COLUMNISTAS
Caja negra

"En su momento les prometimos pan y circo, pan ya no queda"

Donald Trump pretende cambiar el mundo, cuando nunca en su vida vivió como un habitante de este mundo

Donald Trump trata de agarrar una gorra que le lanza el público.
Donald Trump trata de agarrar una gorra que le lanza el público.Carlos BarriaMUNDO
PREMIUM
Actualizado

DOMINGO

PODEMOS

Tras fundarse bajo el principio de que Podemos restaba, Yolanda Díaz acaba de descubrir que, sin Podemos, no suma. Ni ella, ni el Partido Socialista, que al final es lo que interesa.

Tras dos años desde su fundación, Sumar ha tenido que renunciar a redactar un ideario, y lo ha sustituido por comentarios de la actualidad, fichajes, huidas y algunas denuncias de agresión sexual.

La respuesta de Pablo Iglesias a la vicepresidenta del Gobierno en RNE fue larga y contundente, aunque perfectamente podía haberla sustituido por un discurso que da Nelson en Los Simpson cuando, tras colocarse el micro a la altura de los labios, empieza a hacer pedorretas con el sobaco.

LUNES

MONTERO

El Gobierno de España vuelve a mostrar sus dificultades para respetar las decisiones judiciales. Ahora a cuenta de la sentencia del caso Dani Alves, que provocó que la ministra Montero, que sin siquiera es familia del brasileño, dinamitara en un mitin la separación de poderes.

En esta guerra por robarle a Sumar y a Podemos el monopolio del voto feminista, el siguiente paso que ha tenido que dar el PSOE ha sido robarle a los ciudadanos la presunción de inocencia.

La sentencia da vergüenza, según la ministra, faltándole así al respeto a tres magistradas, y especialmente a sí misma, haciendo pasar su opinión y sus tuits aclaratorios por un estudio del caso, las pruebas, los testimonios y las leyes.

MARTES

REAL MADRID

No hay forma de que los antimadridistas podamos seguir los partidos del Real Madrid. Antes me limitaba a verlos empezar y apagaba la tele en cuanto marcaban el segundo. Otras, simplemente, comprobaba el resultado al descanso y, si la cosa iba bien, me ponía la segunda parte, cómo no, para ver una remontada.

Esta vez, las semis contra la Real, simplemente, decidí no verlas. Salí a cenar buscando concienzudamente un bar en el que fuera imposible seguir el partido o que me llegaran sus ecos y, cuando lo di por terminado, busqué el resultado en el móvil y me topé con lo imposible: una prórroga. Enseguida me puse Radio Marca, con la misma ilusión del coyote colocando su enésima trampa contra el correcaminos, y volví a casa caminando a toda velocidad, con el Bernabéu en el bolsillo y el tiempo justo, o eso creía yo, para al Madrid caer en los penaltis.

MIÉRCOLES

UNIVERSIDAD

No seré yo el primero que diga que no hacía falta que el Gobierno abriera el melón de la universidad privada, de no ser por las dudas de que sepan, puedan e incluso quieran arreglarlo.

Se trata de la clase de problema, la universidad pública, que el Gobierno trata de arreglar poniendo el foco en otro, la privada. Entre la falta de plazas, profesores, medios, licenciaturas y conexión con el mercado laboral, el Gobierno ha puesto el foco en los chiringuitos privados y su falta de calidad, a la que se ven abocados los alumnos con dinero para sacarse títulos de profesiones que hacen falta.

Puede que dé igual donde miremos, pero quizá sea en la formación donde más se nota por qué tenemos el país que tenemos.

VIERNES

TRUMP

Donald Trump da por inaugurado el Día de la Liberación, que lo mismo sirve para los aranceles, que para lema del Orgullo, que para canción del Titi.

El mundo se ha puesto a analizar el anuncio del presidente de los EEUU cuando no es un anuncio para el mundo. Trump habla para una hinchada, su hinchada, incapaz de entender los datos y sus consecuencias.

Al igual que con México y Canadá, Trump no ha tardado ni 24 horas en ofrecer a los países afectados la oportunidad de retractarse, demostrando que el verdadero objetivo es la negociación, aunque ya había dado algunas pistas: no hay nada para incentivar la producción interior y evitar la dependencia contra la que dice intentar luchar. Trump pretende cambiar el mundo, cuando nunca en su vida vivió como un habitante de este mundo. Como decía el payaso que dibujó Fontanarrosa para Argentina, «en su momento les prometimos pan y circo, pan ya no queda».

Mientras tanto, recaudará más, y podrá recortar impuestos al lobby que lo mantiene, además de ofrecerle la oportunidad de comprar más baratas las partes del país que no puedan soportarlo.