- Eurovisión 2024 España, Nebulossa y la Zorra llevan al éxtasis al público en su primera actuación
- Televisión Indignación en Eurovisión ante el intento de la UER por tapar la ola de abucheos y pitos a Israel en su actuación
Los sindicatos de la VTR, la televisión pública flamenca de Bélgica, interrumpieron el jueves por la noche la emisión de las rondas previas de Eurovisión, como forma de protesta contra la guerra en Gaza. A lo largo de la jornada, que era festiva por el Día de Europa, trabajadores del ente público, que tiene dos cadenas, la VRT y la RTBF en francés, organizaron una manifestación frente a las instalaciones protestando contra el Estado de Israel y exigiendo que se cortara la emisión del programa. La dirección de los canales no aceptó, así que la delegación neerlandófona decidió boicotear.
En medio de la retransmisión, todo se fue a negro en al menos dos ocasiones, con un mensaje en las pantallas que duró unos minutos. "Esta es una acción sindical. Condenamos las violaciones de derechos humanos por parte del Estado de Israel. Además, el Estado de Israel está destruyendo la libertad de prensa. Es por eso que interrumpimos la transmisión por un momento. #CeaseFireNow #StopGenocideNow", se pudo leer en la mitad del país.
En un comunicado, los portavoces del sindicato ACOD-VRT, responsables de la protesta, han explicado sus motivos. "Llevamos meses observando con horror los acontecimientos en Oriente Medio. Estamos convencidos de que el Estado de Israel está cometiendo genocidio y por eso es escandaloso que haya un candidato israelí en el Festival de Eurovisión. No hacer nada, sólo mirar, ya no es una opción", indican los trabajadores. "La UER (Unión Europea de Radiodifusión, organizadora del evento) lamentablemente hizo posible la participación israelí y por lo tanto decidimos interrumpir la transmisión. Esperamos enviar una señal al Gobierno israelí para que detenga los combates y los asesinatos, permita que los observadores internacionales y la prensa entren (en Gaza) y se sienten a negociar una solución", concluyen.
"Se trató únicamente de una acción sindical", ha explicado a la prensa flamenca la portavoz del VRT, Yasmine Van der Borght. "Nos informaron que esto iba a suceder. Los sindicatos tienen derecho a actuar y no necesitan permiso para hacerlo. Sólo puedo decir que hemos tomado nota de la acción", se limitó a señalar.
Bélgica es uno de los países más implicados en las protestas. Porque tiene una población musulmana relevante y porque el propio Gobierno está siendo de los más críticos con Israel. De hecho, se espera que a partir de julio, cuando dejen de ostentar la presidencia temporal del Consejo de la UE, tomen decisiones más tajantes, en la línea de España. Pero lo ocurrido ha provocado las quejas de los partidos conservadores de Flandés, y en especial de la N-VA, que ha cargado contra la entidad, igual que la embajada de Israel en Bruselas.
La manifestación de los trabajadores estaba en línea con las convocadas por los movimientos pro palestinos BDS Bruselas (Boicot, Desinversión y Sanciones) y Solidaridad Internacional Intal, entre otros. "Mientras Israel lleva a cabo un genocidio en Gaza, donde 35.000 personas han sido asesinadas, entre ellas 14.000 niños, y las fuerzas israelíes invaden la ciudad de Rafah, Israel participa en el concurso de canciones de Eurovisión", denunció durante las protestas Florian Gillard, del movimiento BDS de Bruselas, denunciando el doble estándar europeo.
Según Gillard, varias organizaciones de derechos humanos se pusieron en contacto con VRT y RTBF para pedirles que cancelaran la transmisión, pero los dos canales se negaron. "Hoy expresamos nuestro descontento por esta decisión", explicó ayer a la puerta del ente público. Las organizaciones también se pusieron en contacto con Mustii, el participante belga en la competición y que ayer quedó eliminado, para que se sumara de alguna forma a las reivindicaciones. En todo caso, la emisión ha decidió prohibir los mensajes políticos y las banderas palestinas durante el concurso, provocando más rechazo. "Para nosotros esto es una forma evidente de censura", denuncian desde BDS. "¿Por qué un Estado que ha estado violando abiertamente los derechos humanos y cometiendo genocidio durante meses viene a cantar en el Festival de Eurovisión, mientras que a los artistas y al público no se les permite mostrar solidaridad con el pueblo palestino?".