INTERNACIONAL
Guerra en Ucrania

Zelenski afirma que ya ha acordado con Francia y Reino Unido los primeros detalles sobre el despliegue de un contingente europeo

El presidente de Ucrania critica la "débil" reacción de EEUU tras el ataque de Rusia que el viernes mató a 19 personas, entre ellas nueve niños, en su ciudad natal

Guerra en Ucrania
Zelenski, este sábado en Kiev con los jefes de Estado Mayor de Reino Unido y FranciaPresidencia de Ucrania | AP
Actualizado

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado este sábado que existen ya los primeros detalles sobre cómo desplegar el contingente de paz en caso de un cese de hostilidades en el país invadido por Rusia.

Tras reunirse con los jefes de Estado Mayor del Reino Unido, almirante Anthony Radakin, y de Francia, general Thierry Burkhard, en Kiev, el mandatario señaló en su cuenta de Telegram que "hay progresos tangibles y los primeros detalles sobre cómo desplegar el contingente de seguridad de los socios".

Zelenski ha agradecido a todos los países dispuestos a contribuir al futuro contingente y a Londres y París su liderazgo. "Es este tipo de trabajo conjunto, cuando todos se centran en un resultado sólido, el que ayuda a llevar una paz fiable y duradera a Ucrania", ha recalcado.

El ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umérov, ha escrito sobre la reunión militar en Kiev que se mantuvieron "consultas en profundidad sobre las garantías de seguridad para Ucrania y la futura arquitectura de la paz en Europa" con Radakin y Burkhard. Los tres debatieron los preparativos y el estado de la planificación operativa para poder poner en marcha y aplicar con prontitud los planes de la Coalición de Voluntarios en caso de un cese de hostilidades.

"Se trata de un elemento importante para garantizar la estabilidad, prevenir nuevas agresiones y crear las condiciones previas para la recuperación del país", ha recalcado. Umérov ha insistido en que Ucrania está preparada para la paz, pero subrayó que esta paz debe ser "justa, fiable y estar protegida por el poder del apoyo internacional".

Zelenski critica a EEUU

Además, Ucrania ha elevado este sábado a 19 el número de víctimas mortales, entre ellas nueve niños, en el ataque con un misil balístico ruso contra una zona residencial en Krivi Rig, la ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski, quien ha criticado la "débil" respuesta de EE.UU. y pidió más presión sobre Rusia para poner fin a la guerra.

El jefe del Consejo de Defensa de Krivi Rig, en la región central de Dnipropetrovsk, Oleksandr Vilkul, ha informado de que además de los fallecidos, el número de heridos en el ataque, que tuvo lugar el viernes por la tarde hora local, ha aumentado a 72, entre ellos 11 niños. Según la Oficina del Fiscal General de Ucrania, 616 niños han muerto durante los 1.136 días que dura ya la guerra rusa en Ucrania. Otros 1.863 resultaron heridos.

"Los habitantes todavía están en shock después del horror vivido. Se llevan flores y juguetes al lugar donde murió la gente", ha escrito el jefe de la Administración Militar Regional, Serguí Lisak. La ciudad ha decretado tres días de luto para el lunes, martes y miércoles, señaló Vilkul.

El misil ruso impactó pocos minutos después de su lanzamiento sobre las 16:49 GMT desde la zona rusa de Taganrog en la calle de una zona residencial, en la que había un parque infantil, edificios de apartamentos, instituciones educativas, comercios, empresas y un restaurante.

Guerra en Ucrania
Juguetes en memoria de los niños muertos en el ataque de RusiaAp

Según el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Rusia empleó un misil balístico Iskander-M con una ojiva de racimo, "diseñado para alcanzar una zona más grande y a un mayor número de personas".

El Ministerio ruso de Defensa señaló que lanzó el misil de alta precisión "con una carga altamente explosiva" contra un "lugar de una reunión de comandantes" ucranianos "e instructores occidentales en uno de los restaurantes" de Krivi Rig. En su cuenta de Telegram aseguró que, como resultado del ataque, "el enemigo perdió hasta 85 militares y oficiales extranjeros, así como hasta 20 vehículos".

Durante la operación de rescate en Krivi Rig, que duró hasta bien entrada la madrugada, Rusia atacó la ciudad una segunda vez con drones suicidas. Una anciana falleció en este ataque, según Vilkul, y siete personas más resultaron heridas.

Según el parte diario de la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó por la noche 92 drones Shahed y drones simuladores de varios tipos contra varias regiones ucranianas.

"Es muy importante que este ataque ruso contra las personas, contra la ciudad y todos los ataques de este tipo no queden sin respuesta por parte del mundo", ha escrito en Telegram el mandatario ucraniano. Zelenski ha agradecido la reacción firme al ataque ruso de varios países europeos y de la Unión Europea, pero no la respuesta de EE.UU.

"Desgraciadamente, la reacción de la Embajada estadounidense es desagradablemente sorprendente: un país tan fuerte, un pueblo tan fuerte... y una reacción tan débil. Incluso tienen miedo a pronunciar la palabra 'ruso' cuando hablan del misil que mató a los niños", ha lamentado Zelenski.

La embajadora de EE.UU. en Ucrania, Bridget A. Brink, se mostró la víspera "horrorizada" por el impacto de "un misil balístico" cerca de un parque infantil y un restaurante en Krivi Rig y dijo que, a la luz del elevado número de víctimas mortales y heridos, "la guerra debe terminar".

"Sí, la guerra debe terminar. Pero para ponerle fin, no debemos tener miedo a llamar a las cosas por su nombre. No debemos tener miedo a presionar al único que continúa esta guerra e ignora todas las propuestas del mundo para ponerle fin", le ha respondido este sábado Zelenski.

"Debemos presionar a Rusia, que elige matar a niños en lugar de un alto el fuego. Tenemos que imponer sanciones adicionales a quienes no pueden existir sin ataques con misiles balísticos a sus vecinos. Debemos hacer todo lo posible para salvar vidas", ha recalcado. El presidente ucraniano ha indicado que Kiev ha hablado con EE.UU. sobre sistemas de defensa aérea adicionales para proteger Ucrania de esos ataques con misiles y ha explicado que confía en la palabra de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien "prometió ayudar en la búsqueda de Patriots adicionales".