- Fe Jota Peleteiro se convierte al islam: así es el hombre que ha impulsado su cambio
- Separación Confirmado: Jota Peleteiro y Jessica Bueno ponen fin a su matrimonio
- Primer plano Bin Salman, el príncipe que persigue a disidentes a través del móvil
José Ignacio Peleteiro Ramallo, (33) -conocido por su nombre de delantero, Jota Peleteiro- es un hombre reversible.
Desde que decidió retirarse del fútbol profesional al cumplir los 30, y tras haber jugado en el Celta, Eibar, Brentford, Birmingham City, Aston Villa y Deportivo Alavés, es, por un lado, un tipo enfrascado en los negocios.
A este lado de su biografía, parece funcionarle todo. En el Qatar Economic Forum recibió el Golden Boy de la agricultura por su innovación en el sector del agrotech -fue nombrado "futuro líder mundial" de la industria-. Sus caballos de carreras de la Cuadra Santiago ganan carreras. Va a ser padre por tercera vez. La vida le fluye desde que decidió convertirse al Islam. Al menos en este nuevo capítulo.
Al ex deportista, este tipo al que cualquiera de los hinchas de los seis equipos donde jugó no reconocería ahora por la calle, vienen a visitarle algunos problemas de su vida anterior. Según ha podido saber La Otra Crónica de fuentes bien informadas, Jota Peleteiro disputa a Jessica Bueno (34) en los juzgados el presunto cambio de domicilio de los hijos. Hace apenas un mes, su ex mujer se mudó de Bilbao a Sevilla con el cantante Luitingo, el famoso de perfil más bajo al que ha conquistado en la última década. Lo hizo con sus tres hijos -dos de Jota Peleteiro y uno de Kiko Rivera- "sin consentimiento del juez".
"No estaba motivado"
"Mi familia estaba muy enfadada conmigo porque obviamente tenía ofertas en el fútbol, me estaba ganando la vida, estaba ganando dinero", justificó la renuncia a los terrenos de juego. "Quería mantener en la memoria lo feliz que he sido durante tantos años. Tenía miedo de seguir jugando al fútbol y no llevarme ese recuerdo de mi etapa profesional. No quería jugar solo por dinero y sin motivación: me parecía dejar de respetarlo", dijo a Relevo.
La motivación la encontró en Ramalloc Innovation Corporation SL, la sociedad domiciliada en Bilbao, que constituyó en 2022. Con Ramalloc Innovation administra también Gro In Desarrollos SL, dedicada a la "fabricación de componentes y circuitos integrados" en la que Jota Peleteiro trata de desarrollar la tecnología que permita aplicar un sistema de plantación que monitoriza los cultivos de grandes plantaciones. Como CEO y fundador de GROINN -en la que da empleo a 80 personas- Peleteiro ha alcanzado cierta popularidad en el ámbito agro.
Su objetivo, según puede leerse en su perfil del LinkedIn, es "contribuir a la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria". El acuerdo de colaboración alcanzado con otra empresa esta semana, fue celebrado por Peleteiro en su cuenta profesional: "Juntos, redefiniremos el futuro de la agricultura".
Jota describió el éxito del negocio en The Athletic, la sección de deportes de The New York Times. "La empresa vale diez veces más del dinero que invertí. Estamos negociando con muchos gobiernos alrededor del mundo que quieren nuestra tecnología. Estamos en contacto también con grandes compañías americanas. Crecemos más rápido de lo que habíamos pensado".
El negocio de Jota Peleteiro crecerá hasta los 750 millones de dólares en 2025. "Hemos tenido altibajos porque invertimos mucho dinero en algo nuevo que no sabes si funcionará", dejó dicho en The Athletic. "Soy extremadamente prudente. Mucha gente está diciéndome 'esto es una locura', lo que significa que el proyecto está haciendo mucho dinero".
Antes de que el delantero se dedicara por completo a la empresa, los dispositivos con los que se alcanzaban las mismas prestaciones costaban más de 30.000 euros. Ahora Jota Peleteiro las desarrolla, según ha explicado en varias ocasiones, por poco más de 200.
Musulmán y otro hijo
Además de ser un yuppi concentrado en dar con la piedra Rosetta de la agricultura moderna, Jota Peleteiro lleva una vida de jeque en Arabia Saudí. En su última publicación en Instagram, King Jota, como se hace llamar en esa red social, celebra el día nacional del reino de Oriente Medio. "Feliz Día de Arabia Saudí. Un legado de majestuosidad y fuerza con un imparable futuro en el horizonte". Con barba, traje y cercado por los retratos de, izquierda a derecha, el príncipe heredero del trono, Mohammad bin Salmán, el actual rey, Salmán bin Abdulaziz, y el rey Fahd, muerto en 2005.
Anunció su mudanza al Islam en el diario kuwaití Al-Qabas este febrero. Culminar el proceso, en el que ejerció como cicerone su íntimo amigo y también futbolista, Faisal Buresli, le hizo "tener la piel de gallina" al delantero español. Jota encontró en Buresli a "un guía que le ha transmitido los buenos valores del Islam". El medio de Kuwait publicó un vídeo de Peleteiro opositando a su nueva fe en árabe. El gallego de Pobra do Caramiñal decía sentirse "muy feliz y poderoso: estoy viviendo el mejor momento de mi vida". La comunidad musulmana acogió a Peleteiro con comentarios de bienvenida. "Que Alá te colme de baraka y felicidad", le desearon tras hacer oficial el traspaso.
Y después de haber abandonado el fútbol por convertirse en una referencia de la agricultura mundial, después de haber mudado la fe al Islam, Jota Peleteiro está de durse por haber empezado otra relación con la modelo Ajla Etemovic, con la que tendrá pronto su tercer hijo. Son las tres ventanas que dan a "el mejor momento de mi vida".
Tras haber pasado diez años con la influencer sevillana, Jota Peleteiro se casó en Arabia Saudí con Ajla Etemovic. De origen serbio, trabajó en muchos países. Además, comparte con el futbolista la vocación emprendedora. Etemovic dirige, junto a un socio, el típico restaurante al que acuden artistas a importunar a los clientes con actuaciones musicales.
Etemovic también ha cambiado de vida. En vez de viajar a Nueva York o Milán, donde era reclamada por las agencias donde trabajaba, planea, según informan algunos medios especializados en el corazón, quedarse en Arabia Saudí. El clásico "probar suerte" que acompaña cada cambio de vida de las celebrities podría aplicarse a la modelo. Desde que Jota Peleteiro anunció la conversión, parece haber desaparecido de las redes sociales. Sin embargo, hace algunas semanas, apareció una imagen que podría haber compartido ella. Al fondo aparecía el delantero, sentado en un escritorio, y ella, en primer plano, daba cuenta del embarazo.
Jota Peleteiro ha logrado, como si hubiera protagonizado el salto evolutivo que puso a andar a los peces, pasar del estadío del futbolista obcecado en el balón a alcanzar el eslabón del empresario bien conectado que maneja LinkedIn. Si no tuviera pendiente la venta de la casa que compartió con Jessica Bueno en Bilbao -lleva en venta casi dos años por 2.8 millones, según Semana- ni el embrollo judicial que involucra a sus hijos, habría completado del todo su transformación. "Al dejar el fútbol sabía que tenía algo gordo entre manos".