PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Muguruza invita al lehendakari Pradales a cantar el 'Sarri, sarri' en su concierto de Anoeta para que se oiga en la cárcel de Martutene

El cantante alimenta la polémica con Pradales después de la actuación en la prisión ante una veintena de etarras y la decisión del Gobierno vasco de filtrar los actos culturales. Muguruza, dispuesto a acudir a Ajuria Enea tras la invitación de Pradales

Fermín Muguruza con varios músicos con los que tocará en Anoeta el próximo mes de junio y que también han participado en un documental sobre el paso de inmigrantes por el río Bidasoa.
Fermín Muguruza con varios músicos con los que tocará en Anoeta el próximo mes de junio y que también han participado en un documental sobre el paso de inmigrantes por el río Bidasoa.EFE
Actualizado

El cantante vasco y simpatizante de la izquierda 'abertzale' Fermín Muguruza ha invitado al lehendakari Pradales a su concierto en Anoeta en junio de 2025 para que cante el 'Sarri, sarri', la canción en la que se celebra la huida de prisión de dos etarras en 1985. La propuesta de Muguruza estira la polémica provocada por la actuación del cantante el pasado sábado en la cárcel de Martutene y la reacción del Gobierno vasco de establecer un filtro ético en las actuaciones 'culturales' que se realicen en las tres cárceles vascas.

Muguruza ha alimentado hoy la confrontación directa con Pradales al invitarle a que acuda a su concierto del próximo mes de junio, según un comunicado que ha remitido a Radio Euskadi. "Para que no haya sorpresas más de 25.000 gargantas cantarán tan alto el 'Sarri, sarri' que pueda escucharse en la cárcel de Martutene", señala la respuesta del cantante.

Muguruza se muestra escéptico ante la posibilidad de dialogar de "forma honesta" con Pradales al estar de acuerdo con la medida adoptada por el Departamento de Justicia que cuestina que respete los derechos humanos. Pese a ello, Muguruza acepta la invitación de Pradales.

Muguruza buscó el cuerpo a cuerpo con Pradales el pasado martes al que invitó a posicionarse cuando se hizo público que el Departamento de Justicia exigiría un "compromiso" con el respeto a las víctimas y a los valores de la reinserción después del concierto en Martutene. El cantante aprovechó la presentación en San Sebastián de un documental para emplazar a Pradales a posicionarse y utilizó como ejemplo el respaldo que tuvo del gabinete de Ibarretxe en 2003.

El protagonismo mediático de Muguruza coincidió con el anuncio de que ya se habían agotado las 25.000 localidades puestas a la venta para el concierto del 14 de junio en el Estadio de Anoeta. Ayer miércoles, los organizadores ampliaron en otras 10.000 butacas el aforo horas antes de que el lehendakari Pradales desde Bruselas se posicionara sobre el polémico concierto.

Pradales trasladó a Muguruza que tiene "las puertas de la Lehendakaritza abiertas para mantener una conversación sincera y honesta". Además, aprovechó las declaraciones ante los medios para felicitar al cantante por un concierto en Anoeta "que va a tener mucho éxito". De momento, el lehendakari no aclara si irá a Anoeta ni si invitará a Muguruza a su despacho oficial en Vitoria.