Exposiciones, conciertos, festivales y más planes para llenar la agenda en la semana de San Valentín.
Musical
Aterriza en Madrid Gypsy, uno de los musicales más premiados y aclamados de la historia, de la mano de Antonio Banderas, que reinterpreta el clásico con una nueva y original puesta en escena. Basada en las memorias de la artistas de burlesque Gypsy Rose, la superproducción, que se estrenó en Málaga, está ya en el Teatro Apolo.
EXPOSICIÓN
La Fundación Canal acoge desde el 12 de febrero Andy Warhol. Posters, una de las colecciones más completas reunidas hasta el momento de los célebres carteles del icónico artista del pop art. Son 134 piezas realizadas por el estadounidense desde 1962 hasta el final de su carrera. Entre ellos se podrán ver el icónico poster de la sopa de tomate Cambell's, el del plátano o el de la cara de Marilyn Monroe.
ILUSIONISMO
Bajo la dirección del reconocido ilusionista Jorge Blass, llega a la capital la XV edición del Festival Internacional de Magia esta esperada cita que reúne cada año a los mejores magos nacionales e internacionales. El festival tendrá lugar en el Teatro Circo Price hasta el 9 de marzo y entre sus platos fuertes están La Gala Internacional de Escena, con los mejores ilusionistas del mundo en diferentes disciplinas, y los Diálogos Mágicos, donde se explorarán las conexiones de la magia con otros campos como la psicología, la salud y el arte.
CONCIERTO
El 12 de febrero, en el Movistar Arena (antiguo Wizink Center), tendrá lugar Eternamente Pablo, el concierto homenaje a Pablo Milanés que reunirá sobre el escenario a amigos y familia del cantautor cubano, así como a artistas nacionales. Entre estos últimos estarán Víctor Manuel, Miguel Ríos, Javier Ruibal, Luis y Pedro Pastor, Marwán, Estrella Morente, Pasión Vega, Martirio, Ara Malikian... , que se unirán a parte de los músicos y técnicos que acompañaron al artista en su última etapa para interpretar himnos como Yolanda, Para vivir..., entre otros.
EXPOSICIÓN
Dentro de la programación de Madrid Design Festival, la exposición La línea sueña muestra el trabajo de 45 creadores a través de 70 piezas diferentes que abarcan distintas disciplinas: la iluminación de interiores, el diseño de producto e instalaciones lumínicas. Todas ellas comparten un sentido del diseño estrechamente vinculado con la arquitectura y el paisaje y una visión particular de la luz en la cual lo técnico y lo metafórico discurren en paralelo. Se puede ver en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa hasta el 20 de abril.
Cirque du Soleil
Última semana para disfrutar en Madrid de la gira española de Alegría - Bajo Una Nueva Luz, instalada en la Puerta del Ángel hasta el 16 de febrero. Con un reparto internacional de 54 acróbatas, payasos, músicos y cantantes, el show es una nueva versión del antiguo Alegría, uno de los espectáculos más queridos de la factoría canadiense, que se estrenó en 1994 que cautivó a más de 14 millones de espectadores en 255 ciudades de 40 países hasta que terminó su gira en 2013.
TEATRO
Los teatros de Canal presentan del 15 al 23 de febrero La gran ilusión, comedia basada en La gran magia del dramaturgo napolitano Eduardo de Filipo y dirigida por Lluís Pasqual. La comedia es una amarga historia que cuestiona los límites entre realidad y ficción al tiempo que muestra hasta qué punto la vida es un juego y las decisiones resultan irrelevantes.
ESCENA
Amores enjaulados es la nueva producción del Teatro Real que presentará entre el 13 y el 22 de febrero. Serán seis funciones de este espectáculo que une dos óperas cortas españolas con distintos lenguajes musicales y expresivos: por un lado La vida breve de Manuel de Falla, que se podrá ver en la primera parte, y, después, Tejas verdes, el estreno mundial de Jesús Torres. La dirección musical de ambas óperas será de Jordi Francés, y contará con la participación de la Orquesta y del Coro Titular del Teatro Real.
MUESTRA
Sorolla, cien años de modernidad, que reúne 77 obras significativas de todas las etapas del pintor valenciano en la Galería de las Colecciones Reales, ha sido prorrogada hasta el 20 de abril.
Gastronomía
El restaurante Carbón de la calle Juan Bravo -especializado en cocina a la brasa- comienza el año con una oda a la huerta, que rinde homenaje a las verduras de temporada. Hasta el 14 de febrero, el chef Gonzalo Armas presenta diez recetas fuera de carta como el boniato a la brasa con chimichurri, los guisantes escaldados con huevo poché o los calçots asados, rematados con una crema de castañas de postre.