LOC
El Hormiguero
Invitado este miércoles 2 de abril

Pedro Piqueras, una vida ligada al periodismo: pasado como cantante de orquesta, padre de un hijo y una relación "no matrimonial"

El icónico presentador de Informativos Telecinco presenta su libro en el programa de Pablo Motos

Pedro Piqueras, una vida ligada al periodismo: pasado como cantante de orquesta, padre de un hijo y una relación "no matrimonial"
Alberto Di LolliMundo
Actualizado

Pedro Piqueras nació el 6 de mayo de 1955, por lo que este 2025 inaugurará la séptima década de su exitosa vida. Su carrera, que abarca más de cuatro décadas, lo ha consolidado como uno de los presentadores de informativos más icónicos de España. Aprovechando que este miércoles 2 de abril sale al mercado su biografía, libro que presentará a las 21:45 horas en El Hormiguero, repasamos las facetas menos conocidas de este ilustre periodista.

El pasado de Pedro Piqueras como cantante y sus habilidades al piano

Piqueras tiene un pasado como cantante. Durante su juventud, formó parte del grupo folk Nuevo Mester de Juglaría y posteriormente integró la banda Carcoma. "Alternaba lo del periodismo con ser cantante de orquesta. Componía cosas que eran muy malas", confesó en el programa de Jesús Calleja.

"Tuve alguna oferta para cantar en solitario, pero no me gustó. Era muy joven y acababa de llegar a Madrid", añadió. Sin embargo, su habilidad musical no se limita al canto, ya que también es un pianista talentoso, como le demostró a Calleja y a sus seguidores de Instagram.

La trayectoria periodística de Pedro Piqueras antes de ser el "jubilado de España"

"El periodismo ha sido algo maravilloso en mi vida y hay que vivirlo intensamente", confesó el presentador en una rueda de prensa previa a su participación en el XXV Congreso de Periodismo de Huesca. Comenzó como corresponsal del diario Pueblo antes de irse a la capital para estudiar en la Universidad Complutense.

Su salto a la primera plana se produjo en 1991, cuando presentó el primer Telediario de TVE en 1991. Sin embargo, dos años después fichó por Antena 3 y en febrero de 2006 hacía lo propio en Informativos Telecinco, trabajo donde dejó huella hasta su despedida de 2023.

"Me siento como la Pantoja: ella, la viuda de España, y yo soy el jubilado de España", bromeó en el mencionado Congreso de Periodismo. A lo largo de su extensa carrera, ha sido reconocido con múltiples galardones, incluyendo el Premio Ondas al Mejor Presentador de Televisión en 2013 y la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha en 2021.

La discreta vida personal de Piqueras

Detrás de las cámaras, Piqueras ha mantenido una vida personal de carácter discreto. "Estuve casado y ahora tengo otro tipo de relación no matrimonial. Establezco a veces un muro, que yo creo que es por proteger a las personas que están conmigo", explicó en Planeta Calleja, añadiendo que tiene un hijo al que no pudo dedicarle mucho tiempo por su trabajo.

Lo que está claro es que es un hombre multifacético al que no le ha cambiado la fama. Y es que también ha probado suerte como escritor. Es autor de una novela histórica, Colón a los ojos de Beatriz, y ahora ha desnudado su alma en Cuando ya nada es urgente.

"Contiene experiencias, no solo de la época profesional, son experiencias de aprendizajes desde que era, prácticamente, un niño. Hay reflexiones sobre la verdad y sobre la mentira. Es un libro muy emocional", aseguró Pedro.