INTERNACIONAL
Francia

La Fiscalía pide 20 años para Dominique Pélicot, la pena máxima

La fiscal del Tribunal de Apelación de Aviñón, donde este proceso se inició en septiembre, ya ha realizado la petición de penas para la mitad de los acusados, que, salvo uno, no bajan de los 10 años

La Fiscalía pide 20 años para Dominique Pelicot, la máxima pena posible por violación
Actualizado

La Fiscalía pidió hoy 20 años de prisión, la pena máxima, para Dominique Pélicot, el hombre que drogó a su mujer, Gisèle Pélicot, durante 10 años para que la violaran al menos 50 hombres mientras ella estaba inconsciente. Se le acusa de violación agravada, cometida en reunión y sobre una persona bajo sumisión química.

La Fiscalía ha comenzado este lunes a argumentar las penas para Pélicot y los otros 50 acusados implicados en este proceso, el mayor de violencia sexual que ha habido en Europa. De momento, al ser tantos, han analizado los casos de 10 de los implicados (mañana continuan con el resto), para los que, a excepción de un caso, han pedido penas de entre 10 y 17 años.

"Nunca pudimos imaginar más y peor". Laure Chabaud, la fiscal del Tribunal de Apelación de Aviñón, donde arrancó el juicio en septiembre, ha sido la encargada de pedir a pena para Pélicot. Este escuchaba con la mano entre las cejas, apoyado en su bastón, desde la sala blindada donde permanece.

Antes de pedir para él la pena máxima, ha recordado las "circunstancias agravantes: violación cometida en reunión (siempre había dos hombres, él y cada uno de los acusados, en uno de los casos fueron hasta tres), la administración de ansiolíticos, y el hecho de que la víctima fuera su mujer. Además, como ha recordado, "hay varios delitos anexos", como la difusión de imágenes que atentan a la intimidad de la víctima (grababa los actos sexuales y luego los compartía con los implicados).

Ha mencionado las fotos que se encontraron en su ordenador de su hija, Caroline, dormida en la cama y en ropa interior, girada hacia la izquierda (es la postura en la que colocaba a Gisèle Pélicot, siempre la misma, en los actos sexuales con los acusados). También encontraron imágenes de su nuera, duchándose, así como de otras mujeres desconocidas.

La fiscal ha recordado el recorrido "voyerista, perverso, oportunista" del principal acusado, destacando su "personalidad compleja": perverso, con problema de personalidad narcisista, con múltiples parafilias, perturbaciones emocionales en relación al otro, con doble personalidad y sin ninguna empatía. "Le hemos visto expresar emoción en este tribunal pero todos esos elementos nos plantean dudas sobre la sinceridad de su comportamiento".

También el modus operandi, afilado a lo largo de los años: cómo fue atinando con la dosis de ansiolíticos que le suministraba para dejarla "más cerca del coma que del sueño", ha recordado la fiscal. "Lo hacía para realizar prácticas sexuales a las que su mujer se negaba".

INDIVIDUALIZACION DE LAS PENAS

La petición de penas se hace de manera individual, teniendo en cuenta, no sólo los hechos y la gravedad de los mismos, sino los antecedentes, las posibilidades de reinserción y el riesgo criminal. Hay cuatro hombres que fueron seis veces a violar a la víctima Y seis que fueron en dos ocasiones. El resto, solo una. En los vídeos hay más hombres pero no se les ha podido identificar. Se cree que fueron cerca de 80.

La fiscal ha pedido para el segundo principal acusado, Jean Pierre M., 17 años de cárcel. Este tiene la particularidad de que es el único que fue nunca a casa del matrimonio Pélicot, pero es el único que copió el método con su propia mujer. Pélicot fue a su casa a violar a su esposa, Ciria M., en 10 ocasiones, pero "solo pudo entrar en la habitación cuatro de las veces, pues él nunca la drogaba lo suficiente". Le daba dosis muy bajas de lorazepam.

