LOTERÍA DE NAVIDAD 2024

Lotería de Navidad 2024

El triple de Duna, la niña que repartió 3.360.000 euros en su club de baloncesto: "Siempre ha sido muy especial y ahora es la estrella del barrio"

Una jugadora de 9 años fue la que más papeletas del Gordo vendió en el Club Distrito Olímpico de San Blas. Su madre, viuda desde que nació la pequeña, respira tras una década haciendo malabares: "Estoy super feliz por mí, pero sobre todo por toda la gente del equipo y del barrio. Había gente muy necesitada"

Actualizado

Duna tiene 9 años, una diadema de Papá Noel, una sudadera dorada de los Chicago Bulls, un balón plateado de baloncesto que le han dejado unos amigos para posar en la foto y unos cuantos millones de euros repartidos por todo el barrio. ¿Saben eso que se dice todos los años de que el Gordo de Navidad está muy repartido? Pues en el Club Deportivo Distrito Olímpico de San Blas-Canillejas, en Madrid, el tópico se lo deben a la pequeña Duna, que es como el Facu Campazzo pero asistiendo papeletas.

El Distrito, que es como llaman todos aquí a uno de los clubes de baloncesto más grandes de la Comunidad de Madrid -cerca de 900 licencias y 54 equipos en distintas categorías, la mayor parte de ellos femeninos- vendió entre jugadores, familiares, aficionados, entrenadores, directivos de la entidad y unos cuantos vecinos, miles de papeletas con participaciones de dos euros en dos números. Uno de ellos era el 72.480, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Un Gordo que salió íntegramente de una administración de Logroño y aterrizó no se sabe muy bien cómo en un club de barrio a la otra punta del país que ahora presume de poder fichar a LeBron James. Aquí han intentando hacer las cuentas para averiguar cómo de ricos son de repente, pero no hay manera. "No sabemos cuánto hemos ganado", bromea uno de los entrenadores. "Metimos todo en la calculadora del móvil, pero nos salía un número muy largo elevado a ocho".

Lo que sí saben todos es que la mayor parte de las papeletas se las deben a Duna. Cada año, para motivar a sus jugadores, el club madrileño reserva un premio a la persona que más participaciones logra vender. Al ganador le toca un lote de productos del equipo: una mochila, una sudadera y una equipación para entrenar. Duna se empeñó en ser la mejor estas Navidades para poder regalarle la sudadera a Hugo, su hermano mayor. En casa no sobraba el dinero como para comprar una nueva. Así que Duna vendió casi tres talonarios completos con 30 papeletas cada uno: 84 participaciones en total. Vuelvan a coger el móvil porque son 3.360.000 euros.

"Siempre ha sido mi estrella, y ahora es la estrella de todo el barrio", presume Gema Leonor, la madre de la pequeña. "Es una niña muy especial y ella sola ha ido casa por casa vendiendo papeletas a todo el mundo". En la suya se han quedado 120.000 de todos esos euros. Y faltan que hacían.

Gema es enfermera en el Colegio Ciudad Pegaso de Madrid, decidió dejar de trabajar en un hospital tras la pandemia del coronavirus y un covid severo que derivó en un brote de epilepsia y en tres días de UCI. "Me dio tanto miedo dejar solos a mis hijos que pedí plaza en un colegio", cuenta. Su hija le ha pedido a los Reyes que la plaza de su madre sea fija.

Gema tiene 47 años y tres hijos: Hugo, de 14 años, Yago, de 13 y Duna, de 9. Y es viuda desde que nació la pequeña. "Ella vino cuando él se fue", recuerda empapada en una mezcla extraña de lágrimas y champán. De fondo se escucha todavía el bombo del club y a la gente coreando que el año que viene el Distrito jugará en la ACB. Y Gema cuenta que Pedro, su marido, "un grande", falleció de muerte súbita cuando Duna cumplía un mes y que ella se quedó sola haciendo malabares en la cuenta corriente como si fuera una Harlem Globetrotter. "Con un sueldo de apenas 2.000 euros, tres niños y una hipoteca de 1.500", explica. Y cuidando, además, de sus padres, que tienen una pensión raquítica de 400 euros. "Ahora me alegro sobre todo por ellos, porque lo estaban pasando realmente mal".

Duna, por supuesto, le colocó tres papeletas a los abuelos. Otros 120.000 euros.

"Estoy super feliz por mí, pero sobre todo por toda la gente del equipo y del barrio. Había muchísima gente muy necesitada", admite Gema. "He ganado yo, pero sobre todo han ganado mis amigos y mis padres, así que no puedo parar de llorar... Ahora al menos lloro de felicidad. Bueno, ya no sé ni de qué lloro".

Y Duna no para de sonreír. Cuenta que es del Madrid y que el otro día conoció a Felipe Reyes. Que empezó a jugar al baloncesto con 6 años porque su hermano mayor ya jugaba en el Distrito. Dice su madre que quizás no es la mejor del equipo, pero seguro que es la más fuerte. Como Felipe. "Tiene una fuerza increíble". Y no lo dice sólo por el baloncesto.

Le preguntamos a la pequeña qué le ha pedido a su madre ahora que les han llovido los millones y Duna asegura que sólo quiere "cosas que hacen falta en casa". Bueno, eso y "algo para pintar". Gema sueña con liquidar la hipoteca, o dejar de pagar el coche, o renovar por fin la cocina, pero lo primero es lo primero. Este año, la academia de baile a la que va Duna (ya decíamos que tiene fuerza para aburrir) organiza un viaje a Eurodisney y Gema estrujó la hucha para poder pagárselo aunque fuera solo a su pequeña. "Ahora tengo claro que nos vamos los cuatro".

Esta información suministrada por SELAE es provisional y podría estar sujeta a errores. Concluido el sorteo, SELAE procederá a hacer público en su página web oficial el resultado de este. Para la asignación de premios solo será válido el contenido del Sistema Informático Central de SELAE. SELAE no se responsabiliza de cualquier otra publicación distinta, sea cual fuere su procedencia o naturaleza.

Este diario no puede hacerse responsable de los errores u omisiones existentes en esta página.