INTERNACIONAL
Oriente Próximo

Hamas difunde un vídeo que muestra a dos rehenes israelíes que supuestamente han sobrevivido a un ataque israelí

Otra grabación recuperada del teléfono móvil de un socorrista asesinado junto a otros en marzo en Gaza, según la Media Luna Roja Palestina.

Concentración de manifestantes israelíes pidiendo el cese de los ataques y la liberación de los rehenes.
Concentración de manifestantes israelíes pidiendo el cese de los ataques y la liberación de los rehenes.JACK GUEZAFP
Actualizado

El brazo armado de Hamas ha difundido este sábado un vídeo en el que aparecen dos rehenes israelíes vivos en Gaza, hablando a la cámara y describiendo cómo habían sobrevivido a un supuesto bombardeo israelí.

Las imágenes, difundidas por las Brigadas Ezedin al Qasam, duran poco más de dos minutos y en ellas uno de los hombres aparece con un vendaje en la mejilla derecha y otro en la mano derecha.

La agencia AFP no ha podido verificar la autenticidad del vídeo, ni cuándo fue filmado. Las imágenes se hicieron públicas un día después de que las fuerzas israelíes lanzaran una ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, en la zona de Shujaiya, "con el fin de ampliar la zona de seguridad" en el territorio palestino.

El brazo armado de Hamas afirmó el viernes que la ofensiva ponía en peligro la vida de los rehenes. Durante su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenó la guerra en Gaza, los combatientes palestinos secuestraron a 251 personas, de las cuales 58 permanecen cautivas, incluidas 34 que habrían muerto, según el ejército israelí.

Durante el reciente alto el fuego, que Israel rompio el 18 de marzo, los milicianos islamistas liberaron a 33 rehenes, ocho de ellos muertos.

Vídeo de los disparos contra las ambulancias

Un vídeo recuperado del teléfono móvil de un socorrista asesinado junto a otros en marzo en Gaza, según la Media Luna Roja Palestina, muestra las ambulancias con señales claramente reconocibles y luces intermitentes, acompañadas por el sonido de un intenso tiroteo.

15 sanitarios y otros trabajadores humanitarios murieron por fuego israelí en Rafah, al sur de Gaza, el 23 de marzo, según la Media Luna Roja Palestina y la ONU, que denunciaron una "guerra sin límites" en el territorio palestino en guerra entre Hamas e Israel.

Sus cuerpos fueron encontrados el 30 de marzo enterrados bajo la arena cerca de Rafah en lo que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) describió como una "fosa común".