El lehendakari Imanol Pradales viajará la próxima semana a Estados Unidos para "testar" las consecuencias del nuevo liderazgo del presidente Donald Trump. Pradales afronta así su tercer viaje al extranjero en apenas 9 meses y refuerza su objetivo de tener presencia en foros internacionales. El viaje transcurrirá entre el 10 y el 13 de marzo e incluye reuniones con congresistas y senadores en Washington y contactos con la Fundación Guggenheim y con 'embajadores' de la sociedad vasca a los que pretende convertir en "antenas" de Euskadi en los Estados Unidos. El Gobierno vasco no ha informado, de momento, sobre encuentro alguno de Pradales con miembros de la administración de Donald Trump.
El lehendakari Pradales viaja a la capital de los Estados Unidos y a Nueva York cuando el mundo mira hacia la Casa Blanca después de las últimas decisiones adoptadas por Donald Trump sobre la invasión rusa de Ucrania y la utilización de los aranceles como palanca geopolítica. El presidente vasco pasará dos días en Washington en los que, según ha anunciado la consejera María Ubarretxena, pretende "conocer de primera mano la situación política de Estados Unidos" en encuentros en la Cámara de Representantes tanto del partido demócrata como republicano.
La justificación del viaje de Pradales a Estados Unidos también incluye que se analizará "la situación de las actuales relaciones trasantlánticas y cuales son las potenciales oportunidades y amenazas para las empresas vascas". Pradales vuelve a salir al extranjero después de dos visitas casi consecutivas a Bruselas donde mantuvo encuentros con representantes del Parlamento Europeo y también con diferentes comisarios como Teresa Ribera.
El viaje a Estados Unidos se completa con otros dos días más en Nueva York en dónde mantendrá, junto a la diputada general de Bizkaia Elixabete Etxanobe, un encuentro con la dirección de la Fundación Guggenheim. La reunión se produce cuando la nueva directora general del museo bilbaíno Miren Arzalluz está asumiendo el relevo de su predecesor Juan Ignacio Vidarte. Además, los representantes del Gobierno vasco y de la Diputación vizcaína podrán explicar cómo están gestionando el proyecto para crear un nuevo Guggenheim en el entorno de la Ría de Gernika.
También tiene previsto participar en una mesa redonda en la Universidad George Washington sobre 'Democracia, relaciones transatlánticas y multilateralismo: una visión europea del nuevo escenario internacional' y mantendrá reuniones con profesionales vascos que trabajan en Nueva York para convertirlos en "antenas" del País Vasco en Estados Unidos.