Al ser ello dos los principales acusados, la petición de penas para los otros 49 será forzosamente menor. Para uno solo se ha pedido una pena de cuatro años. Se trata de Joseph C. que está acusado sólo de agresión sexual, pues no llegó a penetrar a la víctima al darse cuenta de la situación. Como sí llegó a tocarla, está acusado de agresión.

Para los otros, hay once casos para los que se solicitan 10 años de prisión, dos para los que se piden 11, en cuatro de los implicados se solicitan 12 años de cárcel y para uno, 13. Este último había sido condenado ya por violencias conyugales. Se ha tenido en cuenta también la personalidad y los exámenes psiquiátricos realizados por los expertos.

Gisèle Pélicot ha recibido la mayor ovación a la salida del tribunal hasta la fecha. Hoy se celebra en Francia el día nacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Fuera del mismo, un grupo de mujeres ha llegado con pancartas y han gritado: "20 años para todos". Era la pausa y los acusados estaban fuera fumando. Han tenido que entrar en el tribunal. Al acabar la audiencia han salido todos por la puerta de atrás, escoltados.

GENESIS

La fiscal ha descrito la génesis de este proceso, "un poco de manera accidental": el 12 de septiembre de 2020 pillaron a Dominique Pélicot grabando a varias mujeres por debajo de la falta en un supermercado de Carpentras (cerca de Mazan, el pueblo donde vivían). "Si esa vigilante de seguridad no hubiera hablado con una de esas mujeres para que denunciara y se hubiera limitado a sermonearle y echarle del supermercado no estaríamos aquí", ha dicho.

Al denunciarle, acudió la policía y le requisó el teléfono, donde se encontraron decenas de vídeos de caracter porno "con una sola mujer como protagonista: Gisèle Pélicot". Los investigadores registraron su casa: primero el ordenador y luego un disco duro, donde había "20.000 vídeos e imágenes", clave en este proceso, porque son las pruebas de los actos, "como ella estaba inconsciente no tiene recuerdo", y porque han permitido identificar a los 50 hombres que, entre hoy y mañana, escucharán las penas que la Fiscalía pide para ellos.

Ha habido una parte del alegato dedicado a los argumentos de los acusados, a los que Pélicot reclutó en una web de encuentros libertinos: coco.fr. La mayoría dice que pensaban que todo era un escenario sexual ideado por ambos, un juego libertino de pareja. "Una mujer que elige tener relaciones con desconocidos para luego no acordarse de nada.. ¿Qué placer puede sacar ella de esto?". "En la explotación de los teléfonos, en ninguna de las conversaciones con Pélicot hemos encontrado de su parte las palabras "juego de pareja" o "escenario", él no las expresó, son cosa de los acusados".

Una treintena niega la intencionalidad (no los actos, pues hay vídeos), porque dicen que no salieron de su casa con intención aunque "hay que hacer una diferencia entre premeditación e intención, la primera se produce cuando uno proyecta cometer un delito. En derecho la intención no es la preparación del acto sino la conciencia de cometerlo (...) Vieron lo anormal de la situación y ninguno rechazó".

Tras esta primera parte de lectura de penas Gisèle Pélicot ha salido de la sala entre ovación del público, la mayor hasta la fecha. A ella, como ha recordado la fiscal, "se le ha llegado a reprochar que no se diera cuenta de nada, ni ella ni su entorno. Se la culpabiliza por no haberlo visto, a pesar de los problemas ginecológicos, las pérdidas de memoria, las infecciones... Pero ningún examen médico, ninguno de todos los que se hizo, pudo determinar la causa de sus problemas porque no se le hizo un examen toxicológico. ¿Qué médico iba a imaginar que esa mujer jubilada que llevaba una vida tranquila estaba siendo drogada por su marido, que la acompañaba a las pruebas y también parecía llevar una vida tranquila?".