoles un ataque decisivo para destruir las instalaciones nucleares de Irán, un día después de un ataque masivo con misiles iraníes contra Israel.

"Debemos actuar ahora para destruir el programa nuclear de Irán, el corazón de su infraestructura, y paralizar este régimen terrorista", escribió Bennett en la red social X tras este ataque directo de Irán contra Israel. "Tenemos la justificación. Tenemos las herramientas necesarias. Ahora que Hizbulá y Hamas están paralizados, Irán está expuesto", afirmó Bennett, refiriéndose a los ataques israelíes de las últimas semanas que han diezmado la dirección del movimiento libanés Hizbulá, apoyado por Irán, y la guerra que libra Israel desde hace casi un año en la Franja de Gaza, en represalia por el ataque sin precedentes de Hamás palestino en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

13:47

El Rey viajará finalmente solo a Jordania el sábado y acortará su viaje dada la situación en la región

El Rey Felipe VI viajará finalmente solo a Jordania y acortará su visita a este país, según ha informado este miércoles Zarzuela, después de que la víspera ya se indicara que se estaba replanteando el programa dada la situación en la región, informa Europa Press.

Según ha aclarado ahora la Casa del Rey, el monarca no viajará acompañado de la Reina Letizia en el que iba a ser el primer viaje oficial de ambos al reino hachemita y además la agenda se reducirá a solo dos jornadas, la del sábado y el domingo.

A última hora del martes, después de que Irán atacara Israel con dos centenares de misiles que sobrevolaron en algunos casos el espacio aéreo de Jordania, desde Zarzuela se notificó que, en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Casa Real jordana, "dadas las circunstancias" se estaba "reexaminando el formato y el programa del viaje".

13:39

El presidente de Irán viaja a Doha para hablar de la tensión en Oriente Medio

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, partió este miércoles a Doha donde participará en una cumbre asiática y discutirá sobre la tensión en Oriente Medio, un día después de que Teherán lanzara 200 misiles contra el territorio israelí, informa Efe.

"Discutiremos la situación crítica en la región y los crímenes y el incumplimiento de las leyes internacionales por parte de Israel y sus ataques contra personas inocentes", aseveró Pezeshkian en declaraciones a la prensa en el aeropuerto Mehrabad de Teherán antes de abordar el avión, informó la agencia IRNA.

El presidente iraní dijo que realiza esta visita ya prevista desde hace días por invitación del emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y también para asistir al Foro de Diálogo de Cooperación Asiática que se celebrara en Doha.

13:30

El Gobierno reducirá el personal de la Embajada en Líbano "a lo estrictamente necesario"

El Gobierno ha decidido reducir el personal de la Embajada española en Líbano "a lo estrictamente necesario" ante el deterioro de la situación en el país, donde en la última semana se han venido sucediendo los bombardeos de Israel en respuesta por el lanzamiento de cohetes por parte del partido-milicia chií Hezbolá, los cuales han incluido Beirut, informa Efe.

Así lo ha anunciado este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en declaraciones en La Sexta recogidas por Europa Press.

"Vamos a reducir el personal de la Embajada a lo estrictamente necesario para poder mantener el papel político que está manteniendo España y facilitar la evacuación", ha indicado el ministro, que no ha dado más detalles sobre cuántas personas quedarán en la legación diplomática que encabeza Jesús Santos Aguado.

13:25

Albares rechaza las "calumnias" de Israel contra Guterres: "es amigo de la paz"

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha rechazado "completamente" la prohibición de Israel de permitir la entrada en su país al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y "las calumnias" vertidas contra él: "es un buen amigo de España y, sobre todo, es un amigo de la paz", informa Efe.

Albares, en declaraciones en La Sexta, se ha referido a las declaraciones de su homólogo israelí, Israel Katz, quien anunció este miércoles que había decidido declarar persona 'non grata' al secretario general de la ONU y prohibir su entrada en el país al considerar que no condenó "de forma inequívoca" el ataque iraní del martes y le acusó por eso de apoyar "terroristas, violadores y asesinos".

