EL BAÚL
Primicia

Así es el renovado hotel Palace de Madrid: mármoles, columnas, vidrieras y tapices recuperados para volver al esplendor de 1912

Entramos en el emblemático establecimiento que, tras casi dos años de obras y 90 millones de inversión, se incorpora a The Luxury Collection de Marriott e inicia una nueva etapa con su gran legado histórico y dos propuestas gastronómicas como reclamo.

La nueva recepción del hotel es una réplica exacta de cuando se inauguró en 1912.
La nueva recepción del hotel es una réplica exacta de cuando se inauguró en 1912.
Actualizado

En el hotel Palace de Madrid se vive estos días un ambiente muy especial, entre excitación y gran expectación, ante la nueva etapa que va a iniciar el emblemático establecimiento inaugurado en 1912 por el rey Alfonso XIII. Al ajetreo diario del ir y venir de los huéspedes se une en las últimas horas la presencia de decoradores, obreros, técnicos, instaladores... que ultiman detalles para que esté todo listo para el evento hotelero del momento: la presentación oficial de la nueva marca del hotel y su incorporación a The Luxury Collection de Marriott. Será el próximo martes 4 de marzo, cuando el alcalde José Luis Martínez-Almeida descubrirá la placa en la renovada fachada del histórico edificio, unos días después de que se haya inaugurado una de las grandes apuestas del establecimiento, el restaurante La Cúpula y el bar-museo 27 Club, un homenaje a la Generación del 27 que acostumbrada a reunirse en este elegante espacio y alberga dibujos, cartas, fotos y libros de registro con la estancia de todos sus huéspedes más ilustres, entre ellos Picasso, García Lorca, Hemingway, Mata Hari, Ava Gardner, Einstein, Dalí...

El inicio de esta nueva etapa se produce después de una remodelación integral del hotel, que ha durado 22 meses y ha tenido un coste de 90 millones de euros. Se ha producido por fases para evitar el cierre total del establecimiento y ha incluido desde la restauración total de la fachada y la recuperación de estancias como la recepción, salones emblemáticos como el Hemingway o el Mata Hari y la joya del lugar, la gran cúpula de vidrieras, hasta la completa renovación de sus 470 habitaciones. Los prestigiosos estudios Ruiz Larrea Arquitectura (en la recuperación, rehabilitación y restauración patrimonial del edificio) y Lázaro Rosa-Violán (en las labores de interiorismo) han sido los artífices de este monumental trabajo, cuyo resultado ha podido ver El Mundo en primicia.

Antigua foto de la recepción del hotel Palace de 1912.
Antigua foto de la recepción del hotel Palace de 1912.Hotel Palace.

El principal objetivo de esta renovación de The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid es recuperar el esplendor del palacio (de los más antiguos de la capital y el primero en incorporar cuartos de baño en cada habitación) para convertirlo "en uno de los mejores hoteles de lujo de Europa", afirma Pablo Flores, el director del alojamiento. El momento, según el directivo, es perfecto para competir con el resto de hoteles de lujo que en los últimos tiempos han abierto sus puertas en la ciudad. "Nuestra gran ventaja es la historia que tenemos detrás, un legado que es un gran reclamo para el público. De ahí toda la inversión realizada, no sólo en reformar las habitaciones, sino en restaurar las zonas comunes con un trabajo enorme para recuperar lo que estaba perdido y conseguir el esplendor de antes pero actualizado con la mejor y última tecnología", asegura.

Regreso a 1912

Para que el hotel quedase lo más parecido a cómo era en 1912 han trabajado conjuntamente con Patrimonio de la Comunidad de Madrid tanto en la fachada como en los espacios comunes. A través de fotografías antiguas y documentación rescatada de archivos se ha conseguido recuperar en algunos casos y replicar en otros los espacios más icónicos del hotel. Entre ellas la recepción, que hoy es idéntica a la que había hace más de un siglo, desde la marquesina de la entrada hasta los mostradores de madera, las molduras de las paredes, los mármoles del suelo y las columnas, las vidrieras de las oficinas que se taparon con una pared o los carteles con el nombre de las estancias.

La cúpula y la lámpara de palmeras, dos de las joyas del hotel restauradas y recuperadas.
La cúpula y la lámpara de palmeras, dos de las joyas del hotel restauradas y recuperadas.

Los dos proyectos más ambiciosos, según Flores, fueron la fachada y la espectacular cúpula central que cubre el espacio que alberga ahora el nuevo restaurante La Cúpula, con mesas alrededor de una gran barra central (circular) y que ofrece un servicio non stop con desayunos, comidas, meriendas y cenas. "En unos meses incorporaremos el brunch", dice.

