PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Un desliz del PP le permitirá al PNV no votar el reconocimiento de Edmundo González como "legítimo ganador" en Venezuela

El partido de Ortuzar blinda en Euskadi su alianza con el PSE-EE y aprobará en el Parlamento una petición de "respeto a la voluntad del pueblo venezolano". El presidente del PP Javier de Andrés reclama "mayor consistencia" a los nacionalistas

El presidente del PP vasco Javier de Andrés durante una comparecencia ante los medios en Bilbao.
El presidente del PP vasco Javier de Andrés durante una comparecencia ante los medios en Bilbao.EFE
Actualizado

El PNV evitará hoy el sonrojo de tener que votar en Vitoria lo contrario que aprobó el pasado 11 de septiembre en el Congreso cuando se desmarcó del PSOE y reconoció que Edmundo González era el "legítimo ganador" en Venezuela. Los nacionalistas vascos mantendrán su alianza con el PSE-EE para facilitar la aprobación de una declaración en la que se limitan a poner en valor el "respeto a la voluntad del pueblo venezolano" y exigir que se muestren las actas electorales. La iniciativa del PP vasco, tramitada como una enmienda a la totalidad, no llegará a ser votada en el primer pleno de la nueva legislatura.

El PP vasco registró el pasado 18 de septiembre una enmienda a la totalidad coincidente con la aprobada por el Congreso en septiembre y que logró el respaldo del PNV. Una victoria parlamentaria frente al PSOE de Sánchez que el PNV ha querido desvincular de la estrategia de oposición de Núñez Feijóo. El propio Imanol Pradales -que debutará mañana en un pleno de control- zanjó en La Moncloa que el PNV garantizará la "estabilidad" de Sánchez en los próximos meses.

La iniciativa del PP vasco no sólo subraya la condición de "legítimo ganador" de Edmundo González sino que incluye la "liberación de todos los presos políticos" con una referencia expresa a los bilbaínos José María Basoa y Andrés Martínez. El debate parlamentario permitirá comprobar cómo gestiona el PNV -representando en la tribunal por Mikel Arruabarrena su crítica al régimen de Maduro con la decisión de apoyar un texto registrado a principios de agosto antes del enfrentamiento diplomático entre España y Venezuela y la controvertida salida de González de Caracas.

El presidente del PP vasco Javier de Andrés ha reconocido que si el Parlamento Vasco aprueba la declaración sobre Venezuela propuesta por el PSE-EE y el PNV se "contentará" a Nicolás Maduro, "que no se sentirá molesto ni interpelado por una declaración tan amable" que no reconoce la victoria del opositor Edmundo González.

Además, ha criticado que el PNV cambie su posición sobre Venezuela respecto a lo que ha votado en el Congreso o el Parlamento europeo. "No ayuda a Venezuela, es necesario mayor consistencia", ha añadido el presidente del PP vasco, informa Efe. El PP vasco habría conseguido forzar al PNV a votar sobre la condición de "legítimo ganador" de González si hubiera tramitado como enmienda de adición su propuesta y no como una enmienda a la totalidad. Un desliz de bisoñez parlamentaria -el veterano Carmelo Barrio fue desplazado al Congreso- que le facilitará al PNV votar (y aprobar) su texto consensuado con el PSE-EE lo que provocará que decaigan las propuestas del PP vasco y de EH Bildu.

Porque EH Bildu también fijará públicamente una posición política que ha virado desde la alegría por la "victoria de Maduro" a la posición más ambigua manifestada por su coordinador general Arnaldo Oegi de reclamar las actas electorales dos meses después de los comicios.