13:14

El embajador de Irán en Madrid: "A todos los ataques Irán va a responder más fuerte. No vamos a dudar"

El embajador de Irán en Madrid, Reza Zabib, ha ofrecido una conferencia de prensa este miércoles, horas después de que Irán lanzara una ofensiva contra Israel mediante el lanzamiento de decenas de misiles que obligaron a activar las sirenas y a que los ciudadanos se refugiaran en búnkeres. El diplomático, que ha asegurado que dan por terminada la operación, también ha advertido: "A todos los ataques Irán va a responder más fuerte, no vamos a dudar".

Lee aquí la información completa de Marina Pina.

13:03

El Ejército libanés confirma que soldados de Israel cruzaron la frontera y luego se retiraron

El Ejército libanés confirmó este miércoles que tropas israelíes entraron unos 400 metros en el Líbano tras cruzar la frontera y después de que el grupo chií Hizbulá anunciara que se está enfrentando a un grupo de soldados de Israel "infiltrados" en una localidad sureña del país pegada a la línea divisoria.

"Una fuerza del enemigo israelí penetró la Línea Azul hasta 400 metros de distancia dentro del territorio libanés en las zonas de Harba Yaron y Bawaba al Eddessa, y se retiró después de un corto periodo de tiempo", dijo el Ejército del Líbano en un escueto comunicado en su cuenta oficial de X.

Unos minutos antes, el grupo chií libanés Hizbulá aseguró que se está enfrentando a soldados israelíes que se infiltraron en la localidad de Maron al Ras, pegada a la divisoria común.

12:51

Sube a siete muertos el balance del atentado en Tel Aviv

El balance del atentado del martes en una estación de tranvía de Tel Aviv aumentó a siete muertos tras el deceso de una de las personas heridas por dos asaltantes armados palestinos, según la policía israelí.

"La persona herida llegó en un estado crítico (...) y después de esforzarnos para salvarla, los médicos tuvieron que certificar su deceso", indicó el hospital Ichilov de Tel Aviv este miércoles.

Antes, la policía anunció que seis personas habían muerto y nueve resultaron heridas en grados diversos por un atentado cometido con arma automática y arma blanca perpetrado por "dos terroristas".

Estos fueron "neutralizados" por policías y transeúntes que usaron sus armas personales. Uno falleció y el otro fue trasladado a un hospital en estado grave, según la policía.

12:40

"Venganza por el querido Haniyeh", el mensaje que llevaba escrito un misil iraní

Uno de los misiles que Irán lanzó anoche contra Israel llevaba escrito el mensaje "Venganza por el querido Haniyeh", en referencia al líder político de Hamás asesinado en julio en Teherán, informa Efe.

Así lo informó en X la agencia de noticias Tasnim, cercana a la Guardia Revolucionaria, cuerpo militar de élite que lanzó ayer el ataque con 200 misiles balísticos contra el Estado judío. El mensaje en la red social estaba acompañado de un vídeo que muestra un largo misil con un pequeño texto que reza "Promesa Verdadera 2", en referencia al nombre de la operación, y después a lo largo se lee el mensaje acerca de Haniyeh. El palestino fue asesinado a finales de julio en Teherán cuando asistía a la toma de posesión del presidente de Irán, Masud Pezeshkian, un asesinato atribuido a Israel y que fue uno de los motivos argumentados por la Guardia Revolucionaria para el ataque de anoche. El ataque también fue una represalia por los asesinatos del líder de la milicia libanesa Hizbulá, Hasán Nasrala, y un general iraní en un bombardeo Israelí en Beirut el sábado. Tras el ataque Irán advirtió a los países de la región que considerará como "enemigo" a aquellos que cedan su espacio aéreo a Israel para una posible represalia tras el ataque con misiles de anoche y pidió a Estados Unidos que no interfiera.

12:25

Hizbulá: "Sólo estamos en la primera ronda" tras los enfrentamientos con tropas israelíes

Hizbulá "sólo está en la primera ronda" tras los enfrentamientos con tropas israelíes en el sur del Líbano, dijo el miércoles el jefe de medios del grupo militante, Mohammad Afif.

