TELEVISIÓN
Estreno

El logro 'imposible' de Tu cara me suena

El telón de Tu cara me suena se vuelve a levantar esta noche. Doce temporadas lleva este formato siendo el programa más visto de la televisión. Es difícil explicar cuáles son las claves para que se haya adquirido en más de 40 países. Sin embargo, una de ellas, sin lugar a dudas es su casting y hacer posible lo imposible

Tu cara me suena
Esperansa Grasia, una de las nuevas participantes de Tu cara me suena.ATRESMEDIA
Actualizado

Los focos de Tu cara me suena se vuelven a encender este viernes a las 22:00 horas para recibir a nuevos famosos ansiosos por salir de su zona de confort y sorprender a los espectadores con sus espectaculares caracterizaciones. Bertín Osborne, Ana Guerra, Gisela Lladó, Mikel Herzog Jr., Melani, Goyo Jiménez, Yenesi, Manu Baqueiro y Esperansa Grasia (cuyo nombre real es Gema Palacio) lucharán por ocupar el lugar del campeón del año pasado, David Bustamante.

Para ello han tenido que realizar algunos 'sacrificios', como los que han hecho los más mayores del casting, Bertín Osborne y Goyo Jiménez. Mientras que el cantante se maquillará en televisión por primera vez en 40 años de profesión para transformarse, por ejemplo, en Omar Montes cantando La Sevillana; el humorista se ha desprendido de su barba tras 17 años con ella para entonar Obi Obá de El Príncipe Gitano: "Me dio un mareo cuando me afeité y el teléfono no me reconocía, no podía desbloquearlo", admite el cómico.

"Estamos en un programa donde mis compañeros son gente maravillosa, simpática... con los que uno se siente, de verdad, muy a gusto. Y eso no pasa en todos los programas. También estamos muy motivados", reconoció Osborne en un vídeo que el artista envió a la presentación de la nueva temporada

El talent musical de Antena 3, producido por Gestmusic, es uno de los formatos más exitosos de Atresmedia, convirtiéndose en el formato español que más ha viajado por todo el mundo, lo que puso a España en el punto de vista del mercado internacional del entretenimiento hace ya tiempo. Desde que el concurso llegó a nuestra televisión, la producción llamó mucho la atención fuera de nuestras fronteras, y tal fue la aceptación del programa musical que más de 40 países han versionado Tu cara me suena con excelentes resultados de audiencia y numerosas temporadas en muchos de esos destinos.

"Hay 53 años de diferencia entre la más joven, Melani, y el más maduro y experimentado, Bertín"

Carmen Ferreiro, directora de Entretenimiento de Atresmedia

"Afrontamos esta temporada con muchísima ilusión y muchísimas expectativas. Queremos poner en valor el talento que tiene el maravilloso casting de concursantes de este año. Cada año decimos que es imposible encontrar el talento de la temporada anterior, pero siempre nos sorprendemos y encontramos esa mezcla maravillosa. Esta vez hay 53 años de diferencia entre la más joven, Melani (17 años) y el más maduro y experimentado, que es Bertín. Eso hace que sea un formato totalmente transversal que gusta a todos los públicos", explica Carmen Ferreiro, directora de Entretenimiento de Atresmedia.

Laia Vidal, directora del programa, asegura que "hay variedad generacional porque siempre pensamos que el programa es para toda la familia y queremos que todos se sientan representados". También destaca que "esta es la temporada en la que al jurado más le está costando puntuar porque nadie está de cuatro o de cinco y eso les está poniendo en un aprieto. Los participantes están haciendo actuaciones que podrían ser de semifinal o de final y eso nos promete una temporada con sorpresas y un nivel artístico brutal".

Uno de los grandes cambios que podrán ver los espectadores está precisamente en el jurado, donde Carlos Latre será sustituido por Florentino Fernández, que se sentará al lado de Lolita, Chenoa y Àngel Llàcer para puntuar a los concursantes. "Flo conoce muy bien el formato. Ya sabéis que participó en una de las ediciones -fue concursante en la tercera edición- y estamos encantados de que haya querido unirse", comenta Ferreiro.

Tu cara me suena
Manel Fuentes (centro), con los concursantes de la nueva edición de Tu cara me suena.ATRESMEDIA

Otra de los elementos que hacen posible el éxito de Tu cara me suena es su presentador, Manel Fuentes. No es un presentador al uso, pues su ingenio, humor y entrega a Tu cara me suena hacen no sólo que conecte con el público, sino que se convierta en una especie de elemento imprescindible. Su vínculo con el jurado ha provocado numeroso momentazos televisivos en la historia del programa. De hecho, el regreso de Ángel Llàcer a la televisión y, especialmente, a Tu cara me suena tras los graves problemas de salud que le apartaron de la pequeña pantalla, convierten esta edición en más especial si cabe.

"Él es uno de los bastiones del programa al que echábamos muchísimo de menos, porque es el espíritu y el alma del formato", apunta Ferreiro. Pero más allá del jurado, es el casting lo que hace que Tu cara me suena lleve sobre sus espaldas 12 temporadas. Sin un buen casting, el programa habría sido un fracaso desde el primer momento. Hay un trabajazo impresionante para no sólo lograr que los famosos acepten salir de su zona de confort, sino para que jueguen, den espectáculo y funcionen.

"Me hace especial ilusión porque es mi primer programa tras haber sido mami, aunque me estoy adaptando a la presión", desvela Gisela, la cantante que regresa -casualidades de la vida- al plató que la vio nacer como artista, el de Operación Triunfo, pues Tu cara me suena se graba en el mismo lugar. "El equipo que hay detrás es increíble y con el de delante se está creando una familia. Es un programa muy exigente. Incluso para los cantantes un poco más porque queremos hacerlo muy bien", añade.

"Tu cara me suena es un desafío absoluto para mí. Ya me habían advertido que también hay que currárselo"

Manu Baqueiro, actriz

Otra que viene directa de un talent musical es Melani, la ganadora de La Voz Kids en 2018 y representante de España en Eurovisión Junior 2019. Su participación en Tu cara me suena es histórica, pues es la primera concursante menor de edad en participar: "Al principio dije que no, aunque me hacía ilusión, estoy en segundo de bachiller, me estoy preparando para la EBAU y no sabía cuántos días eran. Pero me hacen la vida tan fácil que salgo del instituto y me recogen en coche para ir a grabar. Me tratan tan bien que me habría arrepentido de no aceptarlo".

En esta edición, como en temporadas pasadas, el casting juega mucho con la diversidad. Cada participante pertenece a un ámbito de la sociedad. Están los artistas y cantantes, pero también los humoristas o los creadores de contenido. Es el caso de Esperansa Grasia que, gracias a Tu cara me suena, ha dado el salto a la televisión. "Vengo de estar en casa haciendo vídeos con la familia y, de repente, el programa que veía en casa con mi padre y con mi hermano, me llama para participar", asegura. Es decir, de lo que no hay ninguna duda es que Tu cara me suena es un "desafío" para todos ellos, como explica Manu Baqueiro, otro que también sale de su hábitat natural: "Tu cara me suena es un desafío absoluto para mí. Ya me habían advertido que también hay que currárselo".

Entre el elenco también están Mikel Herzog Jr. hijo del representante de España en el Festival de Eurovisión 1998; y Yenesi, actriz y cantante, protagonista de la serie Mariliendre de Atresplayer. Para Herzog, el programa está suponiendo "muchos retos". Y es que el entretenimiento, como la fama, también cuesta, y en Tu cara me suena es donde van a empezar a sudar.