Cubierta con vidrieras de colores, esta se desmanteló entera, sus 1870 piezas de vidrio se bajaron una a una, se catalogaron, se limpiaron y las que no se pudieron recuperar se mandaron a un taller en Barcelona para hacerlas (el mismo que trabaja para la restauración de la Sagrada Familia). Se montar otra vez, se quitó la anterior estructura verde que la cubría y se volvió a colocar en el centro el icónico candelabro con palmeras que en su momento se había trasladado a la recepción. Resultado: una vuelta al antiguo Salón de Invierno del palacio en el que se reunía la clase adinerada de la sociedad a principios del siglo XX, con mucha luz natural y decorado de manera exquisita inspirado en la belle époque.

La entrada principal del hotel.
La entrada principal del hotel.

Por su parte, los 8.000 m2 de la fachada se renovaron íntegramente respetando la estética y los materiales originales. "Se tuvieron que sacar en el laboratorio unas 20 muestras para descubrir el pigmento original, un beige cálido, con el que se ha pintado. También se ha realzado con un tono terracota la ornamentación que no se percibía antes ".

Mármoles de más de 112 años, columnas de piedra, platería, chimeneas y tapices (limpiados en la Real Fábrica de Tapices) han sido recuperados para la ocasión. "El suelo de mármol verdes y negros del salón Hemingway, por ejemplo, lo descubrimos después de quitar la alfombra y raspar un poco. Son increíbles y han quedado como nuevos", cuenta Flores.

El 27 Club,
El 27 Club,

Las habitaciones

Las 470 estancias, decoradas de forma exquisita, con toques clásicos y muy madrileños mezclados con algunos más contemporáneos, modernistas e incluso con guiños surrealistas, se han hecho desde cero. Lo único que ha quedado original en ellas son los mármoles de los lavabos y las chimeneas (que no funcionan) de algunas suites. El resto es nuevo. Se han sustituido las moquetas por suelos de madera, se han actualizado con lo último en tecnología, iluminación y detección de movimiento, y ha sido diseñado por el estudio de interiorismo Lázaro Rosa-Violán con detalles que rinden homenaje a la naturaleza de Madrid, como los cabeceros, hechos a base de tapices inspirados en escenas botánicas, o los azulejos de la ducha, con la imagen de una fuente que hay en el Jardín Botánico de Madrid vista desde arriba.

Amenities (sostenibles) de la marca propia de The Luxury Collection, sábanas de hilo egipcio y toallas de algodón de la firma de lujo italiana Frette, un servicio exclusivo de habitaciones, la atención personalizada, el acceso al gimnasio y a la sala de masajes de la azotea y la posibilidad de disfrutar de uno de los mejores desayunos de Madrid (45 euros) son algunas de las ventajas de alojarse en este legendario hotel (precio de la habitación media 550 euros, sin desayuno).

Reservas para 2027

¿Cómo van a competir en Madrid con los otros hoteles de lujo que se han ido instalando en la capital últimamente? Además del legado histórico recuperado, Flores sostiene que lo que les diferencia es el valor humano. La plantilla (340 empleados) lleva un mes con cursos intensivos de formación con consultoras especializadas y unas 16 personas traídas de otros hoteles The Luxury Collection de Europa, África y Oriente Medio, entre ellas house keepers, conserjes, etc., para enseñar al personal del Palace. "Queremos recuperar la importancia de la figura del concierge, que tiene que ser capaz de conseguir a los clientes experiencias exclusivas, que son las que verdaderamente implican lujo", afirma el director del hotel.

Otro gran valor añadido del establecimiento, según él, son sus 20 salones de convenciones. "Nadie tiene esa cantidad, unos 2.500 metros cuadrados, lo que hace que seamos el único hotel de lujo de Madrid que puede proporcionar una 160 o 180 habitaciones durante tres o cuatro días". Precisamente eso ha hecho que el emblemático hotel cuente ya con reservas de grupos cerradas de cara a eventos importantes en la capital, como la final de la Champions League de 2027 (en la que Madrid está entre las sedes candidatas) o para la competición de Fórmula 1 de 2026.

Enclavado en el barrio de Las Letras y en el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio de la Unesco, The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid es ya el sexto de esta marca de lujo de la cadena Marriott International en España, junto con el Hotel Marqués de Riscal en Elciego (Álava), Santo Mauro en Madrid, Hotel María Cristina (San Sebastián), Hotel Alfonso XIII en Sevilla y Castillo Hotel Son Vida en Mallorca.

Más información:

El Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid: Plaza de Las Cortes, 7. Madrid. Tel.: 971 49 34 93. Web: www.marriott.com