12:13

Israel declara a Guterres persona 'non grata' y prohíbe su entrada al país

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel dijo el miércoles que prohibiría al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ingresar al país por no haber "condenado inequívocamente" el masivo ataque con misiles de Irán contra Israel.

12:00

Los mejores vídeos del conflicto en Oriente Próximo

EL MUNDO vídeos ha recopilado las mejores imágenes que está dejando la escalada del conflicto bélico en Oriente Próximo. Así, podrás ver en imágenes la nueva jornada de bombardeos a gran escala de Israel contra el sur y el este del Líbano, el atentado con al menos seis muertos en Tel Aviv, la respuesta de Netanyahu al ataque de Irá o la postura de Estados Unidos en el conflicto, entre otros vídeos.

Mira todos los vídeos en este enlace.

11:51

Al menos 51 muertos en ataques israelíes en el sur de Gaza

Al menos 51 personas murieron durante la noche en ataques israelíes en el sur de Gaza, en su mayoría mujeres y niños, mientras el Ejército iniciaba operaciones terrestres en la maltrecha ciudad de Jan Yunis, según dijeron el miércoles trabajadores médicos palestinos.

Israel ha seguido atacando lo que describe como objetivos milicianos en toda Gaza casi un año después de que el ataque de Hamas del 7 de octubre desencadenara la guerra en el territorio, en un momento en el que la atención se ha desviado a Líbano, donde Israel ha iniciado operaciones terrestres contra Hizbulá, y a Irán, que el martes por la noche atacó Israel con misiles balísticos.

11:42

Casi 90 muertos en Gaza en el último día mientras Israel intensifica sus ataques

Casi 90 personas perdieron la vida en la Franja de Gaza en el último día, dijeron a EFE fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí, después de que Israel intensificara sus ataques en el enclave coincidiendo con el lanzamiento de casi 200 misiles desde Irán.

Según los datos del ministerio, unas 34 personas murieron en el norte de la Franja después de que las fuerzas israelíes atacaran una escuela y un orfanato.

En el centro del enclave murieron 18 personas, entre ellas tres menores y cuatro mujeres, después de que un grupo de gente tratase de cruzar el corredor Netzarim, una carretera artificial construida por las fuerzas israelíes para dividir la Franja por la mitad, y fuesen alcanzados por artillería.

Y en las localidades de Jan Yunis y Rafah, en el sur, los hospitales recibieron 37 cadáveres después de una nueva incursión israelí hacia el sureste del territorio.

11:29

La embajada de Israel fue atacada a tiros este martes por la noche

La embajada de Israel en Estocolmo fue atacada el martes por la tarde por disparos que no causaron heridos y se abrió una investigación criminal, dijo el miércoles la policía sueca, según informa Afp.

Una explosión se escuchó alrededor de las 18.00 horas (16.00 horas GMT) del martes en una calle cerca de la embajada en el centro de Estocolmo, dijo. "Hemos llegado a conclusiones que apuntan a tiroteos en la embajada de Israel, pero no queremos revelar exactamente qué conclusiones se obtuvieron porque la investigación está en curso", dijo Rebecca Landberg, responsable de seguridad de la policía de Estocolmo.

11:21

Sumar defiende "el fin inmediato de la guerra" y la retirada de las tropas israelíes

Sumar defendió este miércoles "el fin inmediato de la guerra" en Oriente Próximo, la retirada de las tropas israelíes y el "respeto del derecho internacional humanitario" y expresó su "solidaridad con todas las víctimas del genocidio de Gaza, de los pogroms en Cisjordania, de los desplazados y asesinados" en el Líbano, informa Servimedia.

En un comunicado, señala que la invasión por las fuerzas de defensa de Israel del Líbano, precedida de los atentados a través de miles de dispositivos electrónicos y los bombardeos que acabaron con la vida del dirigente de Hezbolá, Hassan Nasrallah, "ha llevado la guerra contra Gaza y Cisjordania a un nuevo nivel que amenaza con extender el conflicto militar a todo Oriente Medio".

