MOTOR
MOTOR

Nuevo Tesla Model Y: larga vida al eléctrico, y quizás también, el coche más vendido en el mundo

La segunda generación de este SUV de 4,8 metros llega con importantes mejoras. Por ahora, solo se vende en una edición especial con tracción total, más de 500 CV y 568 km de alcance. Cuesta 60.990 euros y no tendría derecho a las ayudas a la compra.

El frontal es más bajo y las ópticas están ahora integradas en una barra de luz que va de lado a lado
El frontal es más bajo y las ópticas están ahora integradas en una barra de luz que va de lado a ladoTESLA
Actualizado

Basado en el más pequeño Model 3, el Tesla Model Y es un SUV del que se han producido ya más de 3,5 millones de unidades en los últimos cinco años, dato que oculta un hito: en 2023 fue el coche más vendido en el mundo (y en Europa), algo que no había logrado nunca un eléctrico. Además, en la marca dicen que se habría repetido en 2024, «a falta de confirmación final».

La agresiva política de precios con este modelo, que para Europa se fabrica en Berlin, tiene mucho que ver. Pero también cuando se combina con todo lo que ofrece al usuario eléctrico y que va un paso adelante en esta nueva generación, con un profundo trabajo de reingeniería y rediseño que maximiza la eficiencia, el confort, la conectividad y la seguridad.

Diseño exterior e interior

Aunque no se ve, es más largo (4,8 metros) y ancho. También más aerodinámico, con nuevos conductos, un frontal más bajo (que alberga una cámara más eficaz) y cambios en las llantas (desde 19 pulgadas) o el alerón, el portón y difusor traseros. Rápido saltan a la vista las nuevas luces, inspiradas en las del del pick up Cybertruck (menos) y del taxi-robot Cybercab: están formadas por una barra a todo lo ancho del vehículo.

El interior sigue las líneas maestras conocidas: casi todo pasa por la enorme pantalla central de 15,4 pulgadas, aunque el volante tiene botones de acceso a las funciones más habituales. Es algo que no le gusta a todos. Del mismo modo, se ha avanzado en la calidad, tanto de los materiales (textiles o aluminio) como de los ajustes.

Una parte trasera de lujo

Los asientos delanteros y traseros son de nuevo diseño, con regulación eléctrica, calefacción y hasta ventilación (solo delante). Aparte, los ocupantes de la zona posterior cuentan con su propia pantalla de ocho pulgadas, que sirve tanto para entretenimiento como para regular la climatización. El espacio habitable es enorme, igual que la capacidad de los dos maleteros y los viajes ganan en silencio (hasta un 20%) y confort térmico gracias a que todos los cristales son acústicos y 'repelen' más rayos del Sol. Esta mejora también permite apreciar mejor las virtudes del equipo de sonido, con hasta 16 altavoces 'invisibles'.

La conectividad es otro aspecto que da un gran salto, ya que es mucho más rápida y con mayor alcance, sobre todo cuando es de tipo wifi. Es un aspecto muy importante porque, ya es sabido, Tesla ofrece un gran número de funcionalidades (como el piloto de conduccion autónoma) que se obtienen mediante descargas inalámbricas.

Mejor dinámica y 568 km de rango

Finalmente, si la (buena) dinámica ya era uno de los aspectos más alabados del Model Y, ahora sube otro escalón gracias, por un lado, a los nuevos componentes del chasis, que incluye una estructura de carrocería más rígida, una geometría y cinemática de la suspensión rediseñadas, y tecnología de amortiguación tomada del Model 3 mejorado. Por el otro, se ha luchado a muerte para reducir el peso, que se queda por debajo de las dos toneladas (60 kilos menos).

Unido a la mejor aerodinámica, permiten que la única versión a la venta alcance los 568 km de autonomía entre recargas, con un consumo homologado de solo 15,3 kWh cada 100 km (16,9 antes) y velocidades de recarga de hasta 250 kW. Con más de 500 CV, el coche acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos, mientras la velocidad está limitada a 201 km/h.

Por 60.990 euros

Comercializado en una versión especial Launch Series, el Tesla Model Y Gran Autonomía con tracción total, tiene un precio de 60.990 euros. Esto le convierte en el Model Y más caro vendido nunca, aparte de que estaría fuera de las ayudas a la compra. El actual modelo parte, en su versión básica, de los 39.990 euros.

Las entregas a los clientes europeos comenzarán en marzo y en los próximos meses irán apareciendo nuevos acabados.