Rivales en el terreno de juego y amigos y compañeros fuera de él, los ex futbolistas Gerad Piqué (Barcelona, 1987) e Iker Casillas (Madrid, 1981) se han juntado una vez más por motivos profesionales. Ha sido esta semana en Madrid, donde, bajo una gran expectación, han participado en la presentación del spot publicitario que ambos protagonizan de la nueva campaña de Uber Eats como patrocinador oficial de LALIGA.
Con gran dosis de humor, el anuncio de la plataforma de comida a domicilio muestra a los dos deportistas viendo un partido de fútbol en casa y, cuando deciden pedir algo para cenar, el blaugrana sugiere unas manitas (pero no de cerdo), sino como la que el barcelonés dedicó a la grada tras ganar 5-0 al Real Madrid en 2010, mientras que el madridista le contesta diciendo que en Uber Eats hay casi, casi de todo, pero ni tienen "manitas" como la de Piqué, ni tampoco 15 "orejonas" (en alusión a las Copas de Europa del Real Madrid).
En la presentación oficial, abarrotada de medios de comunicación, Piqué y Casillas, además de contestar preguntas del fútbol actual y pasado, contaron entre risas y pullitas de uno a otro cómo fue hacer el anuncio juntos y bromearon sobre lo que suelen pedir a domicilio: "Cochinillo, sopa de verduras, zumos detox... Ya sabéis, se puede pedir casi, casi de todo, como dice la campaña". Pero, ¿y si, de verdad, están juntos un día en casa y necesitan llamar un Uber Eats? ¿Qué comerían? "Yo pediría pizza, ¿no?, que le gusta a todo el mundo", dice Casillas mirando a su compañero... "Pues yo creo que una buena hamburguesa", zanja Piqué. Ni para eso lograron ponerse de acuerdo.
Pese a la gran expectación que generó la presencia de ambos ex futbolistas por las últimas noticias de actualidad (Casillas emitía en sus redes la noche anterior un contundente comunicado por ciertas informaciones y comentarios publicados en los medios sobre su vida privada, al que el propio blaugrana replicó), y la vorágine de la rueda de prensa, Gerard Piqué dedica amablemente a METRÓPOLI unos minutos (escasos) para charlar sobre sus gustos gastronómicos y su afición por el delivery.
- ¿Pides asiduamente comida a domicilio?
- Lo hago bastante, sobre todo cuando a última hora no me he planificado, como suele ser habitual. Llego a casa del trabajo o de algún viaje y estoy cansado y no me apetece pensar en cocinar o preparar algo, entonces pido un delivery. Es una manera efectiva de que, sin dedicarle mucho tiempo, tengas un buen plato en la mesa.
- Has viajado por todo el mundo, ¿tienes prejuicios con algún tipo de comida?
- No, como de todo y, cuando viajo, me gusta probar comidas que normalmente no hay posibilidad de encontrar aquí en España. No tengo ningún problema con ello.
- ¿Qué es lo más raro que has comido en tu vida?
- Ojos de serpiente y cosas así que hay en países asiáticos, pero bien, me gusta probar de todo, mientras no te mueras...
- ¿Cómo se mantiene en forma un deportista de élite cuando se retira?
- Hay que intentar buscar una rutina que te siente bien. Creo que es malo tener picos de ahora adelgazo y luego engordo, por estrés o por otras razones. Hay que mantener una rutina de deporte, de comida saludable, de dormir bien... todo lo que haga que te sientas sano.
- ¿Haces algún tipo de dieta?
- No, nunca la he hecho.
- ¿Se te conquista por el estómago?
- No te creas. Me gusta comer bien, pero yo como para vivir, y no al contrario, como mi hermano, que vive para comer, por ejemplo.
- ¿Cocinas?
- No, nada. Puedo hacer una tortilla, pero sin más. La cocina no es una de mis pasiones.
- Un plato al que no te puedas resistir.
- La escudella, que es muy catalana, con pelotas de carne, y también un arroz a la cubana, cosas muy clásicas.
- Un plato prohibido con el que piques de vez en cuando.
- No tengo nada prohibido, cuando me apetece algo, la verdad es que lo como. No tengo nada que no pueda comer, pero sí me gusta que mi alimentación sea muy variada; no me gusta repetir cada día lo mismo, y pruebo cosas nuevas.
- ¿A qué sabe tu vida actualmente?
- Sabe a mucha tranquilidad, a mucha libertad, a poder hacer lo que quiera en todo momento. He estado 20 años en una misma rutina de entrenos diarios, viajes cada tres días... y ahora mismo me puedo organizar y planificar de una manera más libre y eso hace que haya podido liberarme de la parte más negativa de lo que fue mi trabajo durante todos esos años, que teníamos que estar día a día concentrados en hacerlo lo mejor posible. En eso he notado un cambio muy grande en los últimos dos años de mi vida. Ahora me dedico casi todo el tiempo a la Kings League y a estar con la familia, los amigos... Tratar de pasarlo bien, que al final, la vida es muy corta y necesitamos tiempo para ello.
- ¿A quién invitarías a cenar para conocer mejor?
- Uff... A Florentino Pérez. Sí. Me gustaría.
- ¿Con quién no te sentarías nunca en la mesa?
- Te diría que me sentaría con cualquiera, ahí no me cierro a nadie, a pesar de que haya habido gente que me haya podido criticar y que sé que no le gusto. Yo estoy siempre abierto a hablar con cualquiera.
- ¿Para qué te falta salero?
- ¡Vaya pregunta! No lo sé... Depende de la situación, igual ahora aquí en la entrevista me falta algo de salero, pero si me ambiento un poco, igual te puedo dar un show. No lo sé, depende del momento.
- ¿Está el horno para bollos en la liga?
- Bueno, la liga siempre ha sido una competición en la cual, aparte de lo que sucede en el terreno de juego, lo que sucede fuera es divertido y a la gente le gusta. Somos un país que nos gusta el morbo y la liga da pie a ello.
- ¿Cuándo fue la última vez que te pusiste como un tomate?
- Pues no me suelo poner en situaciones en las que sé que no me siento cómodo o pueda pasar vergüenza, así que te diría que hace bastante que no siento eso. Para que ocurra tiene que ser algo muy jodido o inesperado, porque yo me río mucho de mí mismo y si me sucede algo que a alguien le pueda sonrojar, a mí me gusta y me lo paso bien, con todos los errores que pueda cometer.
- ¿Cuándo fue la última vez que montaste un pollo?
- De tanto en tanto me gusta montar alguno. Creo que en la vida todo se tiene que relativizar y nos lo tenemos que pasar bien. Ayer mismo, por ejemplo, lo hice con Iker [Casillas], que puso un comunicado un poco serio [sobre su privacidad], y yo le metí un poco de broma al asunto con una contestación [en redes], porque la verdad es que es mejor reír que no llorar. Estamos en un país en el que se respeta muy poco a la gente y, en este caso, Iker lo ha tenido que vivir en sus carnes en los últimos días.
- ¿Has conseguido reservar en algún restaurante de moda con lista de espera por ser quien eres?
- Si, muchas veces.
- Qué prefieres, ¿un Michelin o una tasca tradicional de cocina casera?
- A mí las tascas con los amigos me molan bastante, pero tampoco digo no a un buen restaurante.