Según Sumar, los ataques israelíes contra Siria y Yemen y el lanzamiento de 200 misiles contra Israel por parte de Irán "son los peldaños de una escalada que puede añadir a las más de 50.000 víctimas mortales decenas de miles más y concluir con la utilización de armas de destrucción masiva, incluido nucleares".

11:13

El Papa convoca para el 7 de octubre una jornada de oración y ayuno por la paz en el mundo

El Papa ha convocado para este lunes, 7 de octubre, una jornada de oración y ayuno por la paz en el mundo, cuando se cumple un año del ataque de Hamás y la posterior respuesta israelí que ha provocado el actual conflicto que se vive en la zona.

En la misa que ha celebrado en la Plaza de San Pedro, con motivo de la inauguración del Sínodo sobre el futuro de la Iglesia que reúne desde este miércoles en Roma a todos los obispos del mundo, Francisco ha invitado a los católicos a participar en esta jornada de oración, ayuno y penitencia en alusión al 7 de octubre, una fecha que se "ha convertido en símbolo del drama que estamos viviendo".

11:06

Identifican a cuatro de las siete víctimas del ataque palestino de anoche en Tel Aviv

Al menos cuatro de las siete víctimas mortales del ataque palestino de anoche en Tel Aviv fueron identificadas este miércoles por los medios israelíes, mientras la Policía informó de la identidad de los atacantes, uno de los cuales también murió, informa Efe.

La primera en ser identificada fue Shahar Goldman, una israelí de 30 años que trabajaba como bailarina profesional y se había casado el año pasado, según el medio Ynet.

La segunda, Inbar Segev Vigder, de 33 años, era instructora de pilates, y deja un bebé de nueve meses huérfano, a quien protegió con su cuerpo durante el ataque, según dijo al medio israelí Maariv su marido, Yariv.

Después, los medios israelíes publicaron los nombres de dos víctimas más: Revital Bronstein, una estudiante de informática de 24 años, e Ilia Nozadze, un ciudadano georgiano de 42 años.

10:55

El Gobierno mantiene que la misión de la ONU en Líbano tiene sentido a día de hoy

l ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este miércoles que el despliegue de la misión de paz de la ONU en Líbano (FINUL), en la que España participa con casi 700 militares, "sigue teniendo sentido a día de hoy", informa Efe.

"Estamos al borde, si no al inicio de una guerra regional total y hay que evitarlo a toda costa", ha advertido el ministro en una entrevista en Onda Cero, donde ha explicado que este martes habló con el secretario general adjunto de Naciones Unidas, responsable directo de FINUL, Jean-Pierre Lacroix, y trataron sobre la situación de la misión.

10:50

¿Por qué Israel ataca ahora el Líbano?

La escalada de tensión sin frenos israelí en el Líbano, se ha acelerado en los últimos días, con el asesinato del líder de Hizbulá Hasan Nasrala, bombardeos diarios en zonas pobladas y una invasión terrestre acompañada de fuego aéreo y artillería. Beirut, la capital costera situada en el centro del país de los cedros, se revela cada vez menos segura, con continuos ataques aéreos en barrios muy poblados del sur, de los que han huido miles de vecinos. El rastro de víctimas civiles que dejan los bombardeos israelíes ya supera los mil fallecidos en las dos últimas semanas.

Lee aquí las claves explicadas por Lara Villalón.

10:32

La embajada española en Líbano pide los nacionales que no hayan podido salir del país que contacten

La embajada de España en el Líbano urgió este miércoles a los españoles que tengan dificultades para abandonar el país por medios comerciales que se pongan en contacto con la división de emergencia consular, ante una posible repatriación por la escalada de la violencia en territorio libanés, informa Efe.

"Aquellos españoles presentes en Líbano que tengan dificultades para abandonar el país por medios comerciales y que no hayan contactado anteriormente con la Embajada de España en Beirut, deben ponerse en contacto con la División de Emergencia Consular", dijo la misión diplomática en un comunicado publicado en su cuenta de X.

