Con la llegada de La Revuelta el pasado mes de septiembre, la Defensora de la Audiencia de RTVE, Rosa María Molló, llevó al su programa, RTVE Responde, a Ricardo Castella. En aquel momento había dos cuestiones que preocupaban a la audiencia y que así lo habían reflejado en el portal de quejas: los chistes sobre drogas y la falta de presencia femenina. En aquel momento Castella, director de La Revuelta, se comprometió a intentar frenar un poco a Grison, autor de dichos chistes, aunque ya advirtió de que iba a ser complicado.
"Eso lo pillo yo hace unos años y me lo fumo", dijo Grison hablando de la caca cuadrada de los wombat; "¡Farlopa!", gritó Sergio Bezos. Estos son algunos de los ejemplos de los comentarios que RTVE pidió a La Revuelta y a Broncano que se evitasen en sus inicios.
Durante unas semanas, Grison bajó el tono y la reiteración de dichos chistes y comentarios. Sin embargo, con el paso de las semanas los chascarrillos, comentarios con doble sentido y bromas sobre las drogas continuaron. Este domingo, ante las quejas presentadas de nuevo por parte de la audiencia, Molló y, por tanto, RTVE han vuelto a responder, aunque está vez de manera más contundente, pues para la Defensora de la Audiencias de RTVE y para Agustín Alonso, delegado de contenidos de RTVE en La Revuelta son "juegos de palabras, dobles sentidos e incorrecciones que forman parte de su código".
Molló presentó la queja de un espectador, profesor universitario, especializado en adicciones, quien expresó su preocupación por el tratamiento humorístico de un problema de salud pública. El espectador valoró positivamente el programa presentado por David Broncano, pero mostró su preocupación por banalizar un tema tan grave como las adicciones.
"Los comentarios que hace uno de los músicos sobre las drogas no son precisamente los más apropiados para una tele pública. Las adicciones, tanto de sustancias como de no sustancias, son un problema de salud pública muy importante y deberían tener una consideración mejor. Se lo comenta un profesor universitario estudioso en estos temas", afirmó el espectador
Ante la queja del espectador, Alonso defendió el humor del programa y de Grison afirmando que "es importante considerar el contexto en el que se hacen estas bromas, que es un programa de humor". De hecho, hay muchas de las bromas y gracias del colaborador que al ser un programa grabado se sustituyen por pitidos para que los espectadores no escuchen el doble sentido de sus palabras.
"Muchas palabras que se suponen que se refieren a las drogas tienen significados polisémicos y solamente quien conoce ese campo semántico puede pillar ese humor", respondió Alonso.
Además, Alonso explicó que "Grison, que es el personaje que suele hacer este tipo de referencias, es un personaje de ficción interpretado por Marcos Martínez, que públicamente en entrevistas ha defendido un estilo de vida saludable". Con ello, negó rotundamente las acusaciones contra La Revuelta por una posible frivolización o promoción de las drogas: "No creemos necesariamente que este tipo de bromas suponga una banalización y, desde luego, no una promoción".
Alonso, por otro lado, quiso dejar claro que escuchan las quejas, especialmente las familias afectadas por las adicciones: "Escuchamos con empatía estas quejas, especialmente las de familias afectadas por la drogodependencia". "Reflexionamos continuamente sobre los límites del humor y modulamos nuestro discurso en consecuencia", aseguró Alonso, con respecto a todos los programas de RTVE, en el que presumiblemente se incluye La Revuelta.