TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

Samsung rebaja el precio de su IA con los nuevos Galaxy S24 FE

Los teléfonos tienen muchas de las características de los Galaxy S24 lanzados el pasado mes de enero, pero a un precio menor

Samsung rebaja el precio de su IA con los nuevos Galaxy S24 FE
Actualizado

Para acceder a las herramientas de inteligencia artificial de Samsung ya no es necesario tener sus teléfonos más caros. Como en años anteriores, el otoño trae una nueva versión de los conocidos como FE (Fan Edition), una versión recortada de los Galaxy más ambiciosos -lanzados a finales de enero- pero con un precio también más asequible.

Pero los recortes en materiales o procesadores, los sacrificios habituales para estos modelos, no han afectado a una de las funciones estrella. El Galaxy S24 FE viene con varias de las herramientas de Galaxy AI, el conjunto de aplicaciones de inteligencia artificial que el fabricante coreano integra en el sistema operativo.

El teléfono, por ejemplo, tiene las funciones de edición generativa que permiten añadir elementos a un fotografía o borrar de forma inteligente lo que no se desea en ellas. Cuenta con el estudio de retratos, para reimaginar los selfies como dibujos animados, cómics, acuarelas o bocetos y las cámara lenta instantánea a partir de un vídeo convencional, características que hasta ahora sólo estaban en los teléfonos más avanzados de la marca.

También permite acceder a las funciones de inteligencia artificial de Google que debutaron en los modelos de enero, como la posibilidad de dibujar un círculo alrededor de un objeto o elemento en la pantalla para buscarlo en Google.

"Galaxy AI abre muchas nuevas experiencias a los usuarios, ayudándoles a comunicarse y a ser más creativos y productivos. Galaxy S24 FE pone el potente rendimiento y las capacidades premium de Galaxy AI de la serie S24 al alcance de un número aún mayor de personas", explica SeaYoung Lee, vicepresidente ejecutivo corporativo y director de I+D de Smartphones en Samsung Electronics.

El teléfono tiene una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas y 120 Hz de velocidad, la mayor que se ha puesto en un teléfono de la serie FE, aunque con resolución Full HD+. Cuenta con un procesador Exynos 2400 y 8 GB de RAM y un diseño muy parecido el de los Galaxy S24.

Para las cámaras, apuesta por un módulo con tres lentes. Una lente primaria de 50 megapixeles con estabilización óptica de imagen, una cámara ultra gran angular de 12 megapixeles y una cámara de teleobjetivo de 8 megapixeles con zoom óptico de 3x. En la parte frontal del dispositivo hay una cámara para selfies de 10 megapixeles.

Las funciones de cámara se han mejorado con el denominado ProVisual Engine. Aprovecha algoritmos avanzados de IA para ofrecer mayor nivel de detalle y realce de texturas.

El teléfono saldrá a la venta el próximo 3 de octubre y aunque aún no hay un precio oficial de venta en España, el precio comunicado en otros territorios parece indicar que rondará los 800 euros. Samsung incluye el FE dentro del programa de garantía de actualizaciones que promete siete años de soporte para nuevas versiones de Android.