Para ello, la embajada pidió contactar "exclusivamente" a través del teléfono (+34) 910001249 o del correo emb.beirut.repatriacion@maec.es.

10:24

La India llama a la moderación en Oriente Medio y recomienda evitar viajes a Irán

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India reiteró este miércoles su preocupación por la escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio, tras el lanzamiento de misiles de Irán contra Israel; llamó a la "moderación" de las partes interesadas y recomendó a sus ciudadanos que eviten los viajes no esenciales a Irán, informa Efe.

"Es importante que el conflicto no adquiera una dimensión regional más amplia e instamos a que todas las cuestiones se aborden a través del diálogo y la diplomacia", dijo el Gobierno de la India en un comunicado publicado este miércoles.

10:18

Albares señala que "estamos al borde de una guerra regional total" en Líbano y "hay que evitarla a toda costa"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, condenó este miércoles el "ataque con misiles" de Irán sobre Israel y advirtió de que "estamos al borde de una guerra regional total" en Líbano y "hay que evitarla a toda costa", informa Servimedia.

España condena "el ataque con misiles" de Irán sobre Israel sucedido en la noche de este martes, como también ha condenado la desproporcionada acción israelí sobre Gaza y todos los ataques violentos que se están produciendo en Oriente Próximo y eso, "en absoluto nos hace equidistantes", dijo este miércoles Albares en una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia.

El titular de Exteriores advirtió de que "esta escalada bélica era impensable hace un año y ahora nos encontramos en un escenario de extrema gravedad" en el que España que, según el ministro, lleva trabajando desde el 7 de octubre del año pasado, cuando combatientes de grupos armados palestinos iniciaron un lanzamiento de cohetes sobre el sur de Israel en el que murieron, al menos, 1.000 personas; pide "contención y responsabilidad".

10:06

Von der Leyen pide rebajar la tensión y proteger a los civiles tras el ataque iraní a Israel

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, condenó firmemente este miércoles el ataque con misiles balísticos de Irán contra Israel y pidió evitar incrementar la tensión en la región y proteger a los civiles, informa Efe.

"Condeno enérgicamente el ataque con misiles balísticos lanzado ayer por Irán contra Israel", escribió Von der Leyen en un mensaje en la red social X. Según dijo, "tales acciones amenazan la estabilidad regional y aumentan las tensiones en una situación ya de por sí extremadamente volátil". La política alemana instó además "a todas las partes a proteger la vida de los civiles inocentes".

9:52

Los rebeldes hutíes de Yemen afirman que han lanzado tres misiles contra Israel

Los hutíes de Yemen, un grupo rebelde respaldado por Irán, afirmaron el miércoles haber disparado tres misiles contra Israel, el día después de un ataque masivo iraní contra territorio israelí, informa Afp.

Los hutíes "llevaron a cabo una operación militar contra emplazamientos militares dentro de la entidad sionista (...) con tres misiles de crucero Al Quds 5", declaró su portavoz militar, Yahya Saree, sin precisar la fecha.

9:41

Nueva jornada de bombardeos a gran escala de Israel contra el sur y el este del Líbano

Las fuerzas israelíes bombardearon de madrugada numerosas localidades del sur y del este del Líbano, donde se encuentran los principales bastiones del grupo chií Hizbulá, pero también los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, donde anoche el Ejército de Israel pidió la evacuación de algunas zonas, informa Efe.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó de que varias localidad en el sur del Líbano fueron objeto de "ataques masivos" israelíes, que apuntaron principalmente contra localidades adyacentes a la ciudad costera de Tiro, a unos 20 kilómetros de la divisoria con Israel.

De acuerdo con el medio estatal, algunos de los municipios afectados fueron Mifdoun, Ansar, Deir al Qanun o el distrito de Nabatiyeh, pero los bombardeos también apuntaron contra "la entrada sur" de Tiro, desde donde miles de personas se han desplazado en los últimos días para huir de la oleada de ataques aéreos.

