MOTOR
MOTOR

España, el país del mundo donde más creció BMW en 2024

La filial española, que también engloba a Mini y BMW Motorrad, vendió 66.135 unidades en 2024, un 17,2%. Las matriculaciones de eléctricos se disparó un 50%, hasta los 6.190 vehículos.

Manuel Terroba, presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal
Manuel Terroba, presidente ejecutivo de BMW Group España y PortugalBMW
Actualizado

Año de récords para el Grupo BMW en España en 2024 y, en especial, para la marca que le da nombre. El pasado ejercicio, la firma con sede en Múnich matriculó en nuestro país 45.184 unidades, lo que se tradujo en un crecimiento del 29,4%, cuatro veces más de lo que lo hizo el mercado, un avance que le permitió alcanzar una cuota "histórica" del 4,2%.

Desde la izquierda: Eduardo Cortezón director de Ventas de BMW; Carlos Martínez-Gil, director de Mini y Manuel Terroba
Desde la izquierda: Eduardo Cortezón director de Ventas de BMW; Carlos Martínez-Gil, director de Mini y Manuel TerrobaBMW

Y no hubo ningún otro país del mundo donde BMW creciese tanto como en España, aunque también es cierto que venía de un volumen de matriculaciones relativamente bajo en 2023 (34.970 coches, casi 6.000 menos que Audi y casi 8.000 menos que Mercedes en ese ejercicio).

En todo caso, la alemana se colocó como el primer fabricante premium por volumen de forma oficiosa. Porque las estadísticas del sector dicen que lo fue Mercedes-Benz (47.071 vehículos, un 9,8% más), al sumarle las cifras de la Clase T (un derivado de turismo) y Clase V (un monovolumen que se fabrica junto a la furgoneta Vito en Vitoria). Estos dos modelos vendieron en conjunto 2.500 unidades el pasado año. "Además, fuimos líderes en el segmento eléctrico de lujo, con 3.984 unidades", señaló el director de Ventas de BMW en España, Eduardo Cortezón.

En su opinión, unos resultados que han sido la conjunción de varios factores, entre los que destacó "la renovación de prácticamente toda la gama... una estrategia nacional acertada y sostenida en el tiempo que no apuesta por un solo canal y además una estrecha colaboración con las empresas financieras de nuestro grupo, y con Alphabet".

La nueva generación del todocamino X3, un modelo clave en BMW
La nueva generación del todocamino X3, un modelo clave en BMW

50% más de eléctricos

El empuje de la marca cabecera fue decisivo para que BMW Group, que también engloba a Mini y BMW Motorrad (la división de motos) comercializara 66.135 unidades, un 17,2% más que en el ejercicio previo. A ello hay que sumar el crecimiento del 50% en las ventas de modelos 100% de baterías, con 6.190 matriculaciones. Un hecho que Manuel Terroba, presidente de BMW Group España y Portugal, quiso destacar: "En unos mercados que no han crecido tanto, hemos ganado representación en los segmentos donde jugamos de manera muy significativa a pesar de un entorno desfavorable que cuestiona la movilidad eléctrica. Y en 2025, con la consolidación de oferta de Mini, esperamos seguir creciendo".

Mini renovó su gama en 2024 añadiendo un tercer modelo: el Aceman (en el centro)
Mini renovó su gama en 2024 añadiendo un tercer modelo: el Aceman (en el centro)BMW

Mini renovó toda su gama

De hecho, Mini llevó a cabo un hito que "ninguna otra marca ha logrado: renovar toda su gama en un año, incluyendo un modelo 100% nuevo como el eléctrico Aceman" indicó su director en nuestro país, Carlos Martínez-Gil. Esto hizo que primero tuvieran que dedicarse a liquidar los modelos anteriores, para luego ir recibiendo de modo paulatino los nuevos, una situación que hizo que las matriculaciones totales se redujeran un 10,1% (vendieron 7.808 unidades). Aunque en el último trimestre duplicó sus pedidos y los cuadriplicó en el caso de coches solo de baterías, que representaron el 37% de las matriculaciones entre octubre y diciembre. En todo el año, Mini despachó un 31% más eléctricos que en 2023. "Y eso nos da una idea de por dónde irán las cosas en 2025".

Año histórico en las dos ruedas

Por último, también hubo año récord en las motos. BMW Motorrad, la división dirigida por Alicia Gálvez, entregó 13.143 unidades en 2024, un 3,6% más, y se colocaron como primera marca en modelos por encima de los 500 cc, excluyendo los scooters. Casi una de cada cinco motos matriculadas en ese segmento fueron de la alemana, que tiene en la familia GS un referente desde hace décadas.

Entre las cero emisiones, la gran novedad del año fue la BMW CE O2. "Hemos puesto nuestro granito de arena en la electrificación en el segmento de las dos ruedas, con una subida del 28% en nuestras ventas", afirmó Gálvez.

Los dos modelos eléctricos que comercializa el grupo en España: CE 04 y CE 02
Los dos modelos eléctricos que comercializa el grupo en España: CE 04 y CE 02

Cumplirán con la norma CAFE

En cuanto a las previsiones para el ejercicio en curso, marcado por los nuevos límites de emisiones de la norma CAFE (93,6 gramos de CO2 por kilómetro), Terroba aseguró que están preparados "para responder a los objetivos de emisiones, con la gama de productos y con la estrategia que tenemos de nuestras marcas, cumplimos". El presidente de BMW Group España y Portugal también se posicionó en contra de los aranceles a los vehículos eléctricos importados de China, ya que "no se pueden poner puertas al campo y todos los 'players' tienen que ser bienvenidos".