9:35

España enviará mañana dos aviones del Ejército para evacuar a unos 350 españoles que quieren salir del Líbano

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que España enviará este jueves dos aviones del Ejército del Aire en dirección a Beirut para llevar a cabo la evacuación de los españoles en Líbano, informa Efe.

Así lo ha anunciado en una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, recogida por Europa Press, en la que ha detallado que la operación de evacuación está lista y que hay cerca de 350 ciudadanos españoles en Líbano que han comunicado su voluntad de ser repatriados a España.

"Todo está preparado, evidentemente nunca España ni el Gobierno español ha dejado a ningún ciudadano español, lo hicimos en Afganistán, lo hemos hecho en Níger, lo hemos hecho en Sudán y lo haremos en Líbano, pero todo el mundo es consciente de la situación de los espacios aéreos. Los aviones españoles están preparados, las dotaciones están preparadas", ha explicado.

9:23

Irán vive una jornada de normalidad tras el ataque con misiles balísticos contra Israel

Irán vive este miércoles una jornada de aparente normalidad y cierta despreocupación popular tras el ataque con misiles balísticos de anoche contra Israel, el segundo en cinco meses, informa Efe..

A primera hora de la mañana, Teherán ofrecía el aspecto habitual de calles congestionadas por el denso tráfico con los vecinos capitalinos dirigiéndose a sus trabajos, mientras que en los colegios se amontonaban padres dejando a sus hijos y los negocios abrían con normalidad.

"Por ahora estoy viviendo normal, haciendo las compras rutinarias y en la ciudad incluso todo es normal y parece como si nada hubiese pasado", dijo Mahan, una ama de casa de 58 años, que se encontraba en un supermercado del norte de Teherán lleno de clientes.

9:12

El ataque de Irán a Israel pone en riesgo a todo Oriente Medio

El ataque de Irán contra Israel corre el riesgo de "encender" todo Oriente Medio, afirmó el miércoles el canciller alemán Olaf Scholz, condenando "con la mayor firmeza" el lanzamiento por parte de Teherán de unos 200 misiles contra territorio israelí.

"Hizbulá e Irán deben detener inmediatamente sus ataques contra Israel", añadió en un comunicado el día después de este ataque.

9:00

Irán dice que no intercambió ningún mensaje con Estados Unidos antes de su ataque a Israel

Irán no intercambió ningún mensaje con Estados Unidos antes de su ataque con misiles del martes contra Israel, aliado de Washington, en respuesta a los asesinatos de los líderes de Hamás y Hezbolá, afirmó el miércoles el ministro iraní de Asuntos Exteriores, según informa Afp.

"Antes del ataque, no hubo intercambio de mensajes" con la parte estadounidense, afirmó Abbas Araghchi en la televisión estatal, añadiendo sin embargo que Irán se había comunicado con Estados Unidos después del ataque.

8:50

Irán mantiene contactos con países europeos para rebajar la tensión

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, mantuvo conversaciones este miércoles con sus homólogos de Reino Unido, Francia y Alemania para tratar de rebajar la tensión tras los ataques con misiles de anoche contra Israel.

"La República Islámica de Irán no busca aumentar la tensión y la guerra, aunque no le teme. Advertimos a cualquier actor que no interfiera en este conflicto", dijo Araqchí a sus homólogos europeos, informó el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado. "La República Islámica de Irán sólo utilizó su derecho a la legítima defensa basado en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas y apuntó exclusivamente a bases militares y de seguridad del régimen sionista", insistió el ministro.

8:42

Macron confirma que Francia ha movilizado medios militares contra el ataque de Irán

El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó que su país ha utilizado los medios militares que tiene desplegados en Oriente Medio para hacer frente al ataque con misiles de Irán contra Israel, informa Efe.

En un comunicado emitido al término de un Consejo de Defensa y de Seguridad presidido el martes por Macron con varios miembros de su Gobierno, el Elíseo indicó que "Francia ha movilizado sus medios militares en Oriente Medio para hacer frente a la amenaza iraní".

La presidencia francesa no precisó cuáles fueron las fuerzas utilizadas para impedir que los misiles iraníes alcanzaran sus objetivos en territorio israelí.

8:35

El ejército israelí dice que la infantería regular y las unidades blindadas se unen a la operación terrestre en Líbano

El Ejército israelí anunció este miércoles el envío de más soldados al sur de Líbano, que se unirán a las "incursiones limitadas" contra Hizbulá que anunció Israel hace dos noches, informa Efe. En un comunicado, las fuerzas israelíes detallaron que la División 36, que incluye brigadas acorazadas y de infantería, se unirán a la ofensiva, que además recibirá apoyo de la fuerza aérea y artillería.

El país anunció hace dos noches el comienzo de una serie de "incursiones limitadas" en territorio libanés para desmantelar infraestructura de Hizbulá en el sur del país, y poco después dijo que, de hecho, lleva meses operando en la zona, aunque por el momento no hay confirmación oficial de que se hayan producido enfrentamientos directos.

8:29

Indonesia y Malasia piden "moderación" para evitar una escalada mayor en Oriente Medio

Indonesia y Malasia, ambos países de mayoría musulmana del Sudeste Asiático, pidieron este miércoles "moderación" y "medidas inmediatas" para evitar una escalada mayor del conflicto en Oriente Medio a raíz del lanzamiento de misiles de Irán contra Israel.

"Indonesia está muy preocupada por los últimos acontecimientos que se están produciendo en la región de Oriente Medio e insta a todas las partes a que actúen con moderación", apuntó hoy en un comunicado Roy Soemirat, portavoz del Ministerio de Exteriores indonesio.

El representante de Yakarta remarcó la importancia de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebre "de inmediato" una reunión para analizar los últimos acontecimientos en Oriente Medio y tomar decisiones que puedan reducir "las tensiones en la región".

Por su parte, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, urgió a todas las partes en Oriente Medio a que "reduzcan urgentemente las tensiones cada vez mayores que están desestabilizando la región" y a que se adopten "medidas inmediatas para reducir las hostilidades", publicó esta mañana en la red social X.

8:23

Autoridades palestinas dicen que 32 personas murieron en ataques israelíes en el sur de Gaza

Los ataques israelíes mataron al menos a 32 personas en el sur de Gaza durante la noche, cuando el ejército lanzó operaciones terrestres en la ciudad de Khan Younis, fuertemente golpeada, dijeron el miércoles funcionarios médicos palestinos, informa AP.

Israel ha seguido atacando lo que dice son objetivos militantes en Gaza casi un año después del ataque de Hamas el 7 de octubre que inició la guerra, incluso cuando la atención se ha desplazado al Líbano, donde está luchando contra Hezbollah, y a Irán, que lanzó un ataque con misiles balísticos contra Israel el martes por la noche.

El Hospital Europeo en Khan Younis dijo que recibió los cuerpos después de fuertes ataques aéreos y operaciones terrestres israelíes en la ciudad. Dijo que entre los muertos hay varias mujeres y niños, y que docenas de personas resultaron heridas.

8:14

Feijóo condena el ataque de Irán a Israel y pide "cesar de inmediato" la escalada bélica

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, condenó este miércoles, "con toda firmeza", el "ataque masivo" de Irán a Israel y reclamó "cesar de inmediato" la "escalada violenta" en la región.

En un mensaje en sus redes sociales, el jefe de la oposición española censuró la ofensiva iraní, que lanzó en torno a 180 misiles contra territorio israelí. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ya ha avisado de que Irán "pagará por ello".

En este contexto, Feijóo pidió rebajar la escalada bélica, aunque puso toda la responsabilidad sobre los hombros del régimen iraní y "sus grupos afines" --Hizbulá--, que "siguen siendo el principal foco de inestabilidad en la región".

8:09

El petróleo Brent sigue al alza y sube el 2 % ante las tensiones entre Israel e Irán

El precio del petróleo Brent, el de referencia en Europa, se mantiene al alza este martes con una revalorización del entorno del 2 % ante el aumento de las tensiones generadas entre Irán e Israel.

A las 7.30 horas de este martes, el barril de Brent se encarece un 2 % y alcanza los 75 dólares el barril, según datos de Bloomberg. En la víspera, tras el ataque de Irán a Israel con misiles balísticos, el Brent se disparó hasta alcanzar los 75,45 dólares.

8:04

Irán prolonga la cancelación de vuelos hasta el jueves por la mañana

Todos los vuelos en Irán permanecerán cancelados hasta las 5 a.m. del jueves, hora local (12:30 a.m. GMT), anunció el miércoles la Organización de Aviación Civil del país, según la agencia de noticias semioficial Tasnim, un día después de que Teherán disparara misiles contra Israel, informa Reuters.

7:55

Irán da por finalizado su ataque a Israel, a menos que Tel Aviv incite a "más represalias"

Irán afirmó este miércoles que da por finalizado su ataque con 200 misiles balísticos a Israel, a menos que el Estado judío "decida incitar a nuevas represalias" ante lo que advirtió que recibirán una dura respuesta.

"Nuestra acción ha concluido a menos que el régimen israelí decida incitar a nuevas represalias", dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en un mensaje en X. "En ese caso, nuestra respuesta será más contundente y más poderosa", advirtió el diplomático.

Araqchí indicó que Irán ha mantenido una "enorme moderación durante casi dos meses, para dar espacio a un alto el fuego en Gaza", algo que no ha ocurrido.

7:40

Etihad Airways dice que está monitoreando continuamente las actualizaciones de seguridad y el espacio aéreo

Etihad Airways de Abu Dhabi dijo que está redireccionando varios de sus vuelos el miércoles en respuesta a las restricciones del espacio aéreo en algunas partes de Medio Oriente, informa Reuters. Etitad dijo que está monitoreando continuamente las actualizaciones de seguridad y espacio aéreo a medida que evoluciona la situación.

7:30

Irán advierte a Estados Unidos que no se involucre

Irán le dijo a Estados Unidos que no se involucre después de su ataque con misiles a Israel, dijo el miércoles el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, según informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.

7:22

La policía danesa investiga dos explosiones cerca de la embajada de Israel en Copenhague

La policía danesa dijo el miércoles que estaba investigando dos explosiones en las inmediaciones de la embajada de Israel en las afueras del norte de Copenhague, informa Reuters.

"Nadie ha resultado herido y estamos llevando a cabo investigaciones iniciales en el lugar", dijo la policía de Copenhague en las redes sociales X. "Se está investigando una posible conexión con la embajada israelí, ubicada en el área", dijeron.

7:15

Tres heridos en Jordania por la caída de partes de misiles tras ataques de Irán a Israel

Al menos tres personas resultaron heridas en Jordania debido a la caída de fragmentos de misiles, afirmó este miércoles una fuente oficial, un día después de que Irán atacara con más de un centenar de misiles a Israel en plena escalada de tensión en Oriente Medio, informa Efe.

Las partes de misiles cayeron en diferentes partes del país y dejaron tres heridos leves, afirmó el portavoz del Gobierno jordano, Mohammad Momani, según la agencia oficial de noticias del país, Petra. Momani aseguró que el incidente también causó daños materiales que están siendo evaluados, y añadió que "proteger a Jordania y a los jordanos es nuestra principal responsabilidad".

7:00

Israel bombardea una tercera escuela en la franja de Gaza en las últimas 24 horas

Las fuerzas de defensa israelíes (IDF) afirmaron este miércoles que bombardearon una tercera escuela en la franja de Gaza utilizada supuestamente por Hamás, después de que otros dos centros educativos fueran atacados la pasada noche por aviones israelíes, dejando varios muertos, informa Efe.

El objetivo de los últimos bombardeos de las IDF fue la escuela secundaria Brig, afirmaron en la red social X, que acusó a Hamás de operar un centro de mando y control en el edificio para atacar a Israel. Las fuerzas israelíes no indicaron si el ataque provocó víctimas, y las autoridades gazatíes no se han pronunciado